Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Julio Ruiz Quezada el jurista de Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Interés

Julio Ruiz Quezada el jurista de Matagalpa

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 14 julio, 2021
Compartir
6 Min Read
Doctor Julio Ruiz Quezada. © MOSAICO CSI
Compartir
Julio Ruiz Quezada
Doctor Julio Ruiz Quezada. © MOSAICO CSI

A los abogados distinguidos, los que cuentan con la excelencia como elemento diferenciador, les llaman juristas, y es así como reconocen al doctor Julio Ruiz Quezada en la ciudad de Matagalpa.

Le puede interesar: Qué pasó con la iglesia Santa Ana de Matagalpa

Son 86 años de vida intensa las de Ruiz Quezada, nacido el 13 de enero de 1935 en la Matagalpa de calles sin asfalto, aceras de piedras canteras y donde eran comunes las carretas jaladas por bueyes.

El doctor Ruiz Quezada evita hablar de sí mismo, aunque, cuando sí lo hace, es con gran sentido del humor y amplia oratoria, características que le acompañan desde siempre. Sus hermanos le apodaron “zapoyolito”.

“No era el más brillante… yo fui siempre inclinado a las letras, siempre tuve éxito cuando los exámenes eran orales”, confiesa Ruiz Quezada, recordando diferentes anécdotas.

También puede leer: El famoso genízaro en la ciudad de Matagalpa

En una ocasión, cuando cursaba el cuarto grado de primaria, olvidó llevar su cuaderno de la materia de Composición oral y escrita, y la profesora Nelly García Oliú, lo pasó a exponer sobre alguna lectura que había realizado. El alumno expuso muy bien y la maestra lo felicitó, animándole a que mantuviera el hábito de la lectura.

Los talentos vienen de familia. El doctor Ruiz Quezada es hijo de la señora Haydeé Quezada Guerrero, originaria de Granada, y del premiado profesor Pedro Ruiz, originario de Acoyapa, Chontales. Su abuelo materno fue el doctor José León Quezada, quien fundó la Corte de Apelaciones del Septentrión. Uno de sus tíos paternos fue el famoso pintor Cayetano Ruiz, muy conocido en México.

Ruiz Quezada afirma que está retirado de la política, aunque siempre ha mantenido su línea de pensamiento, ya que sus abuelos y sus padres siempre fueron militantes del Partido Conservador.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Entre otras anécdotas, Ruiz Quezada cuenta que, al bachillerarse en el Instituto Nacional del Norte, pronunció el discurso de cierre de la promoción. La dirección del centro escolar quería que lo dedicara al entonces presidente Anastasio Somoza García, sin embargo, los estudiantes del curso, que solo eran Gilma Rivera, Elvira Rivera y él, decidieron dedicarlo a una de sus maestras.

Ruiz Quezada estudió en la Universidad Nacional de Nicaragua en León, en la década de 1950, tiempos en que ya había movimientos estudiantiles conspirando para derrocar a Somoza.

“La dictadura somocista fue sangrienta, se mantenían las cárceles llenas de reos políticos, hubo gente castrada en las cárceles”, explica Ruiz Quezada.

Él tampoco escapó de las crueldades del régimen de Somoza, porque fue torturado tres veces por la Guardia Nacional (GN).

El 22 de enero de 1967, Ruiz Quezada estuvo en la manifestación de la Avenida Roosevelt en Managua en contra del presidente Lorenzo Guerrero Gutiérrez y las pretensiones de Anastasio Somoza Debayle de asumir el poder presidencial.

Esta manifestación fue reprimida por la GN y Ruiz Quezada fue capturado y torturado durante 15 días.

A finales de los 70 defendió a jóvenes que habían involucrado en la lucha revolucionaria contra Somoza.

“Me mandaban unos papelitos que decían que defendiera a Santos Sánchez, sindicalista comunista, entonces yo me personaba y yo los defendía, pero nunca me reuní con un grupo sandinista, ni anduve, en ninguna manifestación, ni en ninguna cosa”, cuenta el doctor Ruiz Quezada.

Sin embargo, él y sus hermanos decidieron respaldar la revolución, aunque no era sencillo, porque tuvieron que llevarse a su mamá fuera del país, pero la esposa y los 6 hijos de Ruiz Quezada se quedaron en casa, en medio de las bombas y cohetes que irrumpían en la ciudad.

Participó como coordinador de la primera Junta de Gobierno de Matagalpa en 1979. La ciudad había quedado desabastecida durante la guerra y había que asistirla administrativamente. En esa junta de reconstrucción participaron también monseñor Benedicto Herrera, Mario Amador Kühl, el periodista Celso Martínez Orozco, Rafael Tijerino Haslam y Armando Mairena Larios.

El periodista Martínez recuerda que el papel del doctor Ruiz Quezada fue determinante en esta Junta de Gobierno por su experiencia política, por su profesión y su capacidad para tomar decisiones colegiadas.

Además: Salomón López, un nombre que perdura en Matagalpa

Ruiz Quezada estuvo poco tiempo en esa junta porque, recuerda, “Tomás Borge dijo: ‘este es un gobierno marxista, leninista’, entonces yo interrumpí, levanté la mano y dije: ‘Tomás disculpá, vos sabés bien que yo soy conservador, no soy marxista leninista, así que yo pongo mi renuncia a la Junta y me retiro”.

Para la década de 1980, Ruiz Quezada participó en varias reuniones de pacificación y diálogos nacionales.

Mientras que, en la década de 1990, le ofrecieron el cargo de magistrado en la Corte Suprema de Justicia, pero lo rechazó y recomendó en su lugar al también matagalpino Santiago Rivas Haslam. También le ofrecieron diputaciones y recomendó a otros.

Allá, en el despacho Ruiz y Ruiz, que tiene con su hija Karla, el doctor Ruiz afirma que: “me enseñaron que, cuando hay un conflicto entre el derecho y la justicia, que prefiera la justicia”.

 

Facebook Comments

También podría gustarte

11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

Clausuran página de Radio Santa Lucía en Darío, Matagalpa

Rechazan detención del padre Jaime Montesinos

Policía confirma detención del padre Jaime Montesinos

Fallece hermana Martha Frech en Matagalpa

ETIQUETADO interés, Julio Ruiz Quezada, Matagalpa, Mosaico CSI

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 14 julio, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Qué pasó con la iglesia Santa Ana de Matagalpa
Artículo siguiente Accidentes: motociclista cae en río, peatón atropellado

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Vicente Pérez Guido San Dionisio
11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa
Sociedad 1 junio, 2023
Valores para crecer El Conejo y el León
Valores para crecer: El conejo y el león
Valores para crecer 1 junio, 2023
Paiwas accidente de camión
Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente
Sociedad 31 mayo, 2023
Iglesia Lavado de dinero
Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia
Sociedad 30 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?