Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Construcción de casas amenaza sitio arqueológico en Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Construcción de casas amenaza sitio arqueológico en Matagalpa

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 9 julio, 2021
Compartir
4 Min Read
Construcción con láminas de zinc en 2016 en el sitio de la antigua Solingalpa, al sur de la ciudad de Matagalpa. © MOSAICO CSI | Archivo
Compartir
Sitio Arqueológico Solingalpa
Construcción con láminas de zinc en 2016 en el sitio de la antigua Solingalpa, al sur de la ciudad de Matagalpa. © MOSAICO CSI | Archivo

La Fundación Científico Cultural Ulúa Matagalpa (FCCUM) emitió una denuncia pública sobre la amenaza por expansión urbana al sitio arqueológico de la antigua Solingalpa, una de las tres parcialidades aborígenes que los españoles encontraron al comenzar la colonia en el Pueblo Indígena de Matagalpa.

Le puede interesar: La Majadita, un paraíso entre los arrozales de San Isidro

El sitio arqueológico Solingalpa está al sur de la actual ciudad de Matagalpa y es uno de los principales hallazgos arqueológicos en el territorio.

Paul Cruz Olivas, arqueólogo y director de la FCCUM, explicó que, desde el 21 de junio de este año, enviaron correspondencias a la alcaldía municipal de Matagalpa y al Instituto Nicaragüense de la Cultura, exponiendo que algunas casas ya han sido construidas en el terreno donde está el sitio arqueológico.

Son casas pequeñas, pero “el asunto es que están aterrando para aplanar” los montículos que hay en el lugar, explicó Cruz.

También puede leer: El famoso genízaro en la ciudad de Matagalpa

El sitio arqueológico es una ciudadela de piedra y barro conformada por al menos 58 conjuntos habitacionales y una plaza, descubiertos por Cruz en 2012.

Para julio de 2016, Cruz y la FCCUM denunciaron excavaciones ilegales de “huaqueros” que buscaban piezas antiguas, así como la construcción de una iglesia evangélica sobre uno de los montículos habitacionales de la antigua Solingalpa y, en 2017, el Concejo de Matagalpa reconoció al sitio como histórico, cultural, arqueológico y turístico de importancia para la municipalidad, reza la misiva entregada por la FCCUM a las autoridades locales y nacionales.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Una de las demandas de la FCCUM es que estas autoridades apliquen la Ley 1142, que es la Ley de Protección al Patrimonio Cultural de la Nación.

Cruz apunta que el sitio arqueológico está en propiedad privada, por lo que la FCCUM ha intentado acercarse a los dueños, encontrando reacciones diversas y “les vale, otros no saben qué hacer, otros venden y heredan el conflicto y así sucesivamente. Otros me amenazan, dicen que me van a apedrear o no me van a dejar subir o entrar a la comunidad”.

Para el también arqueólogo de la FCCUM, Cristopher Gago, la destrucción del sitio arqueológico implicaría que “estaremos perdiendo la oportunidad de ahondar más en esa Matagalpa del pasado y su evolución hacia acá, y no es solo comparar si esta gente vivió de una manera u otra, sino cómo, en el camino, se ha perdido la relación adecuada entre el ser humano y el medio ambiente”.

La parcialidad de Solingalpa es mencionada en un censo hecho en 1581 y ordenado por el conquistador Diego de Artieda Chirino, quien ocupó el cargo de Gobernador de Nicaragua entre 1576 y 1583.

Facebook Comments

También podría gustarte

Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente

Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia

Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí

Régimen acusa a la Iglesia de lavado de dinero

Clausuran página de Radio Santa Lucía en Darío, Matagalpa

ETIQUETADO Matagalpa, Mosaico CSI, Sitio Arqueológico, Solingalpa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 9 julio, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Matagalpa gana serie a la Costa Caribe
Artículo siguiente Samuel completa décimo juego y blanquea al Bóer

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Valores para crecer El Conejo y el León
Valores para crecer: El conejo y el león
Valores para crecer 1 junio, 2023
Paiwas accidente de camión
Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente
Sociedad 31 mayo, 2023
Iglesia Lavado de dinero
Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia
Sociedad 30 mayo, 2023
Colegio San Sebastián de Yalí
Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí
Sociedad 30 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?