Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura El profesor Benavente: guía de generaciones en Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Interés

El profesor Benavente: guía de generaciones en Matagalpa

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 25 junio, 2021
Compartir
7 Min Read
El profesor Mario Benavente Morales impartió clases durante más de seis décadas en Matagalpa. © MOSAICO CSI | C. Pineda
Compartir
Profesor Mario Benavente Morales
El profesor Mario Benavente Morales impartió clases durante más de seis décadas en Matagalpa. © MOSAICO CSI | C. Pineda

Mario de Jesús Benavente Morales era un adolescente que estudiaba secundaria en el antiguo Instituto Nacional del Norte, en la ciudad de Matagalpa, cuando llegó a buscarle el profesor Humberto Mairena (q.e.p.d.) –a quien conocían como “Mairenita”– para proponerle que impartiera clases a los estudiantes de cuarto grado de primaria del Colegio Diocesano San Luis Gonzaga, el más antiguo y prestigioso en la también llamada Perla del Septentrión.

Le puede interesar: “Mairenita”, un grande de la educación en Matagalpa

La docencia, dice el profesor Benavente, no fue algo que él buscó, porque lo suyo era la Física. Pero, de vez en cuando, apoyaba a sus compañeros de clases explicándoles algún tema.

Esa circunstancia, “me habría creado cierta fama de que podría ser, en el futuro, un maestro, como es que le llaman ahora, un buen maestro, pues”, apunta con la sonrisa pícara que le caracteriza.

El maestro Benavente tiene 79 años, está jubilado y con diabetes. Pasa la mayor parte del tiempo en su casa, cerca del Mercado Sur, entre el bullicio de buses y camiones. Disfruta de su familia y ahora principalmente de sus nietos, pero tampoco abandona la pasión por la física, química, sicología, Dios y el Universo.

También puede leer: Lelia González Castillo: Una vida por el flamenco en Matagalpa

“La gente le ‘echa el ojo’ a uno, la gente es buena. Toda la gente ha sido buena conmigo, gracias a Dios”, comenta el profesor y viendo al pasado relata que, dando clases en el San Luis, luego recibió oferta de la reconocida maestra Aminta Rivera Mairena (q.e.p.d.), para dar clase de matemática financiera en Escuela de Comercio Rubén Darío. De pronto estaba trabajando mañana, tarde y noche, dando clases en varios centros de estudios de la ciudad de Matagalpa.

María Clemencia Morales y Rafael Benavente, un afamado sastre de la ciudad, padres del profesor Mario, estaban orgullosos de que el menor de sus siete hijos forjara una carrera magisterial.

Para el maestro Benavente es “un regalo afortunado de la vida” haber nacido un 8 de marzo de 1942.

Además: El famoso genízaro en la ciudad de Matagalpa

Como bachiller y maestro normalista, el “profe” Benavente supo que debía seguir profesionalizándose más y de manera paralela curso la carrera de Ciencias de la Educación en la Universidad Centroamericana (UCA) y, los sábados, estudiaba la licenciatura en Español en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN).

Títulos en mano y llenó de ilusiones, el profesor Benavente fue a pedir una mejor plaza en el Ministerio de Educación en Managua, pero las autoridades de ese tiempo le ofrecieron un salario de únicamente 13 córdobas.

Fue una gran ofensa para el ilusionado maestro que furiosamente, según cuenta, rompió “los cartones” frente a los funcionarios. Después se arrepintió.

Mario Benavente
El maestro Mario Benavente Morales con alumnos de la Promoción de Bachilleres de 1992 del Colegio Diocesano San Luis Gonzaga en Matagalpa. © MOSAICO CSI | Gentileza de Bachilleres de 1992

Continuó impartiendo clases en distintos centros de la ciudad de Matagalpa: el desaparecido Instituto Luca Pacioli, el Instituto Jorge Casalli, la Escuela Perfecta Pérez, hasta que el sacerdote Benedicto Herrera le ofreció nuevamente una plaza en el Colegio Diocesano San Luis Gonzaga.

“Usted se mal mata dando clases en todos los colegios, ya lo he visto, ¿por qué no se viene al San Luis y yo le voy a pagar todos los salarios?”, habría sido la oferta del Padre Benedicto. El maestro Benavente aceptó, impartió la clase de Lengua y Literatura en secundaria, hasta que decidió jubilarse.

Pero, en su brillante carrera, el profesor Benavente también estuvo tres años, en la década de los 80, como director del Instituto Eliseo Picado, pero también impartió clases en el Colegio San José y algunas universidades privadas.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

En 2014 la municipalidad le declaró Ciudadano Notable, un reconocimiento otorgado en ocasión del aniversario de la ciudad.

El profesor Benavente es casado con Mirna Zeledón y algunos de sus hijos siguieron sus pasos en la docencia. Mario Benavente Zeledón imparte clases de matemáticas en el San Luis y algunas universidades de Matagalpa; la sicóloga Mirna Tatyana imparte clases en la Universidad Juan Pablo II Campus Matagalpa; Ellin María es pediatra, Léster es odontólogo y Erick es arquitecto y poeta, aunque este último también ha impartido clases en universidades locales.

“Mi papá tuvo una buena biblioteca, le veía leer y consultar los libros siempre, me hablaba de ellos y destilaba sabiduría en todo. Para un niño, eso fue muy estimulante. Recuerdo que, para distraernos en tiempos de los 80, durante los apagones de luz, nos hablaba de las constelaciones, los planetas y el universo, mezclándolo con astronomía, física, filosofía y teología”, dice Erick sobre las enseñanzas de su padre.

Agrega que, “luego, cuando fui adolescente, su influencia se hizo sentir cuando, además de mi padre, fue maestro de español en el colegio San Luis… la admiración entonces que le tenía aumentó al grado de imitarle hasta la caligrafía. Mi padre me empujó, con su ejemplo, sin saberlo, al gusto de realizar las preguntas y de no mantenerme contento nunca con lo que aprendo…”.

El profesor Benavente aún extraña sus tiempos de docente, pero “se reconforta mucho cuando sus discípulos se le acercan para platicar con él y seguir escarbando sus conocimientos”, explica doña Mirna sobre su esposo.

Impartir clases a tantos estudiantes, dice el maestro, fue algo a lo que dio todo su empeño, porque “sabía que estaba jugando con vidas humanas, sabía que todo lo que les decía iba a repercutir en el futuro, en ellos o en ellas”.

 

Facebook Comments

También podría gustarte

15 sacerdotes entre los despojados de nacionalidad

Quieren Nobel de la Paz para obispo de Matagalpa

Dos sacerdotes de Matagalpa recibidos en Carolina del Norte

Padre Sadiel: “Volveremos pronto»

Obispo Báez: “Son criminales quienes llevan a la cárcel a personas justas”

ETIQUETADO Día del Maestro, Docente, interés, maestros, Mario Benavente Morales, Matagalpa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 25 junio, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Rivas gana serie a los Indígenas de Matagalpa
Artículo siguiente Motociclista muere impactado por cabezal

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Niño accidentes
Niño muere en accidente en Jinotega
Sociedad 20 febrero, 2023
Padre Erick en Chicago
Padre Erick: “Monseñor Álvarez es el obispo de la paz”
Sociedad 19 febrero, 2023
Arzobispo de Chicago
Oran en Chicago por el obispo de Matagalpa
Sociedad 19 febrero, 2023
Fray Cosme Damián Muratori
Franciscanos expresan cercanía a Fray Damián
Sociedad 17 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?