Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Mango burro el multioficios de Jinotega
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Interés

Mango burro el multioficios de Jinotega

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 21 mayo, 2021
Compartir
5 Min Read
Compartir

Mango burroTomás Lawrence Centeno Granados, “Mango burro”. Casado con Doña Anita Cano Picado. Mecánico, ebanista, zapatero, albañil e innovador. 18 hijos.

Le puede interesar: Chopolota: transportista y comerciante en Jinotega

Es mayo, temporada de mangos. Los árboles de esa fruta parecen haberse apoderado de nuestras tierras desde los primeros tiempos y lucen sus frutos en las aceras de las casas; pero no es cualquier mango, son mangos burros; una variedad común que ya pasa desapercibida entre los pobladores, pero que en algunos hogares acompaña las mesas, convertido en refrescante bebida, chileros, o en rico manjar entre jugos de vinagre y chile con sal.

Entretenimiento de infancia para todos ha sido apalear y apedrear mangales para recoger sus frutos y salir corriendo antes de ser alcanzado por el dueño del solar, que entre gritos e improperios pasa su día persiguiendo chigüines roba mangos.

Mis recuerdos viajan a los últimos años de la década de los 70. Viajábamos a estudiar desde el barrio España a la Escuela Domingo Faustino Sarmiento, con “Camaleón”, “El Burro”, “Macho triste” y “Mico chele”; era obligatorio, antes de ir a la escuela colarnos por las cercas de la Quinta América para robar mangos. La mayoría de las veces no lo lográbamos porque el arriero de la finca nos esperaba para corrernos a pedradas, pero intentarlo era nuestra mayor diversión

También puede leer: Las manzanas producidas en Matagalpa

Y es que el mango burro debería ser declarado patrimonio local por su presencia innegable en nuestras vidas, tan así que una gran familia lleva su nombre como apelativo inconfundible en nuestras calles.

Don Tomás Centeno es el propietario de la marca “Mango burro” en Jinotega, un humilde trabajador que será recordado por su habilidad en muchos oficios; fue, entre otras cosas, mecánico, ebanista, zapatero, electricista y albañil. El componedor del pueblo.

Si se dañaba algo, Mango burro tenía la solución.

Su hija Alicia accede muy gustosa a hablarnos del origen de tan singular apodo, y no es para menos, ella, al igual que todos sus hermanos, hijos y nietos se sienten orgullosos de su origen.

Además: Berman: “Mi meta es romper (récord de) los ponches”

Al inicio a Alicia le molestaba que la llamaran por el apodo de su padre, pero al final reconoció que era un orgullo ser reconocida como hija de un hombre tan inteligente como don Tomás.

Los padres de Tomás, Sebastián Centeno y Felipa Teonila Granados, eran dueños de una de las más hermosas propiedades que ocupaban el centro del poblado, ubicada en la esquina frente a la casa de Don Venicio Centeno, de la gasolinera central dos cuadras al norte, la cual fue el origen del apodo y de la ruina para la familia.

El inmenso solar de la casa de los Centeno Granados era poblado por grandes palos de mango burro y Tomás, quien estudiaba en el Colegio La Salle, llevaba grandes salbeques llenos de mangos para regalar a sus compañeros de clases, por lo que los hermanos cristianos comenzaron a llamarlo “Mango Burro”.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Creció cargando con el apodo al que se encargó de darle brillo con su trabajo honrado y prolífero y vivió con su familia en la casa heredada por sus padres, la cual perdieron en manos de un abogado que invitó a Don Tomás a tomar unos traguitos y lo hizo firmar un papel en blanco. Don Tomás pocos días después ante el asombro de todos, fue conminado por el abogado a darle una buena cantidad de dinero, de lo contrario debía desocupar su casa.

Hizo un periplo por diferentes lugares ofreciendo en venta su casa y fue ante el presidente Somoza para ofrecerla para que construyeran allí una escuela para el pueblo, pero todo esfuerzo resultó infructuoso, no pudo vender su propiedad y no tuvo más remedio que salir con toda su prole a buscar una casa de alquiler.

Su reconocimiento social lo libró de penurias y logró seguir adelante con una prole de 18 hijos, de los cuales Anita, Jesús, Felipa, Carlos, Lawrence y Alicia, son los más reconocidos con el mote de “Mango burro”, de ellos Carlos y Lawrence han heredado las habilidades de su padre y siguen haciendo posible que en nuestra actual Jinotega la temporada de Mangos Burros sea eterna.

Jamenber 180521

Facebook Comments

También podría gustarte

6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato

270 muertes por cáncer cervicouterino en 2022

Padre Odorico, para nosotros es Santo

El Cuá, Jinotega: Un fallecido y 8 heridos en accidente

Aplazan otra vez juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa

ETIQUETADO Apodos, Jamember, Jinotega, Mango burro, Mosaico CSI

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 21 mayo, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Chopolota: transportista y comerciante en Jinotega
Artículo siguiente Indígenas y Leones intercambian golpes en Matagalpa

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Adolescente La Dalia
6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato
Sociedad 25 marzo, 2023
Cáncer cervicouterino
270 muertes por cáncer cervicouterino en 2022
Sociedad 25 marzo, 2023
Ataques a la Iglesia de Matagalpa
Coalición denuncia incremento de persecución a la Iglesia
Sociedad 25 marzo, 2023
Esquipulas asesinato
A juicio por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 22 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?