Picolo, reconocido abogado de Jinotega

Mosaico CSI
5 Min Read

PicoloDoctor Óscar Aníbal López Zelaya, Picolo. Nacido en Jinotega el 04 de diciembre de 1944. Hijo de Edmundo López Pineda, recordado como uno de los más notables abogados e intelectuales de Jinotega, y de la Señora Trini Zelaya de López.

Es bisnieto del fundador de departamento de Jinotega, doctor Francisco López Guerra.

Hizo estudios de Derecho en España y en la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua.

Formó parte de la primera promoción de bachilleres del Instituto Nacional Benjamín Zeledón, de Jinotega.

Es la familia López una familia de abogados, los hijos del doctor Óscar López Zelaya marcan la sexta generación de juristas de esa estirpe que ha sido fundacional en la historia de Jinotega.

Le puede interesar: Julio Rayo y sus anécdotas en Matagalpa

En 1891, un 15 de octubre, el bisabuelo de Óscar, el doctor Francisco López Guerra, siendo Presidente del Congreso de la República, dio lugar a la creación de nuestro departamento; de eso ya casi 130 años y los López se han encargado de seguir dejando su huella en nuestras páginas.

Su padre, el doctor Edmundo López Pineda, es reconocido como uno de los profesionales más cultos e intelectuales de la región, dueño, según los entendidos, de una de las bibliotecas más completas del país y miembro de la distinguida Legión del Caribe, y su tía, la profesora Amanda López Pineda, será recordada como la mujer icono en la educación jinotegana, cuya formación y valía cultural la hicieron merecedora de un lugar en la prestigiosa Mesa Redonda Panamericana.

También puede leer: Profesor Henry Chavarría: “El Guapo” de Jinotega

Creció Óscar entre montañas de libros, y el rigor de sus padres, le inculcó la disciplina por el estudio, lo cual le permitió sobresalir siempre en las aulas de clases.

Tuvo la oportunidad de ir a estudiar al Pedagógico de Diriamba, pero dijo a sus padres que él quería estudiar en el Instituto Benjamín Zeledón y así logro ser miembro de la Primera Promoción de Bachilleres del máximo centro de estudios de Jinotega, luego viajó a España a realizar estudios de Derecho y regresó para concluirlos en la UCA, bajo el rigor de recordados juristas nacionales como Roberto José Ortiz Urbina, Danilo Manzanares y Gonzalo Solórzano Belli.

Desde sus inicios en el la abogacía ha gozado de prestigio. Siendo un novel abogado, con apenas tres años de experiencia, un día llegó a tener 35 clientes en su oficina y ostenta el récord de haber ganado 23 juicios consecutivos en el área penal.

Se declara católico “hasta las cachas” y siempre se le puede ver circunspecto, saliendo de misa después del trabajo, porque para él “ir a misa es una necesidad, no una devoción, no voy para que me vean, voy a misa por necesidad espiritual”, afirma con aplomo.

El apodo Picolo

Toda su vida profesional la ha llevado bajo el sobrenombre de Picolo, (del italiano Piccolo, que significa flautín o flauta pequeña). Sucede que teniendo 11 años, Óscar Aníbal estudiaba su primaria en el Colegio La Salle, de los hermanos cristianos, eran tiempos de buena música y la radio sonaba por todos lados la canción “La piccolissima serenata”, que su compañero Roberto “El Ñajo” Zamora, cantaba a su modo en los pasillos del colegio. Roberto investigó el origen del término piccolissima y se enteró que significaba “pequeña”, entonces le dijo a Óscar, de ahora en adelante te llamarás Picolo y así se quedó para siempre.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

El apodo se internacionalizó cuando viajó a estudiar a España, donde sus compañeros de clases solo lo llamaban Picolo.

Cuando estaba a punto de graduarse estuvo a punto también de perder su título, a causa de su apodo.

Eran los tiempos cuando los títulos se defendían de manera oral y estaba en su examen final, cuando el jurado comenzó a llamarle por su nombre: Óscar López Zelaya… Óscar López Zelaya…¡¡¡Óscar López Zelaya!!!, él acostumbrado a que todos lo llamaran como Picolo, pasó desapercibido su verdadero nombre y casi pierde la oportunidad de defender su examen, hasta que sus compañeros le dijeron “parece que es a vos que te están llamando”.

No le molesta que lo llamen por su apodo, es más asegura que “si usted no conoce a Picolo, no es jinotegano”.

Jamenber 140521

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.