Byron Alexander Alaniz Rayo es pintor, graduado de la Academia Nacional de Bellas Artes. También es promotor cultural de vocación y tiene más de 27 años formando artistas matagalpinos en la ciudad de Matagalpa.
Le puede interesar: Patatí Patatá, ingeniería en manualidades y animaciones
En el barrio Guanuca, al norte de la ciudad de Matagalpa, transcurrieron los primeros años en la vida de Alaniz, quien recuerda que un incendio, en 1979, le cambió la vida, porque al perder la casa, su familia tuvo que comenzar mudándose al vecino municipio de San Ramón.
Fidel Alaniz, su padre, los llevó a vivir en una finca. Alaniz y sus 13 hermanos tenían que contribuir con las labores del campo, pero, entre los juegos infantiles comenzó a descubrir su talento, porque recogía barro y hacía figuras de vacas, gallinas y otros animales.
También, relata Alaniz, “todos mis cuadernos del tiempo escolar de primaria eran llenos de dibujos, el enfoque eran más dibujos que las mismas clases, aunque nunca fui mal alumno”.
Talento en los Alaniz Rayo
El talento está en la familia. Los padres de Alaniz, Fidel y Alejandrina Rayo, “eran buenos dibujantes”, aunque nunca lo hicieron de manera profesional. Johnny, Elvin, Marvin y Henry, hermanos de Byron, también son pintores.
También puede leer: Carlos Pérez el guitarrista de manos prodigiosas
Alaniz recuerda que, cuando tenía entre 10 y 12 años, tuvo la oportunidad de estudiar pintura gratuitamente en una escuela que impulsaban unas monjas brasileñas en la actual ciudad de San Ramón y “ahí me di cuenta que sí tenía madera y los dotes para caminar sobre el mundo de las artes”.
Pero el maestro de esa escuela tuvo que irse y Alaniz, entonces de 14 años, comenzó a compartir lo que había aprendido y fue maestro incluso de sus hermanos menores.
Luego contactó a reconocidas pintoras en la ciudad de Matagalpa, incluyendo a Pinita Arnesto, para que le enseñaran más.
Posteriormente, las monjas brasileñas asumieron los costos para que Alaniz fuera a Managua a estudiar en la Academia Nacional de Bellas Artes. Era una manera de compensarle el trabajo con los niños en la escuela de San Ramón, donde seguía impartiendo clases en fines de semana.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
Después de cinco años estudiando en Managua, Alaniz comenzó a trabajar como maestro de pintura en la Casa de la Cultura en Matagalpa, donde “desarrollábamos mucho el área de artes plásticas, recuerdo que se impulsaba mucho la música, danza también, estaba bien balanceado”.
Academias
Alaniz y sus hermanos Jhonny y Marvin fundaron en 1998 la Academia de Artes El Renacimiento en la ciudad de Matagalpa.
Los hermanos de Byron la mantuvieron activa aun cuando este, en 2001, viajó a Costa Rica por un contrato de dos años con una galería de Chicago, Estados Unidos.
La Academia funcionó en Matagalpa hasta 2008, porque luego fue trasladada a Estelí, relata Alaniz, indicando que en 2013 decidió abrir otra academia que llamó Alaniz Rayo Arte, donde enseña música, canto, pintura y escultura.
“Esto es como una semilla que se siembra y si no se cultiva, no se reproduce, obviamente la planta se termina”, expresa.
Facebook Comments