Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Obispo: “Nicaragua necesita la paz”
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Obispo: “Nicaragua necesita la paz”

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 18 abril, 2021
Compartir
4 Min Read
Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa. © MOSAICO CSI | Gentileza de Diócesis Media
Compartir
Obispo Rolando Álvarez
Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa. © MOSAICO CSI | Gentileza de Diócesis Media

“Las reformas electorales propuestas recientemente tendrían que significar y representar para la nación una decisiva oportunidad para garantizar un proceso electoral humano, legítimo y democrático”, dijo monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa, durante la Santa Misa que presidió el domingo 18 de abril, III Domingo de Pascua, en la Iglesia Catedral San Pedro, acompañado por fieles, quienes siguieron las medidas de prevención ante el Covid-19.

Le puede interesar: Indígenas de Matagalpa vencen dos veces a Boaco

Inspirado por el Evangelio del día donde Jesús Resucitado se aparece a sus discípulos y les desea la paz, el obispo dijo:

“Nicaragua necesita la paz. Nicaragua tiene una gran oportunidad para reencausarse a un Estado democrático y social de derecho funcional: es decir un Estado a los pies del pueblo. Las reformas electorales propuestas recientemente tendrían que significar y representar para la nación una decisiva oportunidad para garantizar un proceso electoral humano, legítimo y democrático, que asegure equidad electoral y por lo tanto en el que se garantice a toda persona que su voto sea secreto, libre y respetado”.

También puede leer: La granja de doña Marlene en Matagalpa

“Esperamos en la responsabilidad histórica y la madurez del poder legislativo para que promueva y cree un espacio de consulta plural y democrático nacional para que sea el soberano, que es el pueblo, quien establezca las reglas y condiciones para una fiesta electoral libre y justa y así, entre hermanos de una misma nación, pueda determinarse el necesario sistema de vida para construir una nación con dignidad, justicia, libertad, igualdad, desarrollo y crecimiento. La responsabilidad es de todos”.

Por otra parte el Prelado saludó a los fieles como lo hacían las primeras comunidades cristianas: “Cristo ha resucitado, verdaderamente ha resucitado”, agregando

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

que Jesús luego de su resurrección en tres ocasiones les desea la Paz a los discípulos, y los apóstoles ven a Cristo vivo, Cristo que se aparece a Tomás enseñándole los agujeros de los clavos y el costado. “Cristo resucitado que le dice a los apóstoles: Miren mis manos y mis pies, soy yo y convénzanse”.

Creer y vivir la experiencia del Resucitado:

“Amados hermanos y hermanas: Cristo resucitado también se ha aparecido a nosotros, el Señor no es un fantasma, está vivo, y se nos aparece para que creamos que es el mismo resucitado que ha muerto en la Cruz y se muestra como el hijo de Dios vivo”. De igual forma dijo que al contemplar al resucitado y vivir esta experiencia, el cristiano encuentra paz interior en medio de la circunstancias difíciles y oscuridades de la vida que atentan contra la felicidad interior, pero ante esto se debe tener como centro a Jesús Resucitado.

Fotografías: Manuel Antonio Obando Cortedano.

Diócesis Media.

Facebook Comments

También podría gustarte

11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente

Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia

Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí

Régimen acusa a la Iglesia de lavado de dinero

ETIQUETADO Diócesis de Matagalpa, Matagalpa, Mosaico CSI

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 18 abril, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Indígenas de Matagalpa vencen dos veces a Boaco
Artículo siguiente Matagalpa arrebata y barre a Boaco

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Vicente Pérez Guido San Dionisio
11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa
Sociedad 1 junio, 2023
Valores para crecer El Conejo y el León
Valores para crecer: El conejo y el león
Valores para crecer 1 junio, 2023
Paiwas accidente de camión
Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente
Sociedad 31 mayo, 2023
Iglesia Lavado de dinero
Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia
Sociedad 30 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?