Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Recuerdan al Siervo de Dios Odorico D’Andrea
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Recuerdan al Siervo de Dios Odorico D’Andrea

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 19 marzo, 2021
Compartir
4 Min Read
© MOSAICO CSI
Compartir
Recuerdan a Fray Odorico D'Andrea
© MOSAICO CSI

El recorrido del tradicional Viacrucis conocido como “Viacrucis del padre Odorico”, a partir de las 5:00 a.m. de este viernes 19 de marzo, ha sido el principio de algunas actividades previstas para este fin de semana, en conmemoración del 31 aniversario del fallecimiento del Padre Odorico D’Andrea, el religioso franciscano que prestó servicios y desarrolló diversas obras sociales en el municipio de San Rafael del Norte, Jinotega.

Le puede interesar: Fray Odorico y la misa de La Naranja

A causa de la pandemia del coronavirus, este año han sido limitadas las celebraciones que anualmente reúnen entre 60,000 y 70,000 peregrinos, comentó Fray Damián Muratori, vicepostulador de la causa de beatificación del Siervo de Dios, Odorico D’Andrea, explicando que esta vez las festividades serán entre el 19 y el 22 de marzo.

José D’Andrea Valeri nació el 5 de marzo de 1916 en Italia. Como sacerdote de la Orden Franciscana, llegó a Nicaragua en 1953, meses después que los tambièn italianos Julián Barni y Carlos Santi. Antes de su viaje, ya había quienes le notaban signos de santidad.

También puede leer: Masaya y Matagalpa nivelan serie en el Pomares

El padre Odorico llegó a San Rafael del Norte el 20 de febrero de 1954, y nunca más abandonó este municipio donde su recuerdo perdura en múltiples construcciones y obras sociales, así como en múltiples anécdotas de quienes le conocieron.

Después el viacrucis, hubo una misa en El Tepeyac, una de las principales obras del Padre Odorico. A las 2:00 p.m. de este 19 de marzo, está previsto el viacrucis de los barrios altos, partiendo del templete del campo de la Divina Providencia y luego una misa en El Tepeyac.

Fray Damián explicó que este viacrucis “es muy sentido por la población y además de la celebración del aniversario es la manifestación más numerosa y más espiritual, porque simplemente vamos orando y meditando”.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Para el sábado 20 de marzo, está prevista la cabalgata desde la comunidad El Molino, la cual recuerda cómo los pobladores de San Rafael del Norte, hasta 700 montados, recibían al Padre Odorico, cuando este regresaba de vacaciones. En los últimos años, esta actividad ha reunido hasta 20,000 feligreses, pero Fray Damián solicita que esta vez, la población evite la aglomeración y pueda seguir los festejos a través de medios de comunicación.

Por la misma razón, la vigilia será más breve, entre las 5:00 p.m. y las 9:00 p.m. del sábado en el Monumento de la Paz; y para el domingo 21, a las 11:00 a.m. está prevista la misa que presidirá el obispo de la Diócesis de Jinotega, Fray Carlos Enrique Herrera.

Fray Odorico murió el 22 de marzo de 1990 en Matagalpa. El lunes, día del 31 aniversario, a las 5:00 a.m. cantarán las mañanitas en honor del Siervo de Dios, y habrá misas a las 11:00 a.m. y a las 5:00 p.m., según explicó Fray Damián.

Facebook Comments

También podría gustarte

Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente

Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia

Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí

Régimen acusa a la Iglesia de lavado de dinero

Clausuran página de Radio Santa Lucía en Darío, Matagalpa

ETIQUETADO Jinotega, Padre Odorico, Padre Odorico D'Andrea, San Rafael del Norte

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 19 marzo, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior El sueño de San José en Matagalpa
Artículo siguiente Gigantes de Zelaya Central reciben a Matagalpa

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Valores para crecer El Conejo y el León
Valores para crecer: El conejo y el león
Valores para crecer 1 junio, 2023
Paiwas accidente de camión
Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente
Sociedad 31 mayo, 2023
Iglesia Lavado de dinero
Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia
Sociedad 30 mayo, 2023
Colegio San Sebastián de Yalí
Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí
Sociedad 30 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?