Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Cristiana Chamorro: Febrero 5 «Día de luto cívico»
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Opinión

Cristiana Chamorro: Febrero 5 «Día de luto cívico»

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 5 febrero, 2021
Compartir
5 Min Read
Día de luto cívico Cristiana Chamorro
Cristiana Chamorro Barrios. © MOSAICO CSI | Cortesía
Compartir
Día de luto cívico Cristiana Chamorro
Cristiana Chamorro Barrios. © MOSAICO CSI | Cortesía

“Hoy es un día de luto cívico…”, señala Cristiana Chamorro Barrios en una carta anunciando la suspensión de operaciones de la Fundación Violeta B. Chamorro,  una organización civil nicaragüense que desde hace más de

20 años promociona con rigurosidad la libertad de expresión, el acceso a la información pública, la defensa de los derechos humanos y la promoción de iniciativas ciudadanas por el bien común.

Este es el texto del documento:

Buenos días,

Agradezco a Dios la vida que me dio en una fecha como esta y por este medio a todos los que me han felicitado. Se supone que debería de estar alegre y dispuesta a celebrar, pero como Nicaragüense no puedo festejar nada porque es un día de luto cívico para las organizaciones de la sociedad civil que no estamos dispuestas a aceptar ser “agentes extranjeros” en nuestro propio país.

Le puede interesar: Remiten a juicio a abogado Urbina Lara

Hoy es un día de luto cívico porque Ortega con la Ley de Extranjeros está asesinando legalmente a la sociedad civil de Nicaragua con amenazas de multas y otro agravios en caso no nos inscribamos como agentes extranjeros para seguir trabajando de la mano de la comunidad internacional por el bien común de los nicaragüenses.

Como fundadora de la Fundación que lleva el nombre de mi madre, Violeta B. Chamorro, no podemos más que unirnos al rechazo nacional a dicha Ley y su normativa, que intenta colocarse por encima de los derechos humanos fundamentales establecidos en las convenciones, tratados, acuerdos internacionales y la misma Constitución Política.

También: La captura del poder local en Nicaragua

Yo personalmente interpuse un recurso por inconstitucionalidad en contra de la monstruosidad hecha ley del sistema político. Hoy se cumple el plazo decretado por el Gobierno para forzarnos a inscribirnos como Agente Extranjero y tácitamente estaríamos renunciando a nuestra ciudadanía nicaragüense que no lo vamos a hacer nunca.

La Corte Suprema de Justicia no se ha pronunciado a pesar de las violaciones a la Constitución y los derechos humanos. Y a pesar que dicha Ley es también una agresión más contra los amigos de la comunidad internacional. De entrada los cataloga de enemigos de Nicaragua y presuntos autores de actos ilegales por trabajar de la mano con la sociedad civil organizada.

Además: Detienen a presuntos asesinos de mujer

Con el trabajo de más de 20 años realizado desde la FVBCH, al lado de de las libertades públicas del pueblo de Nicaragua honramos el legado de la expresidenta Violeta Chamorro y no podemos claudicar aceptando que nos obliguen a renunciar a ser nicaragüense y seguir trabajando por nuestro país. No aceptamos, no porque sea malo ser extranjero en Nicaragua, sino porque es una aberración jurídica que no admitimos en consecuencia con nuestra dignidad ciudadana y honra de ser Nicaragüense.

Por eso quiero insistir en que hoy es un día de luto cívico, porque estamos acordando la suspensión forzada de varias organizaciones como la FVBCH, después de tantos años de trabajar en defensa de la libertad de expresión, el acceso a la información pública y la existencia de un periodismo libre e independiente con el que nos debemos a todos los nicaragüenses.

En nombre de mi madre y miembros de la familia Chamorro fundadores de esta organización agradecemos la confianza de nuestros donantes y beneficiarios en nosotros, a quienes han trabajado en esta organización ya sea como equipo, consultores y aliados, así como a los miembros de nuestra Asamblea y Concejo Directivo que nos han hecho ser Fundación Violeta B. de Chamorro.

Como dice nuestro comunicado, confiados en la fe y conciencia libertaria del pueblo de Nicaragua tenemos la plena convicción de que “Nicaragua volverá a ser República”.

Muchas gracias.

Facebook Comments

También podría gustarte

Obispo desde la cárcel

Policía se lleva a periodistas de la Diócesis de Matagalpa

No saldrá en procesión Virgen de La Merced

Condenan censura al católico Tv Merced en Matagalpa

PCIN: agresiones a la Libertad de Prensa agudizaron en 2021

ETIQUETADO Cristiana Chamorro, FVBCh, Libertad de Expresión, libertad de prensa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 5 febrero, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Remiten a juicio a abogado Urbina Lara
Artículo siguiente Motociclista muere al chocar contra camioneta

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Día Internacional de la Mujer
Día Internacional de la Mujer, más de un siglo de luchas
Interés 7 marzo, 2023
Caritas
Cáritas de Nicaragua cancelada por el régimen
Sociedad 7 marzo, 2023
ONU Nicaragua
En la ONU piden liberación del obispo de Matagalpa
Sociedad 6 marzo, 2023
Wiwilí crimen Wamblan
Matan a un hombre en Wiwilí, Jinotega
Sociedad 6 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?