El obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, fue enérgico llamando este domingo 24 de enero a la clase política del país a que dejen de “fracturar” más a Nicaragua y que “respeten al pueblo”, instando a los nicaragüenses en general a seguir “observando sin prisa”.
Le puede interesar: La impunidad viaja en patrulla de Policía en Nicaragua
Durante la homilía de la misa que presidió con una asistencia limitada de fieles en la catedral San Pedro Apóstol, el obispo consideró que “Nicaragua, particularmente en un año electoral, necesita vivir los valores del Reino de Dios”, enumerando entre estos la verdad, la justicia, la paz, el perdón, la caridad y el respeto.
“Respeto al otro, a las diferentes maneras de pensar, respeto a la identidad del nicaragüense, respeto a nuestra idiosincrasia, respeto a tomar nosotros nuestras propias decisiones, respeto al pueblo. ¡Respeten al pueblo! Queremos seriedad con el pueblo. ¡No jueguen con nuestra inteligencia!”, exclamó el jerarca católico.
También puede leer: Moncada Lau: La sombra de Daniel Ortega
Recientemente, la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), así como la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), han mostrado posiciones de “unidad” calificadas por otros grupos de “excluyentes”.

En su homilía, el obispo Álvarez Lagos dijo: “cuando un equipo va a iniciar una carrera, se prepara y juega en equipo. Cuando en ese equipo alguien impone su voluntad, o quiere imponerse a los demás, todo se fractura. ¡No fracturen más a Nicaragua, trabajen por Nicaragua!”.
Además: Tres mujeres mueren en accidentes
“El pueblo, nosotros, debemos seguir observando, observando con calma, sin prisa ni ansiedades, que no por madrugar amanece más temprano. “En el camino se arreglan las cargas, dice otro sabio refrán nicaragüense”, agregó monseñor Álvarez.
Las elecciones en Nicaragua están previstas para el 7 de noviembre próximo. Daniel Ortega, que lleva 14 años seguidos en el poder, buscará sostenerse allí. Por la oposición, mientras tanto, ya han comenzado a surgir algunos nombres “presidenciables”.
En su homilía, el obispo de Matagalpa agregó que “en el camino iremos descubriendo quién realmente representa los intereses y los grandes ideales de la patria”.
“Mientras tanto, sigamos orando para que el Señor nos permita descubrir y discernir, en el momento justo y propicio, ni antes ni después, quiénes son los que, representando esos ideales de la patria, estén dispuestos a que juntos, todos los nicaragüenses, sin exclusión ni exclusividades, sin confrontación ni descalificación, podamos construir una nación próspera y digna, porque Nicaragua, recordemos, está hecha de vigor y de gloria”, concluyó el obispo.
Facebook Comments