Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Suspendida peregrinación al Santuario Diocesano de Esquipulas
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Suspendida peregrinación al Santuario Diocesano de Esquipulas

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 4 enero, 2021
Compartir
5 Min Read
A las solemnidades de Nuestro Señor de Esquipulas acuden anualmente más de 40,000 peregrinos. © MOSAICO CSI | ARCHIVO LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.
Compartir
Peregrinación a Esquipulas
A las solemnidades de Nuestro Señor de Esquipulas acuden anualmente más de 40,000 peregrinos. © MOSAICO CSI | ARCHIVO LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

Por primera vez en 26 años, la Diócesis de Matagalpa ha suspendido la tradicional y masiva peregrinación hacia el Santuario Diocesano del Señor de Los Milagros o Cristo Negro en el municipio de Esquipulas, departamento de Matagalpa.

LE PUEDE INTERESAR: Vacunas contra Covid-19: Desigualdad al descubierto

Asimismo, por tercer año seguido, tampoco será realizada la tradicional vigilia de cada 14 de enero, previa a las solemnidades de Nuestro Señor de Esquipulas, esta vez como parte de las medidas para prevenir contagios de la Covid-19.

Para este 2021, los festejos en honor del Cristo Negro serán a nivel de cada una de las 630 comunidades que comprenden las 28 parroquias de la Diócesis, dispuso el Consejo Presbiteral Diocesano.

Antes de impartir la bendición al final de la misa que presidió este domingo 3 de enero en la catedral San Pedro Apóstol, el obispo de la Diócesis, monseñor Rolando José Álvarez Lagos invitó a los fieles a rezar la novena a Nuestro Señor de Esquipulas, comenzando este 6 de enero y los animó a buscar una imagen del Cristo Negro para entronizarla en los hogares.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Obispo: “La luz vencerá en Nicaragua”

Mientras tanto, el párroco del Santuario Diocesano en Esquipulas, padre Jaime Iván Montesinos confirmó que también han sido suspendidas las visitas de la imagen a los barrios, lo que ha sido tradición durante cada día del novenario.

“Tendremos misa a las 6:00 de la mañana todos los días y después a las cinco de la tarde en honor del Señor de Esquipulas, pero no vamos a tener esa actividad en la que sacábamos la imagen del Santo de la iglesia con chicheros, cohetes e íbamos a las casas de los funcionarios donde también hacíamos el Rosario al Señor de Esquipulas y después veníamos de nuevo al templo, cantando, pero eso es una aglomeración de gente cada día”, dijo el sacerdote Montesinos a la diocesana Radio Hermanos.

Primera vez sin peregrinación

La peregrinación al Santuario Diocesano de Nuestro Señor de Esquipulas fue iniciada en 1995 por el entonces obispo de Matagalpa y actual arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano. Desde entonces, el 14 de enero de cada año, miles de feligreses caminan desde tres puntos diferentes para, en la noche, permanecer en vigilia hasta el día siguiente que son las solemnidades patronales del municipio.

Celebraciones de Nuestro Señor de Esquipulas
Así serán las celebraciones en honor de Nuestro Señor de Esquipulas, según anunció la Diócesis de Matagalpa a través de las redes sociales. DIÓCESIS MEDIA

Sin embargo, debido a la crisis sociopolítica que atraviesa el país desde abril de 2018, en una “Preasamblea diocesana” realizada en noviembre de 2018 en Matagalpa, más de 300 líderes de todas las parroquias de la Diócesis decidieron suspender “por prudencia” la vigilia de 2019.

SUSCRÍBASE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Igual ocurrió el recién pasado 2020. “No podemos someter a la población a riesgos temerarios. Sería, de parte nuestra, una insensatez y una irresponsabilidad si tenemos a más de 30,000 personas toda la noche y toda la madrugada con esta situación que está muy difícil y crítica. Es imposible hacerlo”, refirió en esa ocasión monseñor Álvarez.

De manera que, el año pasado, tanto la peregrinación como las solemnidades eucarísticas en honor de Nuestro Señor de Esquipulas fueron el mismo 15 de enero.

En 2020 el coronavirus obligó una serie de cambios y, por disposición del Consejo Presbiteral Diocesano, desde el 22 de marzo pasado, las celebraciones religiosas en las parroquias matagalpinas fueron a puertas cerradas, sin presencia física de fieles, y transmitidas por medios de comunicación y redes sociales de la iglesia y de algunos medios de comunicación independientes, hasta que, el 4 de octubre, con estrictos protocolos sanitarios, los templos fueron reabiertos.

Sin embargo, para evitar contagios de la covid-19, este 2021 no habrá vigilia ni peregrinación a Esquipulas.

Facebook Comments

También podría gustarte

Piden pena máxima contra femicida confeso en Matagalpa

Hasta siempre, maestra Yolanda Tellería

Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua

Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”

Patrona de Matagalpa encerrada

ETIQUETADO Esquipulas, Matagalpa, Mosaico CSI, Nuestro Señor de Esquipulas, Peregrinación a Esquipulas

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 4 enero, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Vacunas contra Covid-19: Desigualdad al descubierto
Artículo siguiente Parricidio conmociona a pobladores de San Sebastián de Yalí

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Femicidio Matagalpa Norvin Toruño
Piden pena máxima contra femicida confeso en Matagalpa
Sociedad 28 septiembre, 2023
Maestra Yolanda Tellería
Hasta siempre, maestra Yolanda Tellería
Interés 28 septiembre, 2023
Motociclistas multas
Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua
Sociedad 26 septiembre, 2023
Obispo de Jinotega Virgen de la Merced
Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”
Sociedad 24 septiembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?