Gerardo de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, un excontra que usaba el seudónimo de “comandante El Flaco” y que había retomado las armas en contra del régimen de Daniel Ortega, habría sido asesinado en circunstancias que todavía estaba averiguando la Policía en la colonia Colinas de Poteca del municipio de Trojes, en el departamento El Paraíso, Honduras.
Le puede interesar: Obispo: “El Estado asistencialista ya pasó de moda”
“El Flaco” recibió al menos 12 impactos de bala en el pecho, cabeza, cuello y mano izquierda, confirmó la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en Honduras.
“De acuerdo con la información preliminar, unas personas que iban de camino al pueblo encontraron el cadáver de hombre a la orilla de la calle, en medio de la maleza”, publicó El Heraldo de Honduras.
También puede leer: La Abuela Yolanda y sus exquisitas cajetas en Matagalpa

El caso seguía bajo investigación policial. Según la DPI, un ciudadano llegó “a la posta policial a avisar que en la colonia Colinas de Poteca (…) escucharon como 10 disparos, pero no vieron a nadie, y que al ratito llegó un niño a decirle que había un muerto, que un hombre que se transportaba en una motocicleta color azul, camisa rayada, lo había matado”.
La DPI consideró como móvil del crimen “enemistades personales” y, entre las observaciones, señaló que, “según información recabada en la escena del crimen, dicho ciudadano (Gutiérrez) pertenece a la organización contra el gobierno sandinista de Nicaragua y que se encontraba con asilo político en nuestro país”.
El cuerpo de El Flaco fue llevado a Medicina Forense en Tegucigalpa.

En Trojes, municipio fronterizo con Nicaragua, han sido asesinados al menos cuatro nicaragüenses abiertamente opositores a Ortega, todos originarios del departamento de Jinotega.
“Flaco” subordinado de “Cabezón”
En la guerra de los 80, Gutiérrez fue subordinado de Edgard Aristo Montenegro Centeno, “comandante Cabezón”, el excontra que junto a su hijo adoptivo Jalmar Zeledón, fueron asesinados el 27 de junio de 2019 también en Trojes.
Un mes después, el 13 de julio de 2019, el excontra Francisco Sobalvarro, “comandante Berman”, fue asesinado en la casa que habitaba en Trojes, adonde se había exiliado por las múltiples amenazas que recibió mientras estuvo en su finca en el municipio jinotegano El Cuá.
De Santa María de Pantasma
“El Flaco”, de 56 años, alto y de bigote grueso, residía en la comunidad El Tamalaque, a 8 kilómetros al oeste de la cabecera municipal de Santa María de Pantasma en Jinotega. Aunque presuntamente cerca de 2010 se alzó en armas, fue en 2013 que su nombre comenzó a ser mencionado por la Policía y el Ejército, ambas entidades calificándole como delincuente y atribuyéndole antecedentes por secuestro, abigeato y robo con intimidación, entre otros delitos.
En marzo de 2013, Gutiérrez fue parte de un grupo de 32 nicaragüenses que solicitaron asilo político en Honduras.
Pero, meses después, el 18 de julio de 2013, el grupo de “El Flaco” se enfrentó con el Ejército en El Tamalaque, donde murió el soldado Davis Leonardo Treminio, mientras que el también soldado Nery Garmendia Peralta fue herido.
Mientras que el 9 de octubre en Anisales, Santa María de Pantasma, el grupo de “El Flaco” y el Ejército tuvieron otro choque. Murieron Yairon Elías Díaz Pastrán y Santos Ernesto Irías Calderón, cuyos familiares aseguraron que eran civiles y acusaron que fueron “ejecutados”; el Ejército, en cambio, afirmó entonces que estos eran miembros del grupo que calificaron como “delincuencial”.
En 2014, corrió el rumor de que habían aniquilado a “El Flaco” en un enfrentamiento con el Ejército; sin embargo, a mediados de octubre de 2018, circuló en redes sociales un video en el que junto a otros hombres, vestidos con uniformes militares y portando armas de distinto tipo, enviaban saludos a los estudiantes que ese año protestaron contra el régimen Ortega-Murillo.
Facebook Comments