Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura La Abuela Yolanda y sus exquisitas cajetas en Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Interés

La Abuela Yolanda y sus exquisitas cajetas en Matagalpa

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 4 diciembre, 2020
Compartir
5 Min Read
Yolanda Blandón
Yolanda Blandón Pérez lleva más de seis décadas elaborando exquisitas cajetas en Matagalpa. MOSAICO CSI | Claudia Margarita Pineda
Compartir
Yolanda Blandón
Yolanda Blandón Pérez lleva más de seis décadas elaborando exquisitas cajetas en Matagalpa. MOSAICO CSI | Claudia Margarita Pineda

El taller de cajetas de Yolanda Blandón Pérez huele a leche, canela y mantequilla, de vez en cuando a coco, especialmente en estos días de celebraciones al dogma de la Inmaculada Concepción de María, las tradicionales Purísimas. Los olores salen de la casa, en el barrio El Totolate Arriba, al norte de la ciudad de Matagalpa.

Contents
Más de seis décadasIncansableColaboradores

Puede interesarle: Nestlé dona alimentos a afectados por huracanes

“Abuela Yolanda”, le dicen de cariño quienes la conocen y en estas fechas a ella le incrementan los pedidos de dulces tradicionales nicaragüenses, porque nunca faltan las cajetas en las llamadas “gorras” o “paquetes”, el brindis que reparten en las Purísimas.

Tiene 84 años y anda “bien ajetreada”, amasando y dándole forma a unos “nisperitos”, una cajeta ovalada a la que le colocan un clavo de olor o lo espolvorea con canela molida.

“Esta cajeta nadie la hace… esta cajeta que ve aquí es de mantequilla, esto es mantequilla, leche y no es echarle el montón de azúcar…”, explica la Abuela Yolanda.

También puede leer: Emotivas promociones en el Colegio Diocesano San Luis Gonzaga

Por la calidad de los dulces cremosos, gustosos y visualmente agradables, muchos matagalpinos prefieren hacer los encargos con ella.

Más de seis décadas

Blandón dice que lleva alrededor de 64 años en este oficio que, según refiere, le permitió sostener su casa cuando enviudó en 1988.

“Yo no tuve la oportunidad de ir a la escuela”, confiesa la Abuela sin detener su tarea y recuerda que su mamá le enseñó a elaborar cajetas desde muy pequeña. Las hacía de piña y de dulce de caña de azúcar o panela.

Además: Los festejos de la Purísima en Matagalpa

Blandón es una mujer creativa y persistente, cualidades que han sido la clave de su éxito para sostener su negocio por tantos años.

“La primera vez que hice gofio, yo eché el pinol en la mesa y de allí le hice el hoyito y le eché la miel y de allí se me chorreaba, porque la mesa tenía hendijas, se me chorreaba en los pies, y ya después inventé que el pinol se puede echar en una pana, y en una pana revolver”, comenta Blandón.

Entre las variedades de cajeta que prepara están las llamadas conservas, zapoyolitos, cajeta de cacao, nisperitos, cajeta de papa, coyolito, cajeta de coco, cajeta de leche, piñonates y gofios, entre otros.

Incansable

La Abuela Yolanda es incansable. Cada día se levanta a las 5:00 a.m. y aunque se enferme “yo no me acuesto, no me acuesto”, insiste. Además de las tareas propias del hogar, están los pedidos en el taller. De manera que es entre las 7:00 p.m. y las 9:00 p.m. cuando termina su jornada.

En sus mejores tiempos, dice, el taller surtía de cajetas a muchas farmacias y pulperías. Hubo un año que en la temporada de diciembre llegaron a hacer hasta 32 quintales de cajeta. Pero, ahora la Abuela Yolanda trabaja más por pedidos y principalmente en ocasión de las fiestas Marianas. En 2019 hicieron solo nueve quintales. “Ya no tengo la misma fortaleza», admite.

Colaboradores

En el taller, la Abuela Yolanda dirige a tres colaboradores varones, todos vecinos, a quienes lleva años contratando para los pedidos de diciembre.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Milton Chavarría, de 22 años, cuenta que le gusta colaborarle, porque está aprendiendo un oficio, pero porque también se divierte con las historias que la Abuela Yolanda les cuenta sobre sus vivencias.

Por su parte, Luis Orlando Rivera señala que le gusta el oficio “porque, además de que paso distraído, llevo dinero para la gallina del 24 (Nochebuena)”.

El más joven de sus trabajadores, Norvin Chavarría, de 18 años, es quien más está en el mesón aprendiendo a amasar la cajeta. “Ya le conozco ‘el punto’ al gofio”, dice el muchacho sobre este dulce, uno de los más difíciles de elaborar.

De acuerdo con la Abuela Yolanda, son los clientes quienes le animan a seguir, porque “desde antes ya me estaban haciendo encargos”.

Facebook Comments

También podría gustarte

Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

Clausuran página de Radio Santa Lucía en Darío, Matagalpa

Rechazan detención del padre Jaime Montesinos

Policía confirma detención del padre Jaime Montesinos

ETIQUETADO Cajetas, La Purísima, Matagalpa, Mosaico CSI, Personajes, Purísimas

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 4 diciembre, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Motociclista muere en accidente en Matagalpa
Artículo siguiente Obispo: “El Estado asistencialista ya pasó de moda”

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Nicaragua Remesas
Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua
Sociedad 2 junio, 2023
Lesbia Treminio Darío
Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío
Sociedad 2 junio, 2023
Vicente Pérez Guido San Dionisio
11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa
Sociedad 1 junio, 2023
Valores para crecer El Conejo y el León
Valores para crecer: El conejo y el león
Valores para crecer 1 junio, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?