
Ilmer Omar Arceda debe permanecer preso y enfrentar un juicio oral y público, por el presunto femicidio contra Yeneth Avigail Herrera Tórrez (sic), decidió la titular del Juzgado Único de Distrito Penal de Audiencias y Especializado en Violencia de Género por ministerio de Ley en Matagalpa, Maribel del Rosario Parrilla.
Le puede interesar: Médicos piden el cierre total de Italia
Durante la audiencia inicial del proceso, la judicial admitió los elementos probatorios ofrecidos por el Ministerio Público, los cuales incluyen las declaraciones de al menos 23 personas, 12 de estas policías, así como las de una forense y de una miembro de Cruz Roja.
Parrilla, además, por disposición de ley, mantuvo la medida cautelar de prisión preventiva contra Arceda y remitió la causa a juicio, el cual programó de manera provisional para el 1 de diciembre, pues la fecha dependerá de la agenda del Juzgado de Distrito Penal Especializado en Violencia de Género al que por sorteo corresponda tramitar el juicio.
El crimen contra Herrera sucedió en la madrugada del domingo 18 de octubre recién pasado en el barrio 25 de Abril de Matagalpa.
Además puede leer: Nihimaya, el hombre que desafió a Eta
La Fiscalía sostiene que Arceda, “con odio y total desprecio”, le asestó una puñalada en el pecho y se fue del sitio, llevándose el arma blanca y “comenzó a caminar por la periferia del lugar del hecho, simulando que desconocía el evento en el que privó de la vida a la víctima, (pero) en ese instante ya había varios vecinos del sector…”.
Camisa
Jaime Gómez García, defensor particular de Arceda, tendrá 15 días para ofrecer los elementos que le sirvan como pruebas de descargo en el juicio; aunque la Fiscalía ofreció a un testigo que, según el intercambio de pruebas, al momento del crimen vio que un hombre vistiendo camisa roja, corrió de oeste a este, huyendo “con dirección al río”.
Arceda, ese día, andaba puesta una camisa azul que le fue ocupada por la Policía, cuando lo arrestaron pocas horas después del crimen.
También: Obispo: “Nicaragua necesita de hombres y mujeres prudentes”
La acusación de la Fiscalía señala que Arceda y Herrera tenían 12 años en relación de hecho estable, tiempo en el que el hombre presuntamente “ejerció diferentes expresiones de violencia” contra ella, sometiéndola con celotipia y repitiéndole frases degradantes.
De los testigos propuestos por la Fiscalía, 9 son familiares de Herrera y vecinos que trataron de auxiliarla cuando estaba herida.
Elementos para juicio
Los familiares son coincidentes en que la noche del 17 de octubre reciente, la pareja estuvo tomando cervezas en su casa en el barrio 25 de Abril; a las 11:30 p.m. salieron en una moto con placa MT 30076, supuestamente hacia una gasolinera, pero fueron a un bar al centro de la ciudad. Un mesero de ese local atestiguará que los atendió y que la pareja estuvo cerca de media hora bailando.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
Arceda y Herrera volvieron a su casa en el barrio 25 de Abril aproximadamente a las 2:00 a.m. del domingo 18 de octubre. Ese día era el segundo cumpleaños del hijo de ambos.
La niña de 13 años y la madre de Herrera coinciden en que la pareja discutió en la casa porque presuntamente ella bailó con alguien más; Arceda se quiso ir en la moto, pero ella le quitó las llaves y él, saliendo por la puerta trasera, se fue caminando.
Más tarde, Herrera lo llamó telefónicamente preguntándole dónde estaba y él respondió que en el parque, sostiene la Fiscalía, indicando que la mujer salió a las 2:50 a.m. de su casa para buscarlo.
En la entrada al barrio 25 de Abril, a 200 metros al norte de los semáforos del Instituto Eliseo Picado, Herrera fue asesinada.
Facebook Comments