
Rompiendo candados, apoyados por funcionarios del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom) y acuerpados por la Policía, concejales del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) entraron por la fuerza al edificio de la Alcaldía de Wiwilí, departamento de Jinotega, al que, durante todo este martes 27 de octubre, impidieron el acceso a los empleados municipales.
Le puede interesar: Prisión contra presunto femicida en Matagalpa
El lunes 26 de octubre, la Bancada del FSLN en el Concejo de Wiwilí habría sesionado de manera extraordinaria, para designar a Helen Arlines Toruño Rodríguez como su nueva alcaldesa, mientras que Miguel Ángel Guerrero Estrada habría sido designado como vicealcalde y el exalcalde Celso de los Reyes Amador Cruz habría sido nominado como Secretario del Concejo, según denunciaron concejales del Partido Liberal Constitucionalista.
Esa denuncia también fue difundida a través de una pagina de la Alcaldía de Wiwilí en la red social Facebook.
Toruño ocupó la posición 11 en la lista de candidatos a concejales y Guerrero la número 10. En tanto, Amador Cruz tenía la concejalía “regalada” por ley, porque fue el candidato para reelegirse alcalde del FSLN en las elecciones municipales de 2017, sin embargo, perdió las votaciones ante la candidata del PLC, Reyna Esmeralda Hernández Mairena.
También puede leer: Árbitra de futbol y maestra en Matagalpa
El FSLN usó una demanda laboral de exempleados orteguistas para quitar del camino a la alcaldesa Hernández y al vicealcalde Manuel Blandón. Ambos fueron procesados por separado, declarados culpables de “desobediencia de autoridad, funcionario o empleado público”, en perjuicio de la administración de justicia y de los exempleados que reclaman indemnizaciones que suman más de 16.5 millones de córdobas.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
Hernández y Blandón fueron inhibidos del cargo por dos años y cada uno fue multado por un poco más de cien mil córdobas.
Con la Alcaldía acéfala, las bancadas del PLC y del FSLN quedaron con 13 concejales cada una.
Facebook Comments