
El obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, exhortó al liderazgo político del país –a quienes se refirió como la “clase dirigencial”– a que eviten caer en la codicia y la avaricia, “no solo al afán desmedido de poder, sino también de evitar apropiarse de la construcción de un nuevo país”.
Le puede interesar: Hallan cadáveres en Matagalpa y Jinotega
Monseñor Álvarez ha insistido en que el pueblo nicaragüense espera una “recomposición del espectro político”, y aseguró que “todos los nicaragüenses tenemos el derecho y el deber de participar de alguna manera, aportando lo mejor de cada uno, y desde su puesto de estudio o trabajo”.
A criterio del jerarca católico, “ningún sector de la vida nacional puede tomarse o arrogarse el derecho de pretender construir unilateralmente una nueva Nicaragua, y mucho menos pretender tener la representación de nosotros los nicaragüenses”.
También puede leer: Cauce desborda anegando casas y calles
En la homilía de la misa que presidió este domingo 4 de octubre en la catedral San Pedro Apóstol –por primera vez con presencia de fieles, después de un poco más de seis meses en cuarentena– el obispo señaló que la construcción de un nuevo país implica un proceso incluyente, en el que “el otro” sea escuchado.
Un proceso, según el obispo, “donde el respeto al pueblo, como el soberano de las decisiones, sea una auténtica realidad, donde se escucha el clamor y el gemido de los pobres, de los desempleados, de aquellos que no han tenido las oportunidades básicas para desarrollar sus talentos, virtudes y capacidades, renunciando a intereses personales, particulares, de grupo, o más grave, respondiendo a dictámenes externos o ajenos a nuestra idiosincrasia”.

Se trata, apuntó el obispo, de “un proceso de escucha franca, sincera, honesta y con visión de nación, (porque) entonces, nadie querrá tener el dominio, como si de un juego de ajedrez se tratara; sino en coordinación y movidos por los grandes ideales de la patria, podremos encontrar el camino justo y verdadero, que nos llevará un día, pronto, a vivir como hermanos, trabajando juntos y todos, por el país que necesitamos heredarle a las próximas generaciones. Así sea”.
Además: Pide perdón por asesinato de embarazada
La Diócesis de Matagalpa ha dispuesto una fase inicial de transición para la apertura de los templos en las 28 parroquias dispersas en todo el departamento y las misas de los sábados, después de las 5:00 p.m., tendrán carácter litúrgico dominical, por lo que las primeras misas con fieles presentes fueron este sábado 3 de octubre.
En la fiesta católica de San Francisco de Asís, este domingo, todas las parroquias recibieron fieles, siguiendo un estricto protocolo sanitario.
Facebook Comments