Harold Fabricio Estrada Herrera estaba en su adolescencia cuando descubrió su pasión por la poesía. Desde entonces, ha escrito algunas decenas de poemas sobre acontecimientos relacionados con la familia, la religión y el amor. Considera la poesía como una oportunidad para “materializar los pensamientos”.
Le puede interesar: Lelia González Castillo: Una vida por el flamenco en Matagalpa
Este administrador de empresas, lleva seis años como docente en la Facultad Regional Multidisciplinaria de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua en Matagalpa.
Estrada Herrera nació en Matagalpa en 1987. Es hijo de Martha Cecilia Herrera Cruz y del fallecido médico Dagoberto Estrada Matus. Para el poeta, su principal referente como transmisora de principios y valores católicos, así como del optimismo, fue su abuelita materna: Cecilia Cruz.
También puede leer: Jacinto Villalta: Un matagalpino polifacético
El poeta se autodefine como obsesionado por el tiempo y la puntualidad para realizar sus labores y actividades diarias, y asegura que le gusta compartir tiempo de calidad con su familia y amistades.

Estrada Herrera está casado con la docente Judith Chavarría Matus, de quien dice queb ha sido la musa para sus versos románticos.
“No amamos tanto el arte, la escritura y la literatura, para lucrarnos. No es un medio de vida, advierte el poeta.
El “Caballero de la noche”

Estrada Herrera cuenta que, en 2003, en la ciudad de Matagalpa existía una emisora llamada Radio Alternativa en la que difundían el programa Lírica del amor y la amistad y “junto a un compañero de secundaria escribíamos algún trabajo de poesía y solíamos ir los jueves de cada semana a leer nuestros poemas en ese programa radial”.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
“Era cómico, porque ahí tenías que usar un seudónimo y en aquellos entonces yo recuerdo que mi seudónimo era ‘El caballero de la noche’. Me gustaba ir a ese programa”, sostiene.
Estrada Herrera ha publicado su poesía en revistas locales y en varias ocasiones participó en el Festival Internacional de Poesía en Granada.

Algunos poemas de Estrada
Sintaxis del alma
Llevo
dentro,
signos de admiración
que me interrogan,
el recuerdo
tilda la palabra,
la noche corrige
la ortografía
del amor…
el drama
del silencio
acumulado,
como punto suspensivo
de una oración de nostalgia
subordinada al pasado,
yuxtapuesta al mañana…
el ser
en cuanto verbo vivo
conjuga su anhelo de libertad
en el modo subjuntivo del olvido intencional.
El dolor
siembra voces cuyos ecos son mudos,
la razón calcula
un par ordenado de sueños en el plano cartesiano de la historia…
la vida también define sus teoremas.
quizá el misterio es un número real en el que A
pertenece a quien…
la lógica del deseo
estructura
silogismos de realidad…
hay piedras que se rompen sobre las olas
y arenas que dejan su huella en los pies…
(Estrada, Harold 28-01-2019)
Interrogatorio
Mañana
cuando el alba
se levante
y haga la cama,
preguntará mil cosas,
doblará las sábanas
como respuestas
y tomará un baño
en mi silencio.
(Estrada, Harold 04-03-2019)
Detonación
I
Cada ser,
entona
a manera de música
su misterio,
en clave de sol mayor
queriendo asemejar luz,
la existencia
compra un poco de semántica
y decora de oro
sus signos de interrogación.
II
El carnaval de las horas
me exige disfrazarme
para participar en él,
protocolo, fingida sonrisa,
-terrible rugido de fiera-
que cauteriza, ¿o esclaviza?
III
Un mito,
un celo,
fuegos en potencia,
algunas mentes
como pastos secos, en actos.
IV
Adulad,
aplaudid,
y agachad luego la cabeza
asfixiando el pensamiento
en la “cámara de gas,” (retórica),
hasta que vuestras mismas palabras
os fragmenten el ser
exigiendo libertad.
(Harold Estrada, 2014)
PRONÓSTICO DEL TIEMPO
Frío,
distancia,
tiempo,
el café
conjuga versos
y el humo
acaricia en zigzag
la espalda del silencio,
hay un aroma
de besos
que perfuma
en secreto
cada rincón del pensamiento,
una esfera de anhelos
orbitando
como satélite
que resiste
la gravedad del miedo,
a veces el misterio toma la forma espectral de un círculo con muchos centros,
y de la taza
de café caliente
se levanta
otro ciclo
de versos
evaporándose.
(Estrada, Harold 2018)
MAÑANA SERÁ OTRO DÍA
Para bañarme
desnudo
en la playa
de tu risa,
para leer
noticias
en tu piel,
para recoger
nancites maduros
en tus labios.
(Estrada, Harold 12-02-20019)
SINFONIA DE RECUERDOS
A veces
Cuando las horas
Inyectan de su tristeza,
Cuando el recuerdo presenta
En un perfecto silencio,
El nítido y fuerte eco
De aquella tu voz alegre,
Cuando me da por buscarte
Igual que cuando estoy solo,
Hurgo para hallar tu rostro
Entre las constelaciones.
A veces cuando el momento
Se nutre de mil fantasmas,
Cuyas muecas hacen ruido
En extrañas circunstancias,
Cuando la angustia acelera
Sobre la vía del tiempo,
Buco tu nombre y lo imprimo
Sobre una grieta del alma.
(Estrada, Harold, 27 julio 2019)
POEMA DE LAS HORAS TRISTES DEL ALMA
I
Delante de mis ojos
danzan sombras,
y hacen muecas,
y amenazan,
sombras que vuelan
como moscas
sobre la miel del alma,
el horizonte
que ve mi pupila,
es un eclipse
que coincide
con el ocaso
donde atardecen
mis recuerdos
de infancia.
II
Hay pájaros
en la selva de mi nada
que vuelan
melancólicos
siguiendo la senda
de extrañas
circunstancias,
trasplantando un polen
hecho de nostalgia
para fecundar
ilusiones
Con algo de esperanza,
el miedo
es un cristal opaco
que tiñe de tristeza
al rayo de ansiedad
que en mis horas de hastío
lo atraviesa,
y de la estela
que sobre el mar
de mis suposiciones
Deja la balsa
de mis pensamientos,
se forma
una vía espumosa
donde vive acompañado
el abandono
de fósiles de tiempo,
mi arqueología interior
guarda reliquias
de penas
y de llantos
de perfectos silencios
que conjugan misterios
y engendran mis versos.
(Estrada, Harold, 21-08-2019)
Facebook Comments