Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Nuevo juez para la causa del Padre Odorico
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Nuevo juez para la causa del Padre Odorico

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 24 agosto, 2020
Compartir
4 Min Read
El sacerdote Ramiro Tijerino es el nuevo juez de la causa de canonización del Padre Odorico. © MOSAICO CSI | Cortesía
Compartir
Padre Odorico
El sacerdote Ramiro Tijerino es el nuevo juez de la causa de canonización del Padre Odorico. © MOSAICO CSI | Cortesía

El sacerdote Ramiro Tijerino, de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe en Matagalpa, ha sido nominado como el nuevo juez en la causa de canonización de Fray Odorico D’Andrea, el sacerdote de origen italiano que hizo abrazarse a ejércitos en guerra y cuya labor pastoral fue desarrollada principalmente en el municipio de San Rafael del Norte, departamento de Jinotega.

Le puede interesar: Reportan bajas ventas en mercado de Jinotega

“Privilegiado, porque es una experiencia muy particular que no se suele dar porque estos procesos de canonización no son a cada momento y poder participar en este juicio, lo llena a uno de mucha satisfacción, porque uno puede colaborar con la hermana Diócesis de Jinotega y con la Provincia Eclesiástica de Nicaragua, porque, en definitiva, el Padre Odorico ya es considerado santo por el pueblo”, comentó el sacerdote Tijerino, confirmando su nombramiento.

El juez de la causa del Padre Odorico era el padre Jaime Valdivia Pinell, un monge sacerdote, fundador del Monasterio Albertiniano Inmaculada Concepción de María en la Diócsis de Estelí, quien falleció el 31 de julio recién pasado, tras haber sido afectado por la Covid-19.

También puede leer: Obispo: el dolor de los nicaragüenses “no queda en el aire”

“Fray Odorico ha dejado huellas y trazos de su santidad en los corazones de los san rafaelinos, jinoteganos y matagalpinos que le conocieron”, insistió el padre Tijerino.

José D’Andrea Valeri era el nombre de pila del Padre Odorico, nacido el 5 de marzo de 1916 en la ciudad italiana de Montorio al Vomano. El 26 de agosto de 1953 llegó a Nicaragua, estableciéndose en el Convento de la Orden Franciscana Menor, contiguo al actual templo San José de la Parroquia Inmaculado Corazón de María en Matagalpa.

Meses después, el 20 de febrero de 1954, Fray Odorico llegó a San Rafael del Norte, quedándose ahí hasta que enfermó el 20 de marzo de 1990, cuando fue llevado al Convento en Matagalpa, donde recibió asistencia médica. Ahí murió al mediodía del 22 de marzo y al día siguiente sus restos fueron llevados nuevamente a San Rafael del Norte, donde sus funerales fueron el 26 de marzo en una de sus más importantes obras: la iglesia de El Tepeyac.

Además: Un crimen que estremeció a Matagalpa

En octubre de 2002, fue publicado el decreto que inició la causa de Beatificación y el 17 de octubre de 2006 fueron exhumados sus restos, encontrando su cuerpo incorrupto.

De acuerdo con el padre Tijerino, el proceso diocesano continúa recopilando información de testigos, aunque el Padre Valdivia, junto a monseñor Eliar Pineda, procurador de la causa, el postulador, que es Fray Damián Muratori, así como las comisiones de trabajo, han avanzado bastante, por lo que esperan poder remitir pronto toda la documentación a El Vaticano.

Facebook Comments

También podría gustarte

El Niño sigue retrasando lluvias en Nicaragua

Keyving Hernández y su pelea por vivir

Queso encarece en Nicaragua

Encierro forzado a dos sacerdotes de Estelí

Régimen confisca bienes de la Fundación María Cavalleri

ETIQUETADO Jinotega, Mosaico CSI, Padre Odorico D'Andrea, Sacerdote Ramiro Tijerino, San Rafael del Norte

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 24 agosto, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Reportan bajas ventas en mercado de Jinotega
Artículo siguiente Cómo avanza el proceso de canonización de Fray Odorico

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

El Niño
El Niño sigue retrasando lluvias en Nicaragua
Sociedad 24 mayo, 2023
Keyving Hernández
Keyving Hernández y su pelea por vivir
Sociedad 24 mayo, 2023
Queso
Queso encarece en Nicaragua
Sociedad 23 mayo, 2023
El padre Pastor Eugenio Rodríguez Benavides está en cautiverio desde el sábado 20 de mayo.
Encierro forzado a dos sacerdotes de Estelí
Sociedad 23 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?