Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Recordando a monseñor Benedicto Herrera Álvarez
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Interés

Recordando a monseñor Benedicto Herrera Álvarez

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 17 agosto, 2020
Compartir
6 Min Read
Monseñor Benedicto Herrera
Monseñor Benedicto Herrera Álvarez (izquierda) junto a monseñor Julián Luis Barni y el profesor Julio Alda, exdirector académico del Colegio San Luis en Matagalpa. © MOSAICO CSI | Archivo
Compartir
Monseñor Benedicto Herrera
Monseñor Benedicto Herrera Álvarez (izquierda) junto a monseñor Julián Luis Barni y el profesor Julio Aldana, exdirector académico del Colegio San Luis en Matagalpa. © MOSAICO CSI | Archivo

Benedicto Herrera Álvarez (1933-1998), fue un sacerdote impulsor de diversas obras sociales en la Diócesis de Matagalpa, donde desempeñó diversos cargos eclesiásticos, incluyendo la Vicaría General de la Diócesis, por lo que ostentó el título honorífico de Monseñor.

Le puede interesar: Arancibia, el cerrajero de Matagalpa

Hijo de Alfonso Herrera Altamirano y Sara Álvarez Hernández, Benedicto fue el cuarto de 12 hermanos y nació el 15 de marzo de 1933 en el antiguo Hospital San Vicente en la ciudad de Matagalpa, según datos aportados por el maesro Juan Alberto Palma, quien le conoció.

Don Alfonso era un próspero agricultor de la comunidad carateras en el actual municipio El Tuma-La Dalia, por lo que la familia Herrera Álvarez combinó su desarrollo: en el campo, en labores agrícolas; y la ciudad, en formación académica.

Entre 1938 a 1944, Benedicto estudió su primaria en el Colegio Diocesano San Luis Gonzaga en Matagalpa; pero, posteriormente incursionó al Seminario Nuestra Señora del Rosario de Fátima, en Managua, donde estudió la secundaria y se formó como seminarista. Además estudió cuatro años en Teología y otros tres años en Filosofía.

También puede leer: Ebrios en la vía, la señal que ya no existe

Cuando cumplió 30 años, fue ordenado sacerdote por el entonces obispo de Matagalpa, monseñor Octavio José Calderón y Padilla, en la Catedral San Pedro Apóstol de la ciudad de Matagalpa, el 24 de marzo de 1963.

Una vez ordenado como sacerdote, el Padre Benedicto fue enviado a México y Honduras, donde se preparó en líneas pastorales para formar delegados de la palabra. Al volver a Matagalpa, trabajó como asistente del obispo Calderón y Padilla y del padre Etanislao García Calero, que en ese tiempo fungía como director del San Luis.

El profesor Palma, quien fue director de este centro de estudios, cuenta que al padre Benedicto siempre se le vio acompañando al obispo en los eventos más destacados de Matagalpa y Jinotega, lo cual contribuyó en forjar su personalidad en favor de los más desposeídos y de los perseguidos políticos.

Además: Discriminación, el otro calvario del covid-19

Santiago Ulises Rivas, ex alumno del colegio San Luis y amigo cercano del padre Benedicto, dice que por la protección a los perseguidos políticos, el religioso logró salvar muchas vidas y por esta razón la Guardia Nacional de la dictadura de Anastasio Somoza lo apodaba “Comandante Benedicto”.

Mientras el padre Etanislao García dirigía al Colegio San Luis, por un tiempo se impartía la secundaria en este centro, pero hubo un momento en que esto fue descontinuado y fue el padre Benedicto quien retomó el proyecto, por lo que es considerado como el fundador de la secundaria en este centro educativo, en el cual fungió como director general.

El escritor e historiador Eddy Kühl Aráuz recuerda al padre Benedicto como un hombre amable y accesible, amigo de los campesinos.

En su labor pastoral, destacó llevando la evangelización a comunidades rurales de los departamentos de Matagalpa y Jinotega, donde antes solo había trochas por las cuales solo podían avanzar cabalgando o caminando, recuerda el profesor Juan Palma, indicando que esas misiones a veces duraban hasta tres meses.

Mientras que el doctor Rivas recuerda que, con el modelo de la Basílica de Nuestra Señora Santa María de Guadalupe en México, el padre Benedicto impulsó la construcción de la ermita Nuestra Señora de Guadalupe en el barrio Guanuca en Matagalpa.

“Su labor como sacerdote humilde, callado y lleno de sencillez, fue grande, su silencio le dio la sabiduría de los escogidos de Dios y se ganó el cariño de este pueblo que supo valorar la capacidad de dirigir y orientar a la juventud a través de los movimientos de jóvenes”, escribió el profesor Palma en datos que gentilmente compartió sobre el padre Benedicto.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

De hecho, el doctor Rivas recuerda que el padre Benedicto fue fundador de la Tropa 38 San Luis de los Scouts.

Asimismo, el profesor Palma apunta que el padre Benedicto fue “un incasable luchador por la libertad y un valiente defensor de los derechos ciudadanos”. Incluso, facilitaba medicinas a dispensarios en Matagalpa y San Ramón.

Como director del Colegio Diocesano San Luis Gonzaga, el padre Benedicto fue siempre exígete con la disciplina escolar. Además fundó la banda escolar que con acierto dirigió el reconocido músico matagalpino, profesor Humberto Aráuz Mairena.

Afectado en su salud, a finales de 1996, decidió separarse del cargo de director general del Colegio San Luis y en enero de 1997 dejó de ser el Vicario General de la Diócesis.

Consecuencia de un paro cardíaco, el padre Benedicto falleció el 19 de agosto de 1998 en el hospital César Amador Molina en la ciudad de Matagalpa.

Trabajo biográfico realizado por alumna de quinto grado

Colegio Diocesano San Luis Gonzaga

17 de agosto de 2017

Facebook Comments

También podría gustarte

A juicio por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Padre Odorico, para nosotros es Santo

Acusado por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

Aplazan otra vez juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa

La Mocuana, una leyenda de múltiples versiones

ETIQUETADO Matagalpa, Monseñor Benedicto Herrera Álvarez, Mosaico CSI, Padre Benedicto

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 17 agosto, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Nicaragua requiere de verdaderos líderes, dice obispo
Artículo siguiente Julio se fue en agosto, y se quedó para siempre

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Esquipulas asesinato
A juicio por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 22 marzo, 2023
Padre Odorico D'Andrea
Padre Odorico, para nosotros es Santo
Opinión 21 marzo, 2023
El Cuá accidente 1
El Cuá, Jinotega: Un fallecido y 8 heridos en accidente
Sociedad 19 marzo, 2023
GHREN
GHREN: Mandato sería renovado a principios de abril
Sociedad 18 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?