
El doctor Freddy Espinoza, máster en Salud Pública, considera que en la llamada fase cuatro de la pandemia por el covid-19, es decir, de transmisión comunitaria sostenida, cualquier persona está en riesgo de enfermar, pero, los fumadores, si contraen esa enfermedad, tedrían mayor riesgo de desarrollar un caso grave o morir.
¿ Cuál es el riesgo que tienen los fumadores si contraen Covid-19?
Estamos en una fase cuatro de la pandemia por Covid-19, es decir, aquella donde ya se presenta una transmisión comunitaria sostenida. Esto implica un alto riesgo para toda la población. Todos los habitantes, todos los ciudadanos, todas las personas somos suceptibles a contraer la enfermedad (…)
Le puede interesar: Dejen de “balconear” la realidad, pide obispo de Matagalpa
Sobre los fumadores, se ha visto que la tasa de letalidad en los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles como hipertensión, diabetes o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, incrementa estos riesgos de enfermar y morir; y si esto se asocia a la edad, por supuesto que se incrementa mucho más. Si hay un fumador, que ya tenga secuelas a nivel pulmonar por este vicio del cigarrillo, probablemente ya sufre de, o bien de una bronquitis crónica, o bien de un problema asociado, ya sea la cardiopatía por una afectación pulmonar o de una enfermedad pulmonar obstructiva. Entonces los riesgos, si contrae la enfermedad, en relación a la muerte, van a ser mucho mayores que un no fumador.
Doctor estas personas que fuman ¿Deben de tomar medidas más extremas para evitar contagiarse de Covid-19?
Las medidas en general son válidas para toda la población, incluyendo un paciente, una persona fumadora, es decir, hay que mantener y reforzar medidas tales como: el uso de la mascarilla, el lavado de manos con agua y jabón, la higiene respiratoria (tener el cuidado al toser, estornudar o hablar), también podríamos hacer uso del alcohol gel y muy importante, particularmente en esta etapa, es el distanciamiento físico o distanciamiento social.
¿Qué tan grave es que se contagie de COVID-19 un fumador?
La gravedad de la enfermedad, una vez que se contrae, depende de varios factores. Depende de la condición de salud que tiene el paciente que se ve afectado o contagiado con la enfermedad, depende de su sistema inmunológico, pero también tiene que ver con la carga viral que recibe, es decir, no será lo mismo una persona expuesta que trabaja en un hospital en una sala de cuidados intensivos a una persona que recibe una carga por un miembro de la familia o en la calle, por un contacto con una persona enferma. Pero, volviendo, la clave está en la prevención: entre más tiempo nosotros permanezcamos en casa, menos tiempo estaremos expuestos con personas ajenas a nuestro entorno, y tomemos todas las medidas respectivas y, si vamos a la calle, tomemos la distancia adecuada y mantengamos el uso de mascarillas, pues menos probabilidades tendremos de ser contagiados por el Covid-19.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
Facebook Comments