Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Obispo de Matagalpa: “Es tiempo de doblar las rodillas”
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Obispo de Matagalpa: “Es tiempo de doblar las rodillas”

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 24 mayo, 2020
Compartir
6 Min Read
Compartir

El obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, exhortó a los nicaragüenses, este domingo 24 de mayo, a “grabar” en la memoria las “terribles” violaciones a los derechos humanos de las que son víctimas “para que no vuelvan a repetirse”. Además, los llamó a “contarle” a Cristo todas las “angustias” y “miedos que paralizan”, porque “Él es nuestro intercesor ante el Padre”.

Contents
Le puede interesar: “El Gato”, el taxista prevenido en MatagalpaTambién puede leer: Obispo critica inacción estatal ante amenaza del covid-19Hablarle de nuestros enfermos caídos por el virus
Le puede interesar: “El Gato”, el taxista prevenido en Matagalpa

Durante la misa que presidió a puertas cerradas en la catedral San Pedro Apóstol en Matagalpa y en ocasión de la 54 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, monseñor Álvarez expresó su “cariño, solidaridad y oración” por los hombres y mujeres de prensa del país, “particularmente a aquellos que han sufrido persecución y asedio por realizar de forma independiente su trabajo”.

“Para que puedas contar y grabar en la memoria, la vida se hace historia”, es el lema universal de la jornada, por lo que que el obispo de Matagalpa aseguró que “los nicaragüenses necesitamos contar, grabar en la memoria, para que no vuelvan a repetirse las terribles formas en que la dignidad de tantas personas ha sido trastocada, violada, violentada, a lo largo de nuestra historia”.

También puede leer: Obispo critica inacción estatal ante amenaza del covid-19

“Contar la historia dolorosa, verdadera, fiel a los hechos, en que a seres humanos hermanos nuestros se les ha arrebatado sus derechos humanos, se les ha arrebatado el don más sagrado, la vida dada por el Padre eterno, se les ha arrebatado la fama, se han levantado nubes de mentiras en torno a ellos, se les ha arrebatado la libertad, se les han arrebatado sus propiedades, se les a arrebatado la salud. Cuánto dolor puede llevar una persona en su corazón y muchas veces no reflexionamos, no pensamos, y hasta entonces desconocemos que el dolor de esas personas, es el mismo dolor de Cristo, el mismo dolor del Padre”, continuó el obispo en su homilía.

Monseñor Álvarez recordó que Cristo, antes de ser apresado, torturado y condenado a la crucifixión, rezó por los que amaba, “por nosotros”.

Obispo Álvarez
Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa. MOSAICO CSI | ARCHIVO | Gentileza de Diócesis de Matagalpa

“Es tiempo, amadísimos hermanos y hermanas,  de levantar los ojos al cielo, como lo hizo Jesús, es tiempo de doblar las rodillas y hablarle con el corazón, es tiempo de contarle nuestras angustias, es tiempo de hablarle de aquellos que han perdido su trabajo y no tienen ya cómo alimentar a sus familias”, dijo el obispo.

Hablarle de nuestros enfermos caídos por el virus

Añadió: “es tiempo de hablarle de nuestros enfermos caídos por el virus, es tiempo de hablarle del dolor y el sufrimiento, la tensión y la presión que padecen los médicos y todo el personal de salud, cuando salen de sus casas y hogares, cuando están en los hospitales, cuando vuelven a la casa, al seno de la familia. Es tiempo de hablarle al Señor del nerviosismo de esa familia que no saben si su padre, su madre, su hermano, su hermana, su esposo, su esposa, que ha servido durante el día, la noche y la madrugada a los contagiados, también él se ha vuelto un enfermo, un contagiado. Es tiempo de hablarle a Jesús con el corazón, y de rodillas, de todo el personal de salud que ahora yace en una cama, postrado y adolorido por la crudeza del virus”.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

“Es tiempo de hablarle al Señor de la falta de capacidad para brindar atención médica como es debida por muchas razones, pero encontrándose con la crudeza de las limitaciones, es tiempo de hablarle de nuestros muertos, de aquellos que salen de hospitales durante la noche, la madrugada. Es tiempo de hablarle de todo ese dolor a nuestro Señor, de contarle nuestra historia, muchas veces más de fracasos que de éxitos, es tiempo de hablarle de los hijos, de los problemas, es tiempo de hablarle también del rencor, del odio, de las tramas que hay en el propio corazón y que no dejan ser feliz a esa persona, es hora de hablarle de los miedos que paralizan, es hora de hablarle del pecado que cargamos y que nos aleja de Él, es hora de hablarle de nuestras ansias, de nuestras necesidades, de nuestras esperanzas, de nuestras batallas, es hora de hablarle a Cristo de nuestra propia historia, es hora de cuestionarnos si hemos comprendido o no que somos de Él, del Señor y que Él es nuestro intercesor ante el Padre”, expresó monseñor Álvarez.

Facebook Comments

También podría gustarte

Culpables cómplices de secuestro en Matagalpa

“El exilio también es como una prisión”

ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua

Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua

Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

ETIQUETADO Covid-19, Derechos Humanos, Diócesis de Matagalpa, Matagalpa, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, Obispo de Matagalpa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 24 mayo, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Hermanos fueron asesinados por asaltantes en Matiguás
Artículo siguiente Oscuros días de pandemia en Matagalpa

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Retén policial Matagalpa
Culpables cómplices de secuestro en Matagalpa
Sociedad 5 junio, 2023
Exilio Moisés Leiva
“El exilio también es como una prisión”
Sociedad 3 junio, 2023
ACNUDH Martha Hurtado
ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua
Sociedad 3 junio, 2023
Nicaragua Remesas
Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua
Sociedad 2 junio, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?