Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Reiniciando en el exilio forzado
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Reiniciando en el exilio forzado

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 14 mayo, 2020
Compartir
4 Min Read
Compartir

Heyling Marenco estudia el primer año de la carrera de trabajo social en una universidad de Costa Rica, donde permanece en exilio forzado y tuvo que comenzar “desde cero”, porque en una universidad de su país, Nicaragua, la expulsaron del cuarto año de esa misma carrera, le negaron notas y le bloquearon de distintas maneras. Todo porque participó en las protestas antigubernamentales de 2018.

Le puede interesar: Matagalpino y sus periplos en el exilio

También por involucrarse en las protestas, a Gender Sotelo Vargas le impidieron continuar con su formación en medicina, carrera de la que cursaba el quinto año en Nicaragua. Él tuvo que exiliarse y como no pudo lograr la convalidación de notas, ahora está comenzando a estudiar la carrera de salud pública en Costa Rica.

Sadie Rivas Siles es otra joven exiliada en el vecino país del sur, uno de los principales destinos que tomaron más de 88,000 nicaragüenses que, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), fueron forzados al exilio a partir de la crisis sociopolítica desatada en abril de 2018 en Nicaragua.

También puede leer: Productor fue asesinado en El Cuá, Jinotega

De su experiencia, Sotelo cuenta que al estallar las protestas ciudadanas, se juntó con otros jóvenes para atender a las personas que necesitaran atención médica durante las marchas o plantones que contra el régimen de Daniel Ortega eran realizadas en Matagalpa.

Reiniciando en el exilio
Sadie Rivas, Heyling Marenco y Gender Sotelo. MOSAICO CSI | Cortesía

“Nuestro objetivo era apoyar a la población que se pudiera, debido a la negación de la atención médica por parte del Minsa (Ministerio de Salud)”, relató Sotelo Vargas, agregando que recibió constantes amenazas, sufrió persecusión y además “sí tuve problemas en el hospital (de Matagalpa)” al momento de realizar prácticas clínicas.

Además: Todavía sin clases en universidad de Matagalpa

Rivas, por su parte, decidió exiliarse por el asedio y persecusión que sufría su familia entera.

“El exilio me lo tomé como un instituto de formación, para formarme, aprender, crecer profesional y humanamente y poder llegar al país dispuesta a ofrecerle todo lo que quiero ofrecerle para construir una Nicaragua más linda y justa”, comentó Rivas.

Marenco, mientras tanto, reflexiona en su exilio que su expulsión de la uiversidad fue “una pasada de cuentas” de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), sin que hasta ahora le hayan explicado por qué la expulsaron.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

“Cuando me dan la notificación de que fui expulsada ya estaba en Costa Rica. Yo sentí en ese momento que se me caía el mundo por segunda vez. La primera vez fue salir del país y salir por punto ciego, porque yo salí sin ningún documento, porque el Estado me negó también mi pasaporte”, contó Marenco.

Los tres matagalpinos comparten el deseo de regresar a la tierra que los vio nacer siempre y cuando hayan condiciones seguras para su retorno, lo que consideran que todavía no existe.

 

 

Facebook Comments

También podría gustarte

Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable

6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato

270 muertes por cáncer cervicouterino en 2022

Coalición denuncia incremento de persecución a la Iglesia

A juicio por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

ETIQUETADO Costa Rica, Crisis, Exilio Forzado, Matagalpa, protestas, universitarios

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 14 mayo, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Muerta fue hallada una mujer en Jinotega
Artículo siguiente Donan insumos de higiene a dispensarios diocesanos

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Obispo de Matagalpa y hermanos
Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable
Sociedad 26 marzo, 2023
Adolescente La Dalia
6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato
Sociedad 25 marzo, 2023
Cáncer cervicouterino
270 muertes por cáncer cervicouterino en 2022
Sociedad 25 marzo, 2023
Ataques a la Iglesia de Matagalpa
Coalición denuncia incremento de persecución a la Iglesia
Sociedad 25 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?