Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Spiderman y el ejército de subempleados que afecta el covid-19 en Nicaragua
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Spiderman y el ejército de subempleados que afecta el covid-19 en Nicaragua

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 11 mayo, 2020
Compartir
8 Min Read
Steven Garmendia se gana la vida disfrazado del "Hombre Araña" en las calles de Managua. EFE | Jorge Torres
Compartir
Spiderman 2
Steven Garmendia se gana la vida disfrazado del «Hombre Araña» en las calles de Managua. EFE | Jorge Torres

Managua, 9 may (EFE).- Cada semana, de lunes a viernes, Spiderman salta desde la esquina de un semáforo en Managua para rescatar su economía familiar, como buen superhéroe, se muestra sano y atlético, pero la pandemia de COVID-19 le impide constancia en su hazaña de “llevar el pan a la casa”.

Contents
SIN SUPERPODER NI RASCACIELOSECONOMÍA Y CONTROLEL GRAN VILLANO

Le puede interesar: Coronavirus: ¿acatan recomendaciones en Matagalpa?

Junto con un Venom sin su traje, Spiderman se gana la vida haciendo “faro”, o arte callejero bajo un semáforo, como “street dancer”, en medio de limpiadores de cristales y vendedores ambulantes, que forman parte de un ejército de más de 1,5 millones de subempleados en Nicaragua, según datos oficiales.

Bajo el sol o la lluvia, Spiderman y Venom se baten en un duelo de nunca terminar, que en el mejor de los casos les dará el equivalente a 7,3 dólares al final del día, o solamente un centavo de dólar si su “street show” no fue tan afortunado.

“Hay días buenos y días malos, yo ahorro lo poquito que gano y así me ayudo un poco más, y con lo que puedo a mi mamá”, dice a Efe Steven Garmendia, desde el interior del traje de Spiderman, su superhéroe favorito.

SIN SUPERPODER NI RASCACIELOS

Sin el superpoder de Spiderman, ni rascacielos para exhibirlo, el joven Garmendia recrea a Peter Parker en su vida cotidiana, con su alto copete y gafas de poco aumento, pero el parecido auténtico lo logra con su timidez, pues por respeto a su madre, quien no está de acuerdo con que baile en público ni gane dinero extendiendo un sombrero, se niega a mostrar su rostro y a hablar ante la cámara.

Spiderman
Steven Garmendia se gana la vida disfrazado del «Hombre Araña» en las calles de Managua. EFE | Jorge Torres

En eso le gana Venom, Diedrich Díaz, de 24 años, uno entre más de 400.000 nicaragüenses que perdieron su empleo tras la crisis sociopolítica de 2018, y quien, al verse sin opciones, ideó ganar dinero haciendo lo que ambos aman, el baile callejero, pero reconoce que en medio de la pandemia es más difícil.

También puede leer: Esquipulas: Temor por trajes especiales en funeral

“De hecho hay semanas que solamente tres o cuatro carros están ahí en el semáforo”, afirma Díaz, quien cree que usar mascarillas durante el “faro” inspira entre la gente el mismo temor que un delincuente.

“Ahorita ha sido muy duro, la verdad, porque la gente, como nos ve así, sin protección ni nada, tiene miedo de solo abrir la ventana de los carros para darnos algo, y si nos dan algo, nos tiran la moneda, o ya sea que la dejan caer en nuestras manos, pero sí, ha sido duro”, sostiene.

Spiderman y Venom afirman tener miedo de contraer COVID-19, pero insisten en que no pueden quedarse en casa, porque de lo contrario no tendrán dinero para sostenerse, y pasarán a ser parte de las más de 600.000 personas que se teme pierdan su empleo en Nicaragua para fines de 2020.

ECONOMÍA Y CONTROL

La situación de los subempleados es la que dice defender el presidente Daniel Ortega, al afirmar que no puede establecer medidas para contener la propagación de la pandemia, porque eso significaría detener la economía nicaragüense, basada en un 75 % en el sector informal, según fuentes empresariales.

Además: Pedro J. Gutiérrez: “Nos vienen días peores”

No obstante, el mayor temor de los jóvenes es la falta de información, puesto que la que brinda el Gobierno, escasa y confusa, limita la prevención, causa temor, y merma sus ganancias.

“La situación está crítica cada vez más, y no hay suficiente información, ni en las redes, ni en la televisión, que sepamos sobre el virus”, comenta Díaz.

El Ministerio de Salud solamente ha informado de 16 casos del nuevo coronavirus, incluyendo cinco muertos, pero el independiente Observatorio Ciudadano COVID-19 reporta 781, con 88 fallecidos por razones relacionadas con la pandemia.

El manejo estatal de la información sobre el coronavirus SARS-coV-2, que causa el padecimiento de COVID-19, es similar a otros aspectos de la vida pública que son controlados en Nicaragua, y que han valido para que la disidencia acuse a Ortega de ser un “dictador”.

Dicho control hizo que otro ‘superhéroe’ declinara a hablar con Efe, porque la única vez que dio una entrevista fue expulsado del semáforo por las autoridades, y pasó años para hacer su reaparición en otro lugar.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Ganar dinero de forma independiente en medio de la pandemia es especialmente difícil en un país donde el 58,3 % de sus 6,3 millones de habitantes vive en la pobreza y el 29,5 % en la indigencia, según datos del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

EL GRAN VILLANO

El futuro no se ve muy halagador para los subempleados, ya que los expertos han advertido que la recesión económica de Nicaragua pronto se convertirá en depresión, y esta vez las autoridades no han salido al paso para desmentir.

El Gobierno nicaragüense esperaba que en 2020 el producto interno bruto (PIB) mostrara un leve crecimiento del 0,5 %, tras caer un – 4 % en 2018 y un – 3,9 % en 2019, sin embargo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) han previsto decrecimientos de entre – 6 % y – 5,9 %, mientras que la no gubernamental Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) estima hasta un -13,7 %.

Dicho de otra manera, Garmendia y Díaz verán cada vez menos carros en su semáforo, y tendrán difícil mantener sus estudios universitarios de inglés.

Con esos números, Spiderman, Venom, y el ejército de 1,5 millones de nicaragüenses subempleados, enfrentan al COVID-19 en el peor escenario, el de la pobreza que amenaza con ser extrema. EFE

Facebook Comments

También podría gustarte

Piden pena máxima contra femicida confeso en Matagalpa

Hasta siempre, maestra Yolanda Tellería

Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua

Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”

Patrona de Matagalpa encerrada

ETIQUETADO Empleos informales, Semáforos, Spiderman, Subempleados, Subempleos

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 11 mayo, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Esquipulas: Temor por trajes especiales en funeral
Artículo siguiente Todavía sin clases en universidad de Matagalpa

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Femicidio Matagalpa Norvin Toruño
Piden pena máxima contra femicida confeso en Matagalpa
Sociedad 28 septiembre, 2023
Maestra Yolanda Tellería
Hasta siempre, maestra Yolanda Tellería
Interés 28 septiembre, 2023
Motociclistas multas
Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua
Sociedad 26 septiembre, 2023
Obispo de Jinotega Virgen de la Merced
Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”
Sociedad 24 septiembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?