Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Día Mundial del Libro: homenajean a Darío y a Cervantes
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
InterésSociedad

Día Mundial del Libro: homenajean a Darío y a Cervantes

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 23 abril, 2020
Compartir
5 Min Read
Compartir

Día Mundial del LibroDe aquí y de allá y más acá. De España a México y de Puerto Rico a Argentina, reconocidos autores hispanoparlantes se reunieron para rendir homenaje y acompañar a los lectores en este atípico Día Mundial del Libro que, paradójicamente, nos acerca más a los textos en el confinamiento de los hogares.

Contents
Autores participantesPor qué se celebra el Día Mundial del Libro

Le puede interesar: Lelia González Castillo: Una vida por el flamenco en Matagalpa

No habrá librerías ni bibliotecas públicas a las que acudir, tampoco festivales al aire libre ni sueltas de ejemplares en algún parque. Así, las celebraciones se mediatizan por internet, que en esta oportunidad celebra a dos autores emblemáticos, pero diferentes: Rubén Darío y Cervantes.

Por redes sociales circula un precioso video que reunió virtualmente a 25 autores de Europa y América Latina para leer el poema Letanía de Nuestro Señor Don Quijote, escrito por el nicaragüense Rubén Darío.

El proyecto fue llevado a cabo por Centroamérica Cuenta, el festival que nació en Nicaragua en 2013 como una iniciativa de los escritores Sergio Ramírez (Premio Cervantes 2017) y Ulises Juárez Polanco.

Autores participantes

Por orden de aparición, los autores que participan son: Nuria Barrios (España), Sergio Ramírez (Nicaragua), Almudena Grandes (España), Javier Cercas (España), Mayra Montero (Puerto Rico / Cuba), Juan Villoro (México), Gioconda Belli (Nicaragua), Juan Cruz (España), Santiago Gamboa (Colombia), Emiliano Monge (México), Laura Restrepo (Colombia), Luis Enrique Mejía López (Nicaragua), Guadalupe Nettel (México), Luisgé Martín (España), Mayra Santos (Puerto Rico), Benito Taibo (México), Nonna Fernández (Chile), Miguel Huezo Mixco (El Salvador), Marcela Serrano (Chile), Renato Cisneros (Perú), Claudia Piñeiro (Argentina), Rodrigo Fuentes (Guatemala), Luis Enrique Mejía Godoy (Nicaragua), María Fernanda Ampuero (Ecuador), y Luis García Montero (España).

“Una de las formas que la cultura ha tomado en esta temporada de pandemia, es la de romper el aislamiento forzado y enlazar voces desde distintos países y encierros. Voces de escritores, de actores, de cantantes. Voces de instrumentos musicales, voces corales. De esta manera buscamos demostrar entre todos que sumar voces es una forma de creatividad solidaria”, escribió Ramírez.

También puede leer: “Rubén Darío nació en Matagalpa por amor, no por casualidad”

Rubén Darío fue un poeta, periodista y diplomático nacido en Metapa, en 1867, y se lo considera el máximo representante del modernismo literario de nuestra lengua. Apodado como el príncipe de las letras castellanas vivió en varios países de la región, desde El Salvador a Argentina, como en Francia y España.

Por otro lado, la agencia de noticias española Efe reunió a autores literarios, actrices y actores, músicos, bailaoras, responsables culturales, periodistas, diseñadores de moda, como representantes del mundo del arte, cocineros, deportistas o toreros, de España y de América Latina.

Tú también puedes participar en la lectura virtual del Quijote promovida por EFE los días 22 y 23 de abril. #DíaDelLibro

¿Cómo?

? Grábate en un vídeo corto leyendo un fragmento del libro
? Compártelo en Twitter citando a @EFEnoticias
#⃣ Añade el hashtag #YoTambiénLeoElQuijote pic.twitter.com/4rF1pkQ895

— EFE Noticias (@EFEnoticias) April 22, 2020

Pero en vez de estar reunidos en un solo video, cada uno lo subió desde su cuenta de redes sociales bajo el hashtag #YoTambiénLeoElQuijote. Por supuesto, la invitación es abierta a todos, por lo que cientos de lectores también subieron sus “homenajes” a Cervantes. Los videos muestran los diferentes acentos de las ricas variantes del español de ambos lados del Atlántico, y en los que están representados también el catalán, el euskera y el gallego.

Por qué se celebra el Día Mundial del Libro

La razón tiene mucho de fortuito: el destino quiso que dos de los grandes fundadores de la literatura, tanto anglosajona como en español, como Shakespeare y Cervantes, murieran el mismo día. Quiso también que uno de los primeros grandes autores nacido en este continente, Inca Garcilaso de la Vega, diera su último respiro en aquella fecha: 23 de abril de 1616.

Día Mundial del Libro
Miguel de Cervantes, Inca Garcilaso de la Vega y William Shakespeare

También quiso, unos cuantos siglos mediante, que Vicent Clavel Andrés, un librero español, lograra que allá, por 1926, la Cámara Oficial del libro de Barcelona aprobara el festejo del Día del Libro en la ciudad condal. Así, hasta que en 1995 la Unesco tomó el antecedente catalán para convertirlo en una celebración global.

Fuente: Infobae

Facebook Comments

También podría gustarte

Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable

6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato

270 muertes por cáncer cervicouterino en 2022

Coalición denuncia incremento de persecución a la Iglesia

A juicio por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

ETIQUETADO cultura, Día del Libro, Día Mundial del Libro, Escritores, Rubén Darío

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 23 abril, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Violencia: Nada detiene crímenes en Jinotega
Artículo siguiente Homicidio: Investigan un crimen más en Jinotega

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Obispo de Matagalpa y hermanos
Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable
Sociedad 26 marzo, 2023
Adolescente La Dalia
6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato
Sociedad 25 marzo, 2023
Cáncer cervicouterino
270 muertes por cáncer cervicouterino en 2022
Sociedad 25 marzo, 2023
Ataques a la Iglesia de Matagalpa
Coalición denuncia incremento de persecución a la Iglesia
Sociedad 25 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?