Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Dos años de la crisis sociopolítica en Nicaragua
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Dos años de la crisis sociopolítica en Nicaragua

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 17 abril, 2020
Compartir
6 Min Read
Compartir

Levis Artola Rugama es originario de San Dionisio, departamento de Matagalpa. Estudiaba derecho en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) en Managua, pero lo metieron preso durante casi ocho meses, porque en 2018 se involucró en las protestas ciudadanas contra el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. Además, lo expulsaron de la universidad.

Le puede interesar: Matagalpino y sus periplos en el exilio

Esas protestas comenzaron en abril, cuando el régimen anunció reformas a la Seguridad Social. “El Canciller”, como le dicen a Artola, considera que entonces “existía una apatía generalizada y estigmatización en cuanto a la política nicaragüense, pero en el 2018 muchos desnudaron al régimen que se agazapaba en su discurso de reconciliación…”.

La represión contra los manifestantes en Nicaragua motivó a que más gente se sumara a las protestas. La juventud se unió en rechazo al actuar estatal y en demanda de justicia y democracia. El 19 de abril marcó al país y con esa fecha nominaron uno de los movimientos de la protesta.

Nelly Marily Roque es integrante del Movimiento 19 de Abril en Matagalpa. Ella, fotógrafa de profesión, se unió a las manifestaciones y considera que “los jóvenes fueron los protagonistas de las protestas de abril. Dejamos las redes sociales, nuestra vida cotidiana, por una lucha colectiva”.

Puede leer también: Huellas de la represión en la niñez y adolescencia de Matagalpa

La generación que un día fue vista como indiferente ante causas sociales, es la que pagó un alto costo por su valentía, en un contexto de represión política. Roque y  otros cuatro líderes del M19A fueron secuestrados por paramilitares que les interceptaron en Darío, cuando iban a una reunión en Managua.

Han transcurrido dos años desde que empezó la crisis sociopolítica en Nicaragua. Roque dice que, desde entonces, mucha gente ha perdido, la vida de muchos chavalos cambió, porque muchos no pueden estudiar ni trabajar, unos están en el exilio, entonces su vida ya no es normal, como fue hace dos años. Se perdieron metas y sueños”.

El sacerdote Sadiel Eugarrios Cano, primer vicario de la parroquia San Pedro Apóstol, con sede en la catedral de Matagalpa, atendió diversas situaciones durante las protestas, a veces tratando de mediar y evitar hechos violentos. En ese tiempo, no había sido ordenado sacerdote y advirtió de la valentía juvenil, parafraseando al exobispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, monseñor Silvio José Báez, al apuntar que “el joven resultó ser la reserva moral del país”.

Además: Dieron de alta a niño herido de bala en Matagalpa

“Salió la juventud a expresar todo lo que sentía y de pronto la situación no es la misma en el asunto de seguridad. A partir del 2018 hay más desempleo. Hay persecución y muertes selectivas principalmente de campesinos”, menciona el padre Eugarrios.

La Iglesia católica abrió sus templos para acoger a manifestantes heridos en los actos represivos.

El padre Eugarrios enfatiza en que “a lo largo de dos mil años, la Iglesia siempre va a estar del lado del pueblo, la Iglesia está comprometida con el pueblo. La esperanza es que la Iglesia guiada por el Espíritu Santo guíe a su pueblo en el dolor y en el sufrimiento, aunque vean a la Iglesia como culpable, pero esto es una estrategia de quien no asume sus responsabilidades”.

Mientras tanto, el jurista e historiador matagalpino, Julio Ruiz Quezada, consideró que agudizaron los abusos y han sido incumplidos algunos de los puntos acordados en el Diálogo Nacional, entre estos “la libertad plena de expresión, la libertad de manifestarse públicamente la ciudadanía a como lo autoriza la constitución y todos esos derechos los han negado”.

También le puede interesar: Matagalpa: Levis Artola relata su estadía en la cárcel La Modelo

Para Ruiz es preocupante que en dos años la crisis social y política en Nicaragua empeore. “Después del Día de las Madres (30 de mayo de 2018), que fue una actitud donde aparentemente policías dispararon indiscriminadamente contra la gente, luego de eso el gobierno represivo ha aumentado su presión sobre los ciudadanos impidiendo lo que les permite la constitución. Las consecuencias es que estos actos han sido denunciados a nivel internacional y como resultado algunos funcionarios fueron sancionados por Estados Unidos”.

Datos de la crisis en Nicaragua

La represión estatal desatada en abril de 2018 causó más de 328 muertos, según datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Más de 800 personas fueron encarceladas por su involucramiento en las protestas, según el Comité Pro Liberación de Presos políticos.

Más de 80,000 personas tuvieron que exiliarse, según distintas organizaciones defensoras de derechos humanos

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

 

 

 

Facebook Comments

También podría gustarte

A juicio por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

El Cuá, Jinotega: Un fallecido y 8 heridos en accidente

GHREN: Mandato sería renovado a principios de abril

Acusado por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

Aplazan otra vez juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa

ETIQUETADO Crisis, Movimiento 19 de Abril de Matagalpa, Nicaragua, protestas

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 17 abril, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Agrava crisis en Cruz Roja Nicaragüense filial Matagalpa
Artículo siguiente Atropellado por motociclista en Jinotega

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Esquipulas asesinato
A juicio por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 22 marzo, 2023
Padre Odorico D'Andrea
Padre Odorico, para nosotros es Santo
Opinión 21 marzo, 2023
El Cuá accidente 1
El Cuá, Jinotega: Un fallecido y 8 heridos en accidente
Sociedad 19 marzo, 2023
GHREN
GHREN: Mandato sería renovado a principios de abril
Sociedad 18 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?