Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Cultura virtual para evitar contagio del covid-19
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Cultura virtual para evitar contagio del covid-19

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 13 abril, 2020
Compartir
6 Min Read
Foto Managua Furiosa
Compartir
Cultura virtual
Foto Managua Furiosa

Ante la suspensión de los eventos musicales y literarios en el mundo, en particular en nuestros países de Centroamérica y Nicaragua, y como una medida para prevenir el contagio del Covid-19, cada vez más artistas y escritores han optado por hacer sus conciertos y conversatorios virtuales en casa y transmitirlos vía Facebook Live o en Instagram.

Contents
Programación. Festival en vivo “Circuitos sonoros”Vida artística virtual cada vez más crecienteEn Centroamérica Cuenta:  “Autores en cuarentena”

Le puede interesar: Fallece Carlos Mántica, lingüista, folclorista y empresario

Sin duda estamos viviendo una especie de fenómeno de “cultura virtual” de masas cada vez más creciente en el mundo en  tiempos del Covid-19. Los italianos fueron los primeros, sino me equivoco en salir a sus ventanas a tocar o cantar sus notas sonoras al aire libre.

Periodistas de muchos medios también comenzaron a transmitir desde sus casas; youtubers por igual realizan sus videos caseros y de poca edición, más espontáneos y de bajos costos con temas diversos.

En este maratón virtual sin precedente, artistas, poetas y escritores no se han quedado atrás.

Lo más reciente de este fenómeno en tiempo del Covid-19: Jóvenes organizan el festival en vivo “Circuitos sonoros”, a transmitirse en Facebook Live e Instagram. Dicho evento digital cuenta con el respaldo de Prince Claus Fund.

También: Pascuas con templos cerrados en Matagalpa

Su programación virtual dio inicio el pasado jueves 9 de abril y se extenderá hasta el jueves 30 de este mismo mes. Los primeros en presentarse fueron en Facebook Live la artista Mafe Carrero, y en Instagram, Aled y Gaby Baca.

“Durante cuatro semanas tendremos dos videos en vivo semanales donde se presentarán artistas emergentes con composiciones propias y de otras autorías, a la vez cantautores que han creado música de protesta en relación a la crisis sociopolítica”, reza un comunicado que nos compartió María De Cristo Cano, Social Media Manager de la plataforma digital Managua Furiosa, un espacio que promueve la libertad creativa de los jóvenes, género y derechos.

Programación. Festival en vivo “Circuitos sonoros”

“Dos años después de la Insurrección de Abril, aprovechamos los conciertos para promover también la música de protesta”, explican en otra parte de su comunicado. Asimismo nos comparten su programación:

El próximo martes 14 de abril a las 4:30 p.m., Ximena se presentará en Facebook Live; luego a las 530 p.m., Tania Molina. El cantautor Mario Ruiz, en Instagram el jueves 16 de abril a las 6:30 p.m.

Además: Covid-19: Descartan más casos en el país

Andrés Somarriba, en Facebook el martes 21 a las 5:00 p.m.; este mismo día Cesia Viurlet, pero a las 6:00 p.m.; Ceshia Ubau en Instagram el jueves 23 de abril a las 6:00 p.m.; Alma Rodríguez, Ricardo Centeno y Conjuro, en Facebook, el martes 28 de abril a las 6:00 p.m.

El poeta Chepito Barricada,  en Facebook el jueves 30 de abril a las 5:00 p.m.; y Arjuna Salvatierra a las 6:30 pm., del colectivo Artistas Exiliados de Nicaragua. Podes seguir las redes sociales Facebook e Instagram de Managua Furiosa y recibirán notificación de sus videos en vivo y los disfrutes en casa.

Vida artística virtual cada vez más creciente

Cabe destacar que cantautores nicaragüenses han realizado recientemente charlas y conciertos virtuales en Instagram, otros en Facebook, como Luis Enrique Mejía Godoy y Jandir Rodríguez, Katia Cardenal y Katherine Espinal, Ceshia Ubau, el tenor Mario Rocha, Alma Rodríguez, para nombrar algunos de artistas exiliados en Costa Rica y otros países de Europa.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Otros artistas nicaragüenses, por igual han realizado sus conciertos virtuales, el más  recientes fue Harvin Lesage en las redes sociales de la Unidad Nacional Azul y Blanco.

En este mismo espacio jóvenes críticos del régimen de Daniel Ortega conversaron sobre la crisis y realidad que se vive en Nicaragua, un país donde Ortega, su familia y cercanos viven su “cuarentena”, mientras obligan o envían sus fanáticos a eventos masivos, contrario lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud y expertos en epidemiología.

En Centroamérica Cuenta:  “Autores en cuarentena”

En materia literaria, el Festival Centroamérica Cuenta junto a la Feria Internacional del Libro de Guatemala promueven diálogos de escritores que han llamado “Autores en cuarentena”, en días reciente participó el escritor Sergio Ramírez junto a la periodista española Berna González.

Para este próximo lunes a las 7:00 p.m., en transmisión en Facebook Live del Centroamérica Cuenta se anuncia la presencia del escritor Guillermo Arriaga, quien presentará su novela «Salvar al fuego» Premio Alfaguara 2020, la cual desnuda la violencia en el México actual, el amor y la redención; asimismo conversará con Claudia Morales sobre aislamiento en tiempos del Codic-19, lectura y creación literaria.

Por su lado en Costa Rica se ha organizado el Festival Puro Cuento como un evento virtual con transmisiones diarias. Este Festival que surgió en 2016 está formado por un colectivo de narradores de San José, Costa Rica; pero ante la emergencia del Covid-19 han optado por hacerlo virtual.

Facebook Comments

También podría gustarte

Culpables cómplices de secuestro en Matagalpa

“El exilio también es como una prisión”

ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua

Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua

Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

ETIQUETADO Covid-19, cultura, Cultura virtual

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 13 abril, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Turismo golpeado por el covid-19
Artículo siguiente Cuatro presos por crímenes ocurridos en Semana Santa

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Retén policial Matagalpa
Culpables cómplices de secuestro en Matagalpa
Sociedad 5 junio, 2023
Exilio Moisés Leiva
“El exilio también es como una prisión”
Sociedad 3 junio, 2023
ACNUDH Martha Hurtado
ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua
Sociedad 3 junio, 2023
Nicaragua Remesas
Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua
Sociedad 2 junio, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?