Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Gobernador mexicano dice que pobres son inmunes al Covid-19
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Gobernador mexicano dice que pobres son inmunes al Covid-19

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 25 marzo, 2020
Compartir
4 Min Read
Compartir

Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, dijo que los pobres de México no tenían que preocuparse por el coronavirus, ya que ellos, a diferencia de los ricos, eran inmunes al COVID-19.

El gobernador dijo este comentario mientras su equipo daba los avances de la epidemia en la entidad, que hasta el último corte registraba 38 casos confirmados, dos ya considerados dentro de la transmisión comunitaria.

“La mayoría (de los infectados) son gente acomodada eh, ¿sí lo saben o no? Si ustedes son ricos tienen el riesgo, si ustedes son pobres, no, los pobres somos inmunes”, fueron las palabras del gobernador.

Le puede interesar: Nueva York: 30 mil contagios y 285 muertes

En respuesta, cientos de usuarios se le fueron encima y lo llamaron mentiroso por asumirse él mismo como pobre. Y es que distintos medios del país lo han señalado por ser todo menos una persona de escasos recursos. Una investigación de El Financiero aseguró que Barbosa tuvo ingresos de hasta 3.6 millones de pesos cuando fue senador.

Gobernador Barbosa
(Foto: Mireya Novo/Cuartoscuro)

La polémica ocurre en un país donde hay 52,000,000 personas que son pobres, casi la mitad de la población. Y donde 25,000,000 mexicanos no tienen servicios básicos como luz y agua, según los datos recabados por el Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social).

Hasta este miércoles se han reportado en México seis defunciones y 405 sospechosos de Covid-19.

Las autoridades sanitarias de México prevén que la pandemia del coronavirus Covid-19 en el país será muy larga: podría durar hasta el mes de octubre y tener su pico más alto de contagios en agosto.

Además: Un preso por muerte de policía en San Sebastián de Yalí

Apenas este martes, el Gobierno mexicano declaró la fase 2 de la pandemia de coronavirus, cuando hay transmisión comunitaria, y pronosticó de que el brote se propagará lentamente, lo que permitirá que sea asumible para el sistema de salud.

Puebla
(Foto: Alfredo ESTRELLA / AFP)

La economía de México se encuentra en recesión técnica y el peso enfrenta una fuerte caída. Aunque por otro lado han ido bajando progresivamente los precios de la gasolina.

De acuerdo con estimaciones de analistas económicos y algunos bancos internacionales, la economía mexicana bajará este año al menos 4%, pero si el gobierno no toma las medidas para paliar la crisis, la caída puede ser mayor, ya que muchas empresas quebrarán.

Según Eduardo Contreras, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), la crisis del coronavirus que vive México, donde ya se registraron cuatro muertes y 367 infectados, no será soportada por empresarios de micros y pequeños negocios.

El líder de Canacope advirtió que la emergencia en México causará el cierre de al menos 44,000 pequeños y medianos negocios en la CDMX, pues no están preparados para ello.

Estimó que la ausencia de gente y el cierre de temporal de algunos lugares podría culminar en la pérdida de alrededor de 250,000 empleos.

Fuente: Infobae

Facebook Comments

También podría gustarte

Culpables cómplices de secuestro en Matagalpa

“El exilio también es como una prisión”

ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua

Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua

Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

ETIQUETADO Coronavirus, México, Miguel Barbosa, Puebla

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 25 marzo, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Trump declaró el “estado de desastre” en Florida
Artículo siguiente Italia, España y Francia: 1.652 muertos en 24 horas

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Retén policial Matagalpa
Culpables cómplices de secuestro en Matagalpa
Sociedad 5 junio, 2023
Exilio Moisés Leiva
“El exilio también es como una prisión”
Sociedad 3 junio, 2023
ACNUDH Martha Hurtado
ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua
Sociedad 3 junio, 2023
Nicaragua Remesas
Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua
Sociedad 2 junio, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?