Representantes de organizaciones defensoras de derechos de las mujeres en la ciudad de Matagalpa, mostraron preocupación por el incremento en casos de violencia contra las mujeres en Nicaragua.
Le recomendamos: Flores confesó cómo mató a su mamá con una raja de leña

Elba Urbina, coordinadora del Grupo de Mujeres Sacuanjoche de Matagalpa, destacó que “la preocupación es igual” entre diferentes organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres, porque estas “ya no solo están muriendo a manos de sus parejas, sino que estamos viendo que los hijos también están matando a las madres”.
En esta semana, dos madres fueron asesinadas por sus hijos. Uno de los casos ocurrió en Estelí, el otro en Waslala, jurisdicción de la Costa Caribe Norte. En este último caso, Denis Flores Gómez, de 28 años, admitió, ante una juez en Matagalpa, que mató con “una raja de leña” y luego acuchilló y asestó varios puñetazos a su mamá Martha Gómez Martínez, de 50.
“Nuestra posición es de demanda hacia la Policía y dadores (operadores) de justicia que son los que estamos pensando que por la impunidad en que están los casos, como que se está incrementando la ola de violencia”, señaló Urbina.
Otra preocupación de Urbina es que los agresores “se hacen pasar como que están locos”. A criterio de la experta, uno de los factores “que más está influyendo” en el incremento de la violencia contra las mujeres es que “la Policía no está prestando el servicio adecuado para la detención de los agresores (…), porque, por ejemplo, en las propias narices de la Policía agreden a las mujeres y la Policía no acciona. Ellos (Policía) están más enfrascados en los asuntos políticos, en las agresiones políticas(…)”.
Mientras tanto, Martha Treminio, miembro de la Comisión Ejecutora en Matagalpa, que aglutina a diferentes organizaciones de la sociedad civil, comentó que continuarán con la labor de informar a las mujeres sobre sus derechos para que estas puedan denunciar cuando se encuentren en situaciones de violencia.
Facebook Comments