Padre Pineda critica división de quienes «andan luchando por el cambio»

Mosaico CSI
5 Min Read

El sacerdote Eliar Pineda Úbeda, vicario general de la Diócesis de Jinotega, advirtió este lunes 27 de enero sobre las “cantidades de muertes selectivas” que ha habido en aquel territorio norteño; pero, también criticó la división entre quienes “andan luchando por el cambio” en el país pensando en obtener puestos “aunque sea de vicepresidente”, exhortándoles a “desaparecer el egoísmo” y a unirse para lograr la paz y transformar a Nicaragua.

Padre Eliar Pineda
El sacerdote señaló que, mientras la imagen de la Virgen de Fátima está peregrinando en la Diócesis de Jinotega, “pidámosle que nos regale la paz, pero trabajemos nosotros para conseguirla». LA PRENSA /Tomado de la Diócesis de Jinotega

Durante una misa que presidió en ocasión de la llegada de la imagen peregrina oficial de la Virgen de Fátima a la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles en la ciudad de Jinotega, al final de la tarde de este lunes, el padre Pineda recordó “los tiempos de guerra cuando nos decían: ‘por María vendrá la paz’, y la paz vino”.

“Hoy, nuevamente tenemos a un país convulsionado desde los acontecimientos del 19 de abril (de 2018). Aquí en Jinotega tuvimos cuatro muertos, y a partir de ahí (ha habido) encarcelados, asediados, exiliados, cantidades de muertes selectivas, (están) asesinando a líderes políticos. Nuestro departamento de Jinotega ha sido un departamento muy sufrido, muy sufrido. Hemos puesto una gran cantidad de muertos, de gente que debería estar viva, que les han dado muerte quizás por no pensar de la misma manera”, expresó el religioso en su homilía de 18 minutos.

A criterio del padre Pineda, si los nicaragüenses “abrimos nuestro corazón al hijo de María, la paz volverá” al país, aunque señaló que “la paz no es una cuestión que se pide y se da, como quien pide un vestido o zapatos o comida, que tú pides y te dan. La paz es algo que hay que conquistar y requiere de muchos esfuerzos. María también nos invita a que nosotros hagamos esfuerzos por conquistar la paz, no con violencia, sino de manera pacífica…”.

En su mensaje, el sacerdote Pineda dijo que el pueblo nicaragüense “está muy dividido”, por lo que exhortó a la unidad y pensar en la patria y no en intereses personales para “transformar este empobrecido país”, aunque también criticó a quienes llamó “dinosaurios políticos”.

Padre Pineda critica a «dinosaurios políticos»

“Cuando veo a los políticos que salen en la televisión, los ‘analistas políticos’, que yo no sé quién los nombra, aquí en Nicaragua cada día aparece un nuevo analista político, aquí en Jinotega hay uno, no sé quién lo nombró analista político, pura gente vieja, puros dinosaurios políticos, gente antigua que ya deberían de declinar y dar lugar a gente joven, a gente que quiere luchar por una Nicaragua mejor”, dijo el padre Pineda.

Agregó que “cuántas personas de las que andan luchando por el cambio, andan luchando (pero) buscando un trabajo, buscando cómo quedar, aunque sea de vicepresidente, o de diputado. Me gustaría decirles: ‘bueno, van a quedar de diputados, pero no van a ganar nada’, a ver quién salta y dice yo quiero, a ver quién salta, seguro que nadie, tal vez alguno por ahí que verdaderamente ama”.

El sacerdote señaló que, mientras la imagen de la Virgen de Fátima está peregrinando en la Diócesis de Jinotega, “pidámosle que nos regale la paz, pero trabajemos nosotros para conseguirla. El resto dejémoselo a Dios, recemos el rosario diariamente y tratemos de ser más cristianos, más apegados y más marianos”.

A otras parroquias

Después de la misa en la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, la imagen de la Virgen de Fátima fue llevada en procesión hacia la Vicaría San Maximiliano Kolbe, donde permanecería este martes 28 de enero, para posteriormente ser trasladada a la parroquia Sangre de Cristo.

Como parte del año jubilar mariano declarado por la Conferencia Episcopal de Nicaragua, la imagen de la Virgen de Fátima estará casi dos meses en la diócesis de Jinotega. El 22 de marzo será llevada a la diócesis de Matagalpa.

 

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.