Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Afganistán: Talibanes aseguran que avión estrellado era de EEUU
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Afganistán: Talibanes aseguran que avión estrellado era de EEUU

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 27 enero, 2020
Compartir
7 Min Read
Compartir
Afganistán: Talibanes aseguran que avión estrellado pertenece a la Fuerza Aérea de Estados Unidos
Insurgentes talibanes en una foto de archivo de 2018 (REUTERS/Parwiz)

Una aeronave se estrelló este lunes en el distrito de Deh Yak, en el este de Afganistán, según informaron las fuerzas de seguridad de ese país en medio de una fuerte confusión, luego de que los talibanes aseguraran que se trata de un avión militar estadounidense.

“Cerca de la 1:10 PM (8:40 GMT) un avión se estrelló en el distrito Deh Yak de la provincia de Ghazni en Afganistán. El avión se incendió y los habitantes locales intentaban apagar el fuego. No sabemos aún si es un avión militar o civil”, indicó en un principio Aref Noori, portavoz del gobierno, a la AFP. La caída de la aeronave fue confirmada además por numerosos altos funcionarios, incluyendo el vicepresidente Sarwar Danish.

La presencia talibana significa que el acceso de las autoridades y los rescatistas es extremadamente difícil. Al respecto, un portavoz del grupo, Zabihullah Mujahid, indicó que ellos mismos habían enviado gente a chequear la zona del incidente, señaló la agencia Reuters.

Además de la amenaza insurgente se suma la climática: la montañosa provincia de Ghazni se encuentra el pie de las montañas Hindu Kush y el invierno suele ser muy duro.

No estaba claro si la aeronave era militar o civil, como señaló Noori, y en un principio se reportó que se trataba de un Boeing 737 de la Ariana Airlines, la línea aérea nacional de Afganistán, y que llevaba 83 personas a bordo.

Pero la compañía lo desmintió en un comunicado, asegurando que todos sus aviones habían aterrizado a salvo y que los reportes no eran ciertos.

“Todos los vuelos de Ariana Airlines llegaron a destino con normalidad”, destacó la aerolínea en su cuenta oficial de Facebook. “La información en los medios de comunicación no es cierta”, agregó.

También el director de la empresa, Mirwais Mirzakwal, negó cualquier accidente ante una consulta de la agencia AP.

Tiempo después, los talibanes distribuyeron las primeras presuntas imágenes del avión estrellado en una zona montañosa y cubierta de nieve, en el cual se pueden ver insignias de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Mujahid, portavoz del grupo insurgente, aseguró que se trataba de un aeronave estadounidense y que “muchos” militares habían muerto, sin referirse a la causa del incidente y ante crecientes rumores sobre un posible derribo.

Mientras que Tariq Ghazniwal, un periodista que suele acompañar a los talibanes, dijo a la agencia AP que estuvo en el lugar y vio dos cuerpos en el fuselaje del avión, que estaba en llamas. También aseguró que el incidente se produjo a 10 kilómetros de una base milita estadounidense, sin especificar cuál.

Beth Riordan, portavoz del Comando Central de Estados Unidos, no confirmó ni negó el hallazgo, y aseguró que su país estaba investigando el reporte inicial de una accidente aéreo en Afganistán, sin saber al momento de qué aeronave se trataba.

De acuerdo a los videos surgidos en redes sociales, y presuntamente distribuido por los talibanes, se puede observar los restos de lo que parece ser un Bombardier E-11A “BACN”, una aeronave de origen civil utilizada por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para hacer vigilancia electrónica sobre Afganistán.

El Battlefield Airborne Communications Node (BACN) montado en el avión se utiliza para además extender el alcances de las señales de radio y permite conectar diferentes dispositivos, como radio y teléfono.

Así, permite mejorar las comunicaciones en terrenos difíciles, como Afganistán.

Un país peligroso para volar

Los accidentes aéreos son relativamente usuales en Afganistán, tanto en el ámbito militar como en el civil. Esto se debe a las duras condiciones climáticas y al pobre estado general de los aparatos y su falta de mantenimiento, en un país pobre, escaso de recursos y arrasado por la guerra civil.

En los años anteriores al 2001, cuando los talibanes estaban en el poder, la compañía Ariana Airlines se encontraba sancionada por Estados Unidos y durante años estuvo imposibilitada para comprar nuevos aviones y repuestos.

En los últimos años las autoridades intentaron modernizarla, pero el proceso ha sido lento. Al mismo tiempo, han surgido pequeñas aerolíneas en el país, aquejada por los mismos problemas.

Además, es usual que los talibanes apunten contra aeronaves militares, especialmente helicópteros.

Al respecto, el último ataque de los insurgentes contra las fuerzas de seguridad en la provincia de Ghazni ocurrió el 19 de enero, cuando un grupo asaltó un puesto de control de la policía, reportó la cadena afgana Tolo News. Murieron 11 talibanes y un policía, de acuerdo a fuentes oficiales.

El último accidente civil de envergadura ocurrió en mayo de 2010, cuando una vieja aeronave de Pamir Airways se estrelló por el mal clima mientras cubría una ruta entre la provincia de Kunduz y Kabul, la capital. Murieron los seis tripulantes y los 38 pasajeros.

Mientras que en el plano militar el último gran desastre ocurrió en 2013, cuando un Boeing 747 de carga utilizado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos se estrelló poco después de despegar de la base aérea de Bagram, matando a sus siete tripulantes. Según la investigación oficial, el cargamento fue incorrectamente sujetado en la bodega, desestabilizando a la aeronave.

INFOBAE

Facebook Comments

También podría gustarte

Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente

Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia

Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí

Régimen acusa a la Iglesia de lavado de dinero

Clausuran página de Radio Santa Lucía en Darío, Matagalpa

ETIQUETADO Afganistán, avión, EEUU, Guerra

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 27 enero, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Kobe Bryant y las víctimas que murieron en el helicóptero
Artículo siguiente El coronavirus de Wuhan y su expansión por el mundo

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Valores para crecer El Conejo y el León
Valores para crecer: El conejo y el león
Valores para crecer 1 junio, 2023
Paiwas accidente de camión
Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente
Sociedad 31 mayo, 2023
Iglesia Lavado de dinero
Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia
Sociedad 30 mayo, 2023
Colegio San Sebastián de Yalí
Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí
Sociedad 30 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?