
Por órdenes de autoridades del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), fueron retirados los reductores de velocidad instalados por la Alcaldía Municipal de San Isidro, Matagalpa, sobre la carretera panamericana que pasa por el casco urbano de ese municipio matagalpino.
La inversión fue en vano. Hace pocos días fueron construidos de forma continua varios reductores de velocidad en el tramo de carretera panamericana que cruza por San Isidro, los cuales fueron retirados por tratarse de una vía internacional, donde es prohibido instalar este tipo de reductores.
Te puede interesar: Dos motociclistas más mueren en accidentes
Según información extraoficial, los reductores además de construirse sin la autorización del ente regulador MTI, eran demasiados y carecían de medidas establecidas, así como también estaban en una vía internacional, donde no se debe impedir la libre circulación.
La Alcaldía de San Isidro, dirigida por el doctor Eleazar Guardián, para la ejecución del proyecto con el que se pretendían prevenir accidentes de tránsito, invirtió aproximadamente 80 mil córdobas, dinero proveniente de fondos propios de la comuna.

Los conductores de vehículos, principalmente los que pasaban a diario por el lugar, como unidades buses de transporte colectivo o camiones de carga, aseguran estar satisfechos con el despeje de la vía, porque si bien es cierto que evitaba un problema, generaba otro.
No obstante, algunas personas que habitan en el municipio matagalpino, muestran su inconformidad por la mala inversión que hizo la comuna con la obra vial, ya que no tuvo ningún impacto social.
Fuente: Radio ABC
Facebook Comments