Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Haití en ruinas después de 10 años de un terremoto
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Haití en ruinas después de 10 años de un terremoto

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 13 enero, 2020
Compartir
7 Min Read
Compartir
Haití en ruinas después de 10 años, el terremoto que mató más de 200.000 personas
Una mujer camina por una calle devastada en Puerto Príncipe el 20 de enero de 2010. Un poderoso terremoto de 7,0 grados de magnitud sacudió a Haití la semana anterior. (Foto de archivo AP)

Haití recordó este domingo a las decenas de miles de personas que murieron en el devastador terremoto del 12 de enero de 2010, mientras el dolor se mezcla con la ira y la amargura por los esfuerzos fallidos de reconstrucción y la continua inestabilidad política del país. Durante unos 35 largos segundos, un terremoto de magnitud 7 transformó la capital, Puerto Príncipe, y las ciudades cercanas de Gressier, Leogane y Jacmel en ruinas polvorientas, matando a más de 200.000 personas e hiriendo a otras 300.000.

Haití en ruinas después de 10 años, el terremoto que mató más de 200.000 personas
Las fotos que ilustran esta nota son de Reuters, AP y AFP y muestran las consecuencias del terremoto del 12 de enero de 2010

Más de 1,5 millones de haitianos quedaron sin hogar, dejando a las autoridades de la isla y a la comunidad humanitaria internacional ante un desafío colosal en un país que carece de un registro de tierras o de reglas de construcción.

Haití en ruinas después de 10 años, el terremoto que mató más de 200.000 personas
Las fotos que ilustran esta nota son de Reuters, AP y AFP y muestran las consecuencias del terremoto del 12 de enero de 2010

“Ha sido una década perdida, totalmente perdida”, dijo el economista haitiano Kesner Pharel a la AFP. “La capital no ha sido reconstruida, pero nuestra mala gobernanza no es responsabilidad exclusiva de las autoridades locales; a nivel internacional no hemos visto un mecanismo para administrar la ayuda que permita que el país se beneficie”.

Haití en ruinas después de 10 años, el terremoto que mató más de 200.000 personas
Las fotos que ilustran esta nota son de Reuters, AP y AFP y muestran las consecuencias del terremoto del 12 de enero de 2010

Los miles de millones de dólares prometidos por los donantes internacionales en las semanas posteriores a la catástrofe parecen haberse desvanecido, alimentando la amargura de los sobrevivientes que están hoy expuestos a los mismos peligros que existían antes del terremoto.

Haití en ruinas después de 10 años, el terremoto que mató más de 200.000 personas
Las fotos que ilustran esta nota son de Reuters, AP y AFP y muestran las consecuencias del terremoto del 12 de enero de 2010

“Diez años después, vemos una concentración aún mayor de personas en el área metropolitana”, señaló Pharel. “Si tuviéramos un terremoto de la misma magnitud, los resultados serían los mismos, ya que no hubo seguimiento en la mayoría de las casas reconstruidas”. “El país nunca fue reconstruido y estamos de vuelta en el punto de partida”, aseguró.

Haití en ruinas después de 10 años, el terremoto que mató más de 200.000 personas
Las fotos que ilustran esta nota son de Reuters, AP y AFP y muestran las consecuencias del terremoto del 12 de enero de 2010

El terremoto destruyó cientos de miles de hogares, así como edificios administrativos y escuelas, sin mencionar el 60% del sistema de salud. Una década después, la reconstrucción del hospital principal del país sigue estando incompleta, y las organizaciones no gubernamentales luchan para compensar las muchas deficiencias del Estado.

Haití en ruinas después de 10 años, el terremoto que mató más de 200.000 personas
Las fotos que ilustran esta nota son de Reuters, AP y AFP y muestran las consecuencias del terremoto del 12 de enero de 2010

«Tras el terremoto, vimos un gran flujo de casos de politraumas, con un número enorme de heridas. Ahora tuvimos que reabrir el centro de trauma, aunque las heridas ahora no tienen el mismo origen y, desafortunadamente, más del 50% de los heridos que vemos ahora son víctimas de disparos», dijo Sandra Lamarque, jefa de misión de Médicos Sin Fronteras en Haití.

Haití en ruinas después de 10 años, el terremoto que mató más de 200.000 personas
Las fotos que ilustran esta nota son de Reuters, AP y AFP y muestran las consecuencias del terremoto del 12 de enero de 2010

Haití se ha visto también afectado por una grave crisis sociopolítica. En el verano boreal de 2018, los escándalos de corrupción que implican al actual presidente Jovenel Moise y a todos los gobiernos posteriores al terremoto provocaron una fuerte y violenta reacción.

Haití en ruinas después de 10 años, el terremoto que mató más de 200.000 personas
Las fotos que ilustran esta nota son de Reuters, AP y AFP y muestran las consecuencias del terremoto del 12 de enero de 2010

Las protestas han sido protagonizadas sobre todo por jóvenes -más de la mitad de los habitantes de Haití son menores de 30 años- que viven con pocas posibilidades de empleo en un país marcado por una creciente inseguridad en medio de frecuentes enfrentamientos entre pandillas armadas.

Las manifestaciones antigubernamentales se extendieron a ciudades de todo el territorio, paralizando la vida cotidiana entre septiembre y diciembre del año pasado. La debilidad estatal, expuesta al mundo tras el terremoto, solo ha crecido: las elecciones a la Asamblea Nacional previstas para noviembre simplemente no se llevaron a cabo, lo que significa que el mandato de la cámara baja expirará el lunes.

Haití en ruinas después de 10 años, el terremoto que mató más de 200.000 personas
Las fotos que ilustran esta nota son de Reuters, AP y AFP y muestran las consecuencias del terremoto del 12 de enero de 2010

Sin un parlamento que funcione, el presidente Moise, quien es fustigado no solo por sus opositores políticos sino por una gran parte de la población civil, ahora tendrá la posibilidad de gobernar por decreto.

Haití en ruinas después de 10 años, el terremoto que mató más de 200.000 personas
Las fotos que ilustran esta nota son de Reuters, AP y AFP y muestran las consecuencias del terremoto del 12 de enero de 2010

*Las fotos que ilustran esta nota son de Reuters, AP y AFP y muestran las consecuencias del terremoto del 12 de enero de 2010

Facebook Comments

También podría gustarte

Procesada por presunto tráfico de cocaína en Matagalpa

Félix Maradiaga de Matagalpa recibe Premio al valor

Comerciante muere en accidente en ruta Matagalpa-Jinotega

Cuánto cuesta repatriar fallecidos a Nicaragua

3 muertes por accidentes en Matagalpa

ETIQUETADO Haití, pobreza, Política, Terremoto

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 13 enero, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Obispo de Matagalpa: «No es tiempo de vociferar»
Artículo siguiente Obispos de Venezuela: régimen totalitario e inhumano

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Procesada Hellen Patricia Mejía
Procesada por presunto tráfico de cocaína en Matagalpa
Sociedad 17 mayo, 2023
Félix Maradiaga Premio al valor Bertha Valle
Félix Maradiaga de Matagalpa recibe Premio al valor
Sociedad 17 mayo, 2023
Comerciante accidente Matagalpa
Comerciante muere en accidente en ruta Matagalpa-Jinotega
Sociedad 16 mayo, 2023
Repatriar fallecidos
Cuánto cuesta repatriar fallecidos a Nicaragua
Sociedad 15 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?