Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Salvadoreños deportados de México y EE.UU. en aumento
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Salvadoreños deportados de México y EE.UU. en aumento

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 8 enero, 2020
Compartir
2 Min Read
Compartir
Inmigrantes salvadoreños I Cortesía Voz de América

El número de salvadoreños deportados de México y Estados Unidos se disparó el año pasado un 40,7%, en momentos en que Washington y el gobierno mexicano han endurecido sus políticas migratorias y reforzado fronteras para impedir el paso ilegal de personas.

De acuerdo a Reuters las cifras de la Dirección General de Migración de El Salvador detallan que, al cierre del año pasado el país centroamericano registró 37.297 personas deportadas, frente a las 26.503 del 2018.

Huyendo de la pobreza y la violencia de las pandillas, cientos de salvadoreños emigran sin documentos hacia Estados Unidos en busca de mejores oportunidades, pese a los riesgos del camino y las advertencias de la administración Trump, de no dejarlos entrar a EE.UU.

En agosto de 2019 el exsecretario interino de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kevin McAleenan, elogió los esfuerzos de El Salvador para frenar la migración irregular, ya que el número de salvadoreños llegando a la frontera estadounidense había bajado casi un 60%.

Y en septiembre del mismo año ambos países firmaron un «acuerdo cooperativo de asilo» para reducir la migración hacia EE.UU., tanto de El Salvador como desde Centroamérica.

La canciller del país centroamericano, Alexandra Hill, reveló entonces que el acuerdo tenía tres puntos fundamentales: intercambio de información, procesando los datos de los migrantes regresados a El Salvador, aumentar la seguridad en la frontera y colaborar en temas de seguridad, en especial respecto a las pandillas (maras).

A finales de diciembre, de ese mismo año, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reconoció en una entrevista con el programa 60 Minutes de CBS que El Salvador no estaba preparado para procesar y atender solicitantes de asilo.

Fuente: Voz de América

Facebook Comments

También podría gustarte

Culpables cómplices de secuestro en Matagalpa

“El exilio también es como una prisión”

ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua

Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua

Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

ETIQUETADO Deportados, Estados Unidos, inmigración, México, Salvadoreños

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 8 enero, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Avión ucraniano dejó 176 muertos entre dudas y contradicciones
Artículo siguiente Irán no causó bajas estadounidenses según Trump

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Retén policial Matagalpa
Culpables cómplices de secuestro en Matagalpa
Sociedad 5 junio, 2023
Exilio Moisés Leiva
“El exilio también es como una prisión”
Sociedad 3 junio, 2023
ACNUDH Martha Hurtado
ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua
Sociedad 3 junio, 2023
Nicaragua Remesas
Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua
Sociedad 2 junio, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?