
Aunque los productores de cebolla están en plena cosecha y además han denunciado importaciones excesivas que les afectan en la comercialización —porque los comerciantes les ofrecen pagos por debajo de los costos de producción—, los precios de este rubro siguen sin favorecer a los consumidores.
Al menos en el Mercado Sur de la ciudad de Matagalpa, los precios de la cebolla nacional oscilan entre 10 y 12 córdobas, mientras que la importada cuesta 15 córdobas por libra.
Juan Díaz es un agricultor que llegó a vender este producto al Mercado Sur y se quejó de que los comerciantes le pagan bajos precios a él, pero a los consumidores le venden al doble.
Diana Flores, comerciante de este mercado, coincide al apuntar que los consumidores invierten más en la cebolla nacional, porque “es económica” y el precio se ha mantenido entre 10 y 12 córdobas.
Flores admite que para su tramo prefiere comprar la importada, porque “rinde más” que la nacional; sin embargo, esta última “está barata y es la que se vende más”.
En tanto, Mileydi Calderón, también comerciante de verduras en el mismo centro de compras, comentó que, en esta primera semana de 2020 las ventas en general han sido buenas.
“Con la cebolla al cuello”
El 25 de diciembre recién pasado, productores cebolleros dijeron que están pasando aprietos debido a las importaciones excedentes de ese producto, las cuales fueron autorizadas en los últimos dos meses.
“Estamos otra vez con la cebolla al cuello”, denunció Adolfo Treminio, presidente de la Asociación de Productores de Cebolla, señalando que solo a una cooperativa esteliana le fueron otorgados al menos 76 permisos de importación de ese rubro.
A los productores han llegado a ofrecerles apenas 450 córdobas por cada quintal de cebolla.
Facebook Comments