Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Salud: México en alerta sobre productos que prometen bajar de peso
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Salud: México en alerta sobre productos que prometen bajar de peso

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 3 enero, 2020
Compartir
6 Min Read
México en alerta sobre productos que prometen bajar de peso
Compartir
Salud: México en alerta sobre productos que prometen bajar de peso
Los productos milagro para bajar de peso incumplen controles de calidad y eficacia y se desconoce los ingredientes que contienen.

La Secretaría de Salud del Estado de México exhortó a los ciudadanos mexiquenses a no utilizar los llamados “productos milagro” como dietas o métodos para bajar de peso, ahora que está a punto de concluir el maratón «Guadalupe-Reyes” y que muchas personas buscan deshacerse de los kilos de más que ganaron durante las fiestas decembrinas.

Los “productos milagro” se exhiben como medicamentos, suplementos alimenticios o tratamientos en tianguis, mercados y vía pública; sin embargo, carecen de permisos sanitarios y fiscales, incumplen controles de calidad, se desconocen los ingredientes que contienen y, al mismo tiempo, prometen beneficios inmediatos.

De acuerdo con el Dr. Carlos Elizondo Ochoa, gastroenterólogo, existen varios factores que promueven el consumo de estos productos, tales como una vida acelerada, problemas de salud o la obsesión por bajar de peso.

No obstante, estos productos que a menudo prometen soluciones rápidas y drásticas para quienes las consumen, también ponen en riesgo la salud.

“Los productos milagro tienden a poner en riesgo la salud porque tienen sustancias, ya sea medicamentos, hormonas o plantas no permitidas por la Secretaría de Salud, que tienen efectos secundarios en el cuerpo», señaló Elizondo Ochoa.

Hay varios factores que promueven el consumo de productos milagro, tales como una vida acelerada, problemas de salud o la búsqueda por bajar de peso (Foto:Cortesía)

Hay varios factores que promueven el consumo de productos milagro, tales como una vida acelerada, problemas de salud o la búsqueda por bajar de peso (Foto:Cortesía)

Mencionó que es importante que la ciudadanía distinga entre un suplemento alimenticio y un “producto milagro”: en el primer caso, dijo, están hechos a base de frutas, vegetales, extracto de hierbas, que en ocasiones van adicionados con vitaminas o minerales, y sus ingredientes se desglosan en la etiqueta. Mientras que, los “productos milagro” generalmente prometen resultados rápidos y excesivos, y en sus etiquetas no se describen los ingredientes.

Por su parte, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), informó que intensificará las visitas de verificación a clínicas para el control de peso, tiendas naturistas y establecimientos que promocionan la venta de alimentos para desintoxicar el cuerpo.

En estas inspecciones se supervisará que los productos no estén caducos ni contengan indicaciones terapéuticas, que su etiquetado esté en español, además de que los locales cuenten con óptimas condiciones higiénicas.

De acuerdo con la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en México se venden cerca de 21 mil marcas de los llamados “productos milagro” en distintas tiendas de autoservicio o farmacias. En la última década se han asegurado más de 4 millones y medio de piezas de productos ilegales en 156 operativos realizados en el país. Además, han sido suspendidos más de 2,600 sitios de Internet vinculadas con la venta de estos productos.

La Secretaría de Salud mexiquense recomienda que antes de iniciar un plan de nutrición, acudan con el médico general o nutriólogo para implementar un tratamiento particular y evitar daños metabólicos, digestivos, desnutrición, trastornos alimenticios como anorexia y bulimia, alteraciones en hígado y ansiedad; además de llevar una dieta balanceada y realizar ejercicio cotidianamente.

La Coprisem pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 722-213-7000 y el correo electrónico [email protected] para brindar orientación y en su caso, recibir quejas o denuncias.

Antes de comprar un producto que prometa mejorar tu apariencia y cuidar de tu salud, recuerda:

  1. Solamente los medicamentos pueden ser publicitados debido a que estos previamente fueron sometidos a una extensa investigación científica. Antes de consumir alguno de estos productos asegúrate de que contengan la leyenda: “Este producto no ha demostrado científicamente tener propiedades preventivas o curativas”.
  2. En muchas ocasiones suelen promocionarlos como la cura de múltiples enfermedades, como el cáncer, diabetes, obesidad, hasta enfermedades del riñón. Por ello la Secretaría de Salud del Estado de México recomienda dudar de ellos y buscar ayuda de un médico certificado.
  3. El que los productos milagro sean publicitados por personajes famosos, no significa que el resultado esté comprobado. En la mayoría de los casos las personas esbeltas, saludables y atléticas que promocionan los productos nunca han probado algunos de ellos. Lucir un cuerpo como el de ellos es posible sólo con una estricta rutina de ejercicio y dieta alimenticia.

INFOBAE

Facebook Comments

También podría gustarte

Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente

Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia

Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí

Régimen acusa a la Iglesia de lavado de dinero

Clausuran página de Radio Santa Lucía en Darío, Matagalpa

ETIQUETADO México, Peso, Productos Milagro, Salud

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 3 enero, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior EEUU: “Ejecutamos al terrorista número uno del mundo»
Artículo siguiente MQ-9 Reaper, el drone ¿cómo funciona?

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Valores para crecer El Conejo y el León
Valores para crecer: El conejo y el león
Valores para crecer 1 junio, 2023
Paiwas accidente de camión
Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente
Sociedad 31 mayo, 2023
Iglesia Lavado de dinero
Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia
Sociedad 30 mayo, 2023
Colegio San Sebastián de Yalí
Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí
Sociedad 30 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?