
El Banco de Exportación e Importación de los Estados Unidos (EXIM Bank, por sus siglas en inglés) anunció a través de un comunicado que “cierra transacciones, a corto, mediano y largo plazo para el sector público y privado de Nicaragua”, lo que significa que, suspende los préstamos, las garantías, el crédito de las exportaciones estadounidenses a nuestro país.
EXIM Bank, de esta manera incluyó a Nicaragua en su “Programa de Limitación de País” (CLS, por sus siglas en inglés), por lo que, a partir del próximo lunes 23 de diciembre, dejará de trabajar con Nicaragua.
El Banco, es una entidad autónoma del gobierno de los Estados Unidos cuyo objetivo es facilitar el financiamiento de las exportaciones estadounidenses. América Latina representa el mercado más grande de EXIM Bank. En el año 2000, facilitó la exportación de más de U$S 2.600 millones al mercado latinoamericano.
Ofrece préstamos a tasas de interés que compiten favorablemente con los créditos de exportación que ofrecen otros gobiernos. Complementa el financiamiento comercial cuando éste no está disponible.
Para Guillermo Jacoby, presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua, (APEN), el cierre de las transacciones al país representa “una mala señal, que ahuyenta toda inversión de Nicaragua”, dijo al medio Confidencial.
Nicaragua, se suma a la lista de países que el EXIM Bank a cerrado transacciones como: Afganistán, Bolivia, Corea del Norte, Cuba, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Lesoto, Nauru, República Centroafricana, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Pakistán, Tayikistán, Venezuela y Yemen.
Fuente: La Mesa Redonda
Facebook Comments