
Lamentablemente las obras que don Alberto Gutiérrez ha elaborado durante los últimos 42 años siguen siendo afectadas por personas que llegan a la Finca El Jalacate, departamento de Estelí, donde rayan sus nombres. En abril de 2017, don Alberto, conocido cariñosamente como el ermitaño, pidió que no siguieran dañando su trabajo, pero recientemente el mal comportamiento ha vuelto a manifestarse.
Eliodoro Miranda, operador turístico de La Garnacha, donde se ubica la finca de don Alberto, pidió a través de redes sociales que no dañaran las obras elaboradas en piedras. «Jóvenes por favor, si visitan a don Alberto Gutiérrez, el escultor, no le destruyan manchando las esculturas», publicó Miranda junto a varias fotografías.
Para muchos estelianos el trabajo de este humilde hombre es un patrimonio cultural, pues ha cautivado a miles de turistas de fuera y dentro del país. Cada año unas 10 mil personas llegan a las montañas de su finca. Este escultor de 79 años y rostro sereno, describe su obra como «una ciudad entre la montaña» y consta de cuatro mil quinientos dibujos que él ha tallado en rocas de distintos tamaños.
Él vive de lo que los visitantes desean darle pues el ingreso al lugar no tiene ningún costo, por lo que respetar sus obras es indispensable. «Visítennos pero no rayen», ha pedido en varias ocasiones don Alberto.
Fuente: Radio ABC Estelí
Facebook Comments