Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Bloqueos de carreteras en Bolivia por resultados electorales
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Bloqueos de carreteras en Bolivia por resultados electorales

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 28 octubre, 2019
Compartir
4 Min Read
Bloqueos en La Paz (Reuters)
Compartir
Bloqueos en La Paz
Bloqueos en La Paz (Reuters)

Diversos bloqueos mantienen la tensión en Bolivia, donde tanto opositores a Evo Morales como defensores del presidente boliviano se manifiestan por resultados del domingo 20, que el líder izquierdista proclama como un triunfo.

Los sectores que denuncian que hubo fraude en los comicios se movilizan en zonas urbanas de Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija y Potosí. Además, mineros seguidores del mandatario bloquean desde la noche del domingo la ruta que une Cochabamba con Oruro y La Paz. Los vehículos que intentaban avanzar fueron amenazados con dinamita para hacerlos retroceder, según informó El Deber, que reportó al menos seis detonaciones.

Estos grupos afines a Evo bloquearon dos rutas interdepartamentales para intentar afectar a los sectores que protestan en zonas urbanas.

Para este lunes, se prevé una nueva jornada de movilizaciones y paros en protesta por el posible fraude, mientras que los seguidores del presidente Evo Morales festejarán su cuestionado triunfo en primera vuelta. Las protestas que se prolongaron durante siete días en importantes ciudades como La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, entre otras, exigiendo una segunda vuelta entre Morales y el opositor Carlos Mesa se mantendrán esta semana.

La Asamblea de la Paceñidad convocó a un paro indefinido en La Paz con bloqueo de calles desde las 00.00 del lunes en forma de protesta por los resultados de los comicios y en «defensa de la democracia».

Denuncia al país y a la comunidad internacional. pic.twitter.com/ppvfOzyDBn

— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) October 28, 2019

El ex presidente y principal opositor Carlos Mesa difundió un mensaje a través de sus redes sociales expresando su respaldo, admiración y compromiso “con las acciones de movilización popular que no se han detenido ni un minuto” y resaltó el “gran desafío” que La Paz tiene el lunes.

A mis compatriotas pic.twitter.com/mQ7ET5gIVC

— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) October 27, 2019

“Mañana la ciudad de La Paz, sede de Gobierno, tiene un gran desafío de un paro general que establezca nuestra decisión de llevar adelante esta lucha democrática sin cesar, de manera pacífica y democrática, pero contundente y clara. Estaremos firmes, adelante, con toda la convicción para ganar esta batalla democrática, por la democracia en sí misma y por el respeto de la voluntad inalienable del pueblo boliviano”, indicó el opositor, que quedó al borde del margen de 10 puntos que obligaría a una segunda vuelta.

Luego de los bloqueos en las calles y las protestas convocan a los bolivianos a una concentración en la avenida Costanera en la zona sur de La Paz.

En tanto, sectores que apoyan a Morales convocaron para ese mismo día una concentración celebrando el triunfo de Morales en primera vuelta que inicialmente sería en el mismo lugar donde será la concentración de sus detractores, pero que se cambió para que sea en El Alto.

El viernes, el órgano electoral dio los resultados al 100% de los comicios generales que señalan que Morales logra 47,08 por ciento de los votos, frente al 36,51 de Mesa, con una diferencia del 10,57 que le es suficiente para ganar en primera vuelta, con solo 0,57 décimas de margen.

La ley electoral exige el 50 por ciento de los votos más uno o el 40 con 10 puntos de ventaja sobre el segundo para vencer en primera vuelta, pero cuando no se logran estos porcentajes, se va a segunda ronda entre los dos más votados.

(Fuente: Infobae | con información de EFE)

Facebook Comments

También podría gustarte

Culpables cómplices de secuestro en Matagalpa

“El exilio también es como una prisión”

ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua

Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua

Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

ETIQUETADO Bolivia, Elecciones en Bolivia, Evo Morales, La Paz

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 28 octubre, 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Hermanos Sequeira declarados culpables de lesiones
Artículo siguiente Yalí: Baleado en un bus de transporte colectivo

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Retén policial Matagalpa
Culpables cómplices de secuestro en Matagalpa
Sociedad 5 junio, 2023
Exilio Moisés Leiva
“El exilio también es como una prisión”
Sociedad 3 junio, 2023
ACNUDH Martha Hurtado
ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua
Sociedad 3 junio, 2023
Nicaragua Remesas
Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua
Sociedad 2 junio, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?