Alrededor de 10,000 líderes comunitarios procedentes de las 630 comunidades que comprenden las 28 parroquias de la Diócesis de Matagalpa, se congregaron este sábado 19 de octubre en el Colegio Diocesano San Luis Gonzaga en la ciudad de Matagalpa, en un encuentro para reflexionar sobre el trabajo pastoral y de evangelización que impulsarán el año próximo en esa jurisdicción eclesiástica.
El llamado Encuentro Misionero Diocesano es un evento anual que en Matagalpa celebran el sábado previo al denominado Domingo Mundial de las Misiones y que “reúne a todas las fuerzas vivas, a los líderes de todas las parroquias”, explicó monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis.
Durante los 8 años de episcopado de monseñor Álvarez, la Diócesis de Matagalpa ha experimentado una serie de transformaciones en el aspecto pastoral, en concordancia con las sugerencias de la Conferencia General del Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe celebrado en Aparecida, Brasil y, el año pastoral 2020, llevará por lema “Discípulos y misioneros de Jesucristo en conversión personal y pastoral”.
“No nos detenemos en la evangelización”, aseguró el obispo de Matagalpa, principal impulsor de la fiesta misionera en la que él mismo visitó diferentes sitios públicos, incluyendo parques y mercados, para predicar el Evangelio incluso en buses de transporte urbano colectivo.
De acuerdo con el jerarca católico, el plan pastoral para 2020 incluye dedicar cada mes del año a una advocación religiosa diferente y con intenciones de oración particulares, por lo que enero será dedicado a Nuestro Señor de Esquipulas y “vamos a tener en cuenta siempre a los excluidos, a los migrantes, a los que sufren”.
“El mes de febrero es Nuestra Señora de Lourdes y vamos a estar dedicándolo a los enfermos; el mes de marzo a San José y lo estaremos dedicando como intención a los padres de familia…”, explicó el obispo, detallando las advocaciones e intenciones que desarrollarán durante todo el año y que incluyen jornadas de oración “por las autoridades del país” durante las fiestas de Cristo Rey en noviembre.
Feligresía creciente
A pesar de los ataques y asedio permanente contra la iglesia, desde abril de 2018, ha sido notorio el crecimiento de la feligresía en las diferentes actividades, incluyendo los festejos patronales en los municipios de la Diócesis.
Monseñor Álvarez, que vive en frecuentes visitas pastorales a las comunidades, destaca que “tengo una enorme alegría de encontrar parroquias en misión permanente”.
“Le agradezco al Señor y a la bondad del pueblo que cuando llego a una comunidad pues el pueblo bello se desborda en amor a Cristo, a la iglesia, a sus pastores… y en esta crisis terrible que estamos atravesando, la gente está aumentando, triplicando, cuadriplicando su participación en nuestras actividades”, dijo el obispo.
Agregó que “las situaciones lamentables por las que se atraviesa (ataques a iglesias) no ha incidido en amedrentar a la gente en ningún momento, al contrario, eso a la gente la vuelve más fervorosa”.
Facebook Comments