Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Ecuador: 10 cifras claves para entender la crisis
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Ecuador: 10 cifras claves para entender la crisis

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 14 octubre, 2019
Compartir
5 Min Read
(Franco Fafasuli)
Compartir
Ecuador
(Franco Fafasuli)

Ecuador atravesó 12 días sumergidos en protestas por las medidas económicas adoptadas por el Gobierno, entre ellas la eliminación de los subsidios a los combustibles como parte del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para una línea de crédito.

Las protestas, lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), han conducido a bloqueos en vías de comunicación y grandes enfrentamientos con la Policía, que agravaron este problema cuyos daños, heridos y detenidos aumentaron cada día.

Según los últimos datos reportados por instituciones independientes como la Defensoría del Pueblo, estos son los números que arroja el conflicto que tiene en vilo a Ecuador y, especialmente, a su presidente, Lenín Moreno:

1-10.200 MILLONES DE DOLARES. Es el préstamo a 30 años que el Gobierno de Ecuador recibió en febrero pasado de parte de seis instituciones financieras internacionales lideradas por el FMI, lo que llevó al Ejecutivo a adoptar las polémicas medidas de austeridad económicas.

2-1.500 MILLONES DE DOLARES. Es la cantidad que el Gobierno ecuatoriano espera ahorrarse con la eliminación de los subsidios a los combustibles, lo que provocó alzas en sus precios de hasta el 123 % de manera repentina.

3-10.000 INDÍGENAS MOVILIZADOS. Son los que llegaron a Quito desde las distintas provincias del país. La mayor parte permanecen concentrados en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, un recinto con capacidad para casi 5.000 personas, y en el colindante parque El Arbolito, escenario de los enfrentamientos más graves.

4-50.000 POLICÍAS DESPLEGADOS. Aunque el epicentro de las protestas fue la capital Quito, las manifestaciones y bloqueos también se replicaron en prácticamente todas las ciudades de Ecuador, lo que obligó a la Policía Nacional a movilizar a 50.000 agentes desde que comenzaron los disturbios.

5-7 MUERTOS. De acuerdo a la Defensoría han fallecido siete personas, entre ellos Inocencio Tucumbi, uno de los líderes del movimiento indígena muerto durante los disturbios en Quito, por el que hubo una tregua en las protestas para celebrar su funeral. La última cifra reportada por el Gobierno el viernes era de cuatro.

6-1.340 HERIDOS. Casi mil de ellos se registraron en la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, que es donde se han dado los episodios más crudos de violencia y vandalismo, con continuos enfrentamientos para frenar las marchas que intentan apoderarse de las sedes de las instituciones públicas como la Asamblea Nacional.

7-113 POLICÍAS HERIDOS. Al Hospital de la Policía Nacional llegaron 94 pacientes, pero desde esa fuerza de seguridad se afirma que los uniformados con lesiones alcanzan los 113, la mayoría también en Quito.

8-1.152 DETENIDOS. Del total de arrestados, 274 personas han sido procesadas mientras que 878 han salido en libertad sin acusación fiscal o responsabilidad penal, según la Defensoría. La mitad de los detenidos tiene entre 15 y 24 años, y la provincia con más arrestados es Pichincha, donde está Quito, con casi 500 detenciones.

9- 4,4 MILLONES DE ESCOLARES. Son los estudiantes de educación primera y secundaria cuyas clases fueron suspendidas desde el mismo día que comenzaron las protestas. Ninguna escuela funcionó desde entonces a excepción de las de las Islas Galápagos, cuando hacía apenas un mes que se había iniciado el curso escolar 2019-2020.

10- 1,4 MILLONES DE INDÍGENAS. Según el último censo nacional realizado en 2011, hay un 7 % de la población ecuatoriana que se identifica como indígena. Sin embargo, las organizaciones de indígenas estiman que la población real de nativos asciende a una cuarta parte de los 17,3 millones de habitantes que tiene Ecuador.

Fuente: Infobae | con información de EFE

Facebook Comments

También podría gustarte

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

Obispo desde la cárcel

Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa

Mata a su padre para robarle en Muy Muy, Matagalpa

Colombia rechaza proceder dictatorial en Nicaragua

ETIQUETADO Crisis en Ecuador, Ecuador, Quito

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 14 octubre, 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Dos motociclistas mueren en accidentes en Matagalpa
Artículo siguiente “Rencillas” motivan otro crimen en Jinotega

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Adolescente La Dalia
Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia
Sociedad 25 febrero, 2023
Monseñor Buenanueva
Obispo desde la cárcel
Opinión 24 febrero, 2023
Pocoyo diploma 1
Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
Muy Muy Parricidio
Mata a su padre para robarle en Muy Muy, Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?