Acusan a sospechoso de matar a una estadounidense

Mosaico CSI
5 Min Read
Juan Pablo Ortiz González, de 29 años, sigue prófugo. LA PRENSA | CORTESÍA
Asesinato de estadounidense
Juan Pablo Ortiz González, de 29 años, fue acusado por el crimen contra una estadounidense. LA PRENSA | CORTESÍA

La fiscal auxiliar Betty Flores Olivas presentó este miércoles 2 de octubre una acusación en contra de Juan Pablo Ortiz González, de 29 años, como presunto autor de la muerte de la estadounidense Ariana Enid Martínez García, de 36, ante la Oficina de Recepción y Distribución de Causas y Escritos (Ordice) del Complejo Judicial de Matagalpa.

Todavía no ha trascendido el contenido del escrito de 11 folios que la fiscal auxiliar llevó a las 3:05 p.m. ante la Ordice y tampoco la calificación penal que el Ministerio Público dio al crimen contra la estadounidense, ocurrido después de las 11:00 p.m. del domingo 29 de septiembre recién pasado en el barrio El Progreso, en la zona céntrica de la ciudad de Matagalpa.

Sin embargo, la Policía investigó el caso como homicidio, aunque organizaciones de mujeres y defensoras de derechos humanos lo calificaron como asesinato; mientras que Evelyng Flores, de la Red de Mujeres contra la Violencia, lo califica como un femicidio con violencia institucional y política, por cuanto el sospechoso presuntamente tiene vínculos con grupos parapoliciales en Matagalpa.

El crimen contra la estadounidense Martínez García ocurrió dos semanas después de que la casa de su suegro fue marcada con la palabra “plomo”, término usado por fanáticos del régimen de Daniel Ortega para hacer pintas en las viviendas de opositores.

Policía no se pronuncia

La Policía, que acostumbra a exhibir a los detenidos ante medios oficialistas, sigue sin pronunciarse sobre los rumores de que Ortiz González supuestamente “se entregó” ante la delegación departamental de la Policía en Matagalpa. En tanto, en los “datos generales del asunto” abierto por Ordice, aparece la frase “acusación con detenido”.

Familiares de Martínez García, quienes continuaban en Managua haciendo gestiones para poder llevar el cuerpo hacia Estados Unidos, tampoco habían sido notificados sobre la supuesta detención de Ortiz González y sobre la eventual realización de la audiencia preliminar del proceso que sería ventilada en el Juzgado Único de Distrito Penal de Audiencias en Matagalpa.

De momento, solo Ortiz González aparece como único acusado; pero, testigos del suceso han afirmado que en el crimen también habrían estado implicados otros dos hombres y una mujer que se movilizaban en motos.

En una escueta nota de prensa que divulgó el lunes 30 de septiembre en Managua, la Policía señaló que supuestamente Martínez “intervino en discusión motivada por rencillas personales entre su cónyuge Maynor Fernando Valenzuela Blandón” y Ortiz González, quien “desenfundó un arma de fuego, realizó disparo que impactó a la víctima”.

Ese mismo día, Valenzuela Blandón desmintió las supuestas rencillas con Ortiz González y los demás implicados, asegurando que a los agresores “los conozco de cara, pero nunca he tenido algún tipo de relación ni discusión con ellos”.

Según los testigos, Valenzuela y Martínez andaban con dos familiares y un amigo a quienes la pareja iba a dejar a sus respectivas casas. Pasaron por la tienda de una gasolinera donde los agresores que andaban en motos le gritaron “tranquero hijo de p…, el comandante se queda, te vamos a matar”. Acto seguido, los agresores golpearon a Valenzuela, incluso con la cacha de una pistola en la cabeza y, cuando Martínez García se disponía a abordar el carro, Ortiz González le habría disparado asestándole un tiro en la frente.

Estadounidense

Martínez, de ascendencia puertorriqueña y nacida en el estado de Florida, Estados Unidos, viajaba con frecuencia a Nicaragua y hace un año y medio se estableció definitivamente en la ciudad de Matagalpa.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.