“Virgen de La Merced, Patrona de Matagalpa”, es el tema musical que recientemente estrenó el matagalpino Edgard Román Zeledón Castillo, un joven músico que asegura encontrar la inspiración en su fe, lo que le ha permitido escribir al menos una decena de canciones, principalmente religiosas.
Zeledón, quien vive con su abuelita Carmen Altamirano en el barrio Santa Teresita de la ciudad de Matagalpa, es el segundo de cuatro hermanos, pero el único que ha desarrollado la vocación musical.

Sonriente, el joven de 25 años cuenta que, desde niño, ha estado involucrado con las melodías y los acordes dedicados a la Virgen María y a la iglesia; destacando su fe mariana y el amor a la ciudad de Matagalpa. Su canto, según refiere, “es una manera de conducir a otros a través del don que Dios te da”.
Autodidacta
De sus inicios, Zeledón relata: “quien llevó a la familia esa semillita de la música fue mi hermano mayor (Harvin). Él tuvo su primera guitarra, pero yo soy el único que ha desempeñado y desarrollado la música”.
Según el joven músico, su preparación fue mayoritariamente autodidacta, aprendiendo a través de tutoriales en Internet, aunque también contó con uno o dos profesores, quienes le ayudaron a perfeccionar la agilidad con los acordes en la guitarra y, aproximadamente en un mes, aprendió a tocar dicho instrumento.
“La música surgió prácticamente cuando estuve en un grupo juvenil, pero la inquietud del servicio nació desde que yo di la primera comunión, luego me invitaron a un grupito de misioneros, fui catequista, luego líder de grupos y ahí empecé a conocer sobre el ministerio de música”, comenta Zeledón.
Agrega que todos esos factores lo impulsaron, a través de diversas actividades de grupos católicos, a forjar su pasión musical, la que fue puliendo rápidamente.

Zeledón cuenta que estuvo representando a Nicaragua en algunos eventos de enfoque musical y religioso, incluyendo haber participado en el programa “Clic con Corazón Puro” de la red mundial de televisión católica EWTN. Asimismo, cantó a la Virgen María en la previa de un concierto en Miami, Florida, Estados Unidos.
Canto patronal
De su tema musical “Virgen de la Merced Patrona de Matagalpa”, el joven músico cuenta que lo lanzó a través de la plataforma de YouTube en ocasión de las fiestas patronales de la Diócesis de Matagalpa.

La melodía, según el autor, “es jovial” y una combinación de cumbia y vallenato, dándole un matiz cultural y anímico. La composición expresa la devoción del joven hacia la Virgen, “como si se tratara de un hijo cantándole a su madre”, explica.
Lo escribió hace 5 años
Zeledón relata que escribió la canción hace cinco años, pero que no había tenido las posibilidades para producirla. El año pasado intentó producir el tema musical; pero, por diversas razones, el proyecto se vio afectado, hasta este año que inició los procesos de grabación, edición y publicación de su material, contando con el apoyo de un equipo con el que trabajó arduamente desde el 5 de septiembre recién pasado.
Jeryll Solís y Jefferson Dávila forman parte del acompañamiento musical y Zeledón refiere que “este canto nace por la inquietud personal que tengo con la Virgen de La Merced”.
“Hace cinco años dije: ‘quiero contribuir con algo a la Iglesia’. Me puse a escribir y lo primero que surgió fue el coro; luego me fue interesando la historia, puesto que Merced es sinónimo de Misericordia”.
Varios fragmentos de índole histórica se encuentran plasmados en la letra de la canción.
Había olvidado la letra
Zeledón cuenta que extravió la letra de la canción que compuso hace cinco años y hasta la había olvidado. En el reciente proceso de grabar el tema, poco a poco lo fue recordando hasta que quedó listo “Virgen de la Merced Patrona de Matagalpa”.
“Uno de los más grandes retos que tuve que enfrentar fue el aprendizaje ya que, por motivos económicos, no podía recibir una preparación meramente musical”, señala Zeledón.
Para él, la canción a la Patrona de Matagalpa es un mensaje de esperanza para quienes ponen su fe en las manos de la Virgen María.
“Me siento muy satisfecho de haber terminado este proyecto que no es solo personal, sino que también es una ofrenda familiar, ya que todos compartimos la devoción mariana” asegura Zeledón, añadiendo que “debemos ser siempre perseverantes y le digo a los jóvenes que se atrevan, porque nosotros tenemos el motor de impulso y la fuerza para empujar a otros, tengo 25 años y he luchado mucho en mi vida, no es fácil, pero tampoco es imposible , yo nunca pensé que tendría una música grabada, cuando antes ni siquiera sabía cantar, tocar o cuando no tenía una guitarra. Pienso que la única limitación para lograr las cosas es uno mismo”.
Zeledón se ha dedicado a la música desde hace más de seis años y afirma que tiene diez canciones de su autoría, las que pretende producir a futuro, con el fin de que otros jóvenes se sientan identificados y se atrevan a emprender sus sueños.
Facebook Comments