
Orando por la paz y la justicia en Nicaragua, miles de católicos se reunieron este martes 24 de septiembre en la catedral San Pedro Apóstol de la ciudad de Matagalpa, para festejar a la Virgen de La Merced, patrona de toda la Diócesis que comprende a los 13 municipios de ese departamento al norte del país.
El obispo de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, junto al clero de esa jurisdicción eclesiástica y también sacerdotes de la diócesis de Juigalpa, que comprende a los departamentos de Chontales y Río San Juan, presidieron la celebración litúrgica.
Feligreses portan banderas de la iglesia católica y de Nicaragua. Algunos muestran esta última con el escudo invertido en protesta contra la dictadura orteguista.
Desde abril de 2018, Nicaragua atraviesa una profunda crisis sociopolítica por la represión del régimen de Daniel Ortega y que ha dejado más de 328 personas asesinadas, más de 70,000 forzadas al exilio, miles de heridos y cientos de presos.
Sacerdotes y templos católicos han sido también víctimas de ataques y asedio en diferentes puntos del país.
Celebración desde hace más de un siglo
Algunos asistentes portan banderas de Nicaragua con el escudo invertido, durante las fiestas patronales de Matagalpa en honor de la Virgen de La Merced @laprensa @hoynoticias pic.twitter.com/ALDYblqXeL
— LuisEduardoMartínezM (@LUISEMATAGALPA) September 24, 2019
No existe una referencia concreta sobre la fecha en que la Virgen de La Merced haya sido declarada oficialmente como patrona del municipio de Matagalpa; sin embargo, se presume que el festejo fue adoptado en 1912, cuando el primer obispo de la Diócesis de León, monseñor Simeón Pereira y Castellón, declaró a Nuestra Señora de La Merced como patrona de esa ciudad.
#Matagalpa celebra a la Virgen de La Merced. @DiocesisdeMat dice en su homilía que el deseo de la Virgen es actual en Nicaragua y “celebrar esta fiesta es abrir la puerta al futuro” @laprensa @hoynoticias pic.twitter.com/xe1eCHPcnS
— LuisEduardoMartínezM (@LUISEMATAGALPA) September 24, 2019
Para ese año, Matagalpa era parte de la Diócesis de León y ambos territorios habían sido evangelizados por frailes mercedarios; pero, en 1913, el papa San Pío X creó la Arquidiócesis de Managua, la cual se extendía hasta los territorios de Matagalpa y Jinotega.
La Diócesis de Matagalpa fue creada en 1924 y la Virgen de La Merced fue siempre la patrona en la cabecera departamental hasta que, el 24 de septiembre de 1998, el entonces obispo de Matagalpa y actual arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano, la declaró como patrona de toda la Diócesis, que comprende a los 13 municipios del departamento.
Por iniciar la tradicional procesión con la imagen de la Virgen de La Merced, patrona de la diócesis de #Matagalpa. Feligreses ondean banderas de Nicaragua y de la iglesia @laprensa @hoynoticias pic.twitter.com/GlqfTDX8mE
— LuisEduardoMartínezM (@LUISEMATAGALPA) September 24, 2019
Facebook Comments