Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Nicaragua necesita consenso social, dice obispo
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Nicaragua necesita consenso social, dice obispo

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 22 septiembre, 2019
Compartir
6 Min Read
Compartir

Nicaragua necesita una conversión económica en la que “los bienes económicos sean volcados hacia el pobre”, además de una conversión política y social que permita la construcción de una nueva sociedad, estimó el obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, señalando además que “en la nueva Nicaragua” las decisiones sean de verdadero consenso social.

Contents
Dudó que Ortega permitiera ingreso a Nicaragua a comisión de la OEAQue se posibilite a la población expresarse
Nicaragua Obispo de Matagalpa
Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa. LA PRENSA | LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

Durante la homilía en la misa que celebró este domingo 22 de septiembre en la catedral San Pedro Apóstol, abarrotada de fieles, monseñor Álvarez abogó por un país donde los pobres tengan opciones preferenciales.

“Que en la nueva Nicaragua que todos anhelamos y soñamos ya no sean componendas de élites las que decidan, sino que sea un auténtico consenso social, donde estén presentes las élites, por supuesto, que son necesarias, pero donde también el pobre Lázaro tenga un sitio digno y central en la mesa donde todos los nicaragüenses cabemos”, dijo el obispo aplaudido por los feligreses.

La Diócesis de Matagalpa, que comprende a los 13 municipios del departamento septentrional, celebra sus fiestas patronales en honor de la Virgen de La Merced, cuyas solemnidades son el 24 de septiembre de cada año.

En tal sentido, al final de su homilía, el obispo exhortó a los fieles a que “pidámosle al Señor que, por intercesión de la Virgen Santísima, la mujer del Magníficat, Nuestra Señora de La Merced, como la llamamos nosotros con tanto amor, fervor y devoción, nos ayude a todos los nicaragüenses a saber rectificar aquello que debemos de corregir para poner los cimientos de la Nicaragua del futuro que todos debemos de construir”.

“Que en la nueva Nicaragua, que todos anhelamos y soñamos, ya no sean componendas de élites las que decidan…» | Parte de la homilía de @DiocesisdeMat en la misa que presidió este domingo en la catedral San Pedro Apóstol de #Matagalpa @laprensa @hoynoticias pic.twitter.com/TJFPnlfNyb

— LuisEduardoMartínezM (@LUISEMATAGALPA) September 22, 2019

Al concluir la ceremonia religiosa, monseñor Álvarez señaló que “todos los nicaragüenses tenemos que comprometernos en buscar los caminos y las soluciones necesarias para poder superar esta crisis social, política y económica que nos está hundiendo como país”.

Sin embargo, insistió en que “todos tenemos la corresponsabilidad” de construir un país de consenso social y “donde todos podamos estar sentados a la mesa y donde se respete la palabra de todos, principalmente se escuche a los más pobres que han sido siempre los más olvidados”.

Dudó que Ortega permitiera ingreso a Nicaragua a comisión de la OEA

La Organización de los Estados Americanos (OEA) había conformado una comisión especial integrada por representantes de Argentina, Canadá, Estados Unidos, Jamaica y Paraguay, quienes tenían previsto entrar a Nicaragua los días 16 y 17 de septiembre para hacer “gestiones diplomáticas al más alto nivel” y ayudar a encontrar una solución pacífica a la crisis que enfrenta el país.

El régimen de Ortega prohibió el ingreso de la comisión y, según el obispo de Matagalpa, “honestamente yo siempre dudé que el gobierno permitiera que entrara esa comisión de países que formó la OEA, por el perfil que el gobierno mantiene de cara a ese tipo de iniciativas”.

“No me sorprendió”, apuntó monseñor Álvarez sobre la negativa del régimen al ingreso de la comisión de la OEA que debe presentar un informe al Consejo Permanente de esa organización en un plazo de 75 días.

“Esperamos, sin embargo, que se permita que el equipo técnico de la OEA, que es el que entendemos tiene que trabajar las reformas electorales con todos los sectores, sin exclusiones, pueda entrar en su momento y lo más pronto posible” a Nicaragua, afirmó el jerarca católico.

Que se posibilite a la población expresarse

Monseñor Álvarez también se refirió a los acontecimientos del sábado en Managua, donde la Policía sitió los puntos donde los opositores al régimen habían convocado concentrarse para salir a marchar.

“En primer lugar, es lamentable que no se permita la libre manifestación pacífica de los ciudadanos. En segundo lugar, exhorto a las autoridades a que permitan que, cuando las cosas sean cívicas y pacíficas, como entiendo así lo plantean las organizaciones que convocan esas marchas, se posibilite a la población expresarse, porque eso es un derecho universal, es un derecho civil, es un derecho humano, es un derecho constitucional”, dijo el obispo de Matagalpa.

Facebook Comments

También podría gustarte

Régimen sigue ofreciendo cárcel y destierro

Dos muertes por presunta vendetta en Waslala

Procesada por presunto tráfico de cocaína en Matagalpa

Félix Maradiaga de Matagalpa recibe Premio al valor

Comerciante muere en accidente en ruta Matagalpa-Jinotega

ETIQUETADO Diócesis de Matagalpa, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, Nicaragua, Obispo de Matagalpa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 22 septiembre, 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Procesada por homicidio de su marido en Jinotega
Artículo siguiente Arrestan a presunto femicida de Totogalpa en Jinotega

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Monseñor Rolando Álvarez 1
Régimen sigue ofreciendo cárcel y destierro
Sociedad 19 mayo, 2023
Vendetta en Waslala
Dos muertes por presunta vendetta en Waslala
Sociedad 18 mayo, 2023
Procesada Hellen Patricia Mejía
Procesada por presunto tráfico de cocaína en Matagalpa
Sociedad 17 mayo, 2023
Félix Maradiaga Premio al valor Bertha Valle
Félix Maradiaga de Matagalpa recibe Premio al valor
Sociedad 17 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?