
Después de un inicio de temporada incierto, pero sacando provecho de nuevos talentos, los Indígenas de Matagalpa lograron meterse a la ronda de cuartos de final del Campeonato Nacional de Beisbol, instancia en la que hasta ahora han sido imbatibles y están a un paso de llegar a su sexta semifinal en los últimos ocho años.
La Tribu septentrional está adelante 2-1 en su serie de cuartos de final con Carazo y este miércoles el manager Sergio Mena dispondrá de su estelar Berman Espinoza para intentar rematar en el Chale Solís a los Cafeteros de Arnoldo Calderón.
Matagalpa conquistó tres títulos en la primera década del milenio (2000, 2005 y 2006), pero pagó caro haber dependido de peloteros foráneos, porque en 2009, cuando empezó la nueva fase de los Pomares con la regionalización de los jugadores, ni siquiera pudieron pasar de la primera ronda.
Mientras formaban a nuevos peloteros, los Indígenas también fueron eliminados en la primera ronda de 2010; pero ya en 2011 mejoraron y se ubicaron en la séptima posición general.
Picheo intimidante

Para la temporada de 2012, los Flecheros contaron con un estupendo picheo y en alarde de garra fueron los más ganadores de la temporada con balance de 60-28 terminando en el primer lugar de su grupo en la primera fase y también en el primer lugar de la segunda ronda.
Durante la campaña, los Indígenas tuvieron una efectividad colectiva de 2.39, la tercera mejor del torneo con Berman Espinoza, Byron Guerrero, Elvin Orozco, Harold Martínez, Wilder Rayo y Francisco Rayo, entre otros.
Guiados por Ramiro Toruño, los matagalpinos vencieron a Granada en semifinales y conquistaron el título imponiéndose en la final a los Indios del Bóer.
Los dirigentes de Matagalpa no se pusieron de acuerdo con Toruño para dirigir a la tribu septentrional en 2013, cuando Léster Loáisiga tomó las riendas. No le fue nada bien al joven timonel y los flecheros quedaron fuera de la postemporada.
Mientras que, en 2014, los Indígenas avanzaron a las semifinales, pero ahí fueron dominados por la Costa Caribe.
Cuartos de final
El sistema de competencia del torneo, fue modificado en 2015, implementando la ronda de cuartos de final. Los Indígenas, dirigidos por Toruño, dejaron atrás a los Toros de Chontales en una electrizante serie que se extendió a los cinco juegos.
Matagalpa eliminó a la Costa Caribe en las semifinales y en la gran final se impuso en seis desafíos ante los Leones de León.
Para el 2016, los Indígenas de Matagalpa cayeron en la ronda de semifinales contra los Indios del Bóer; mientras los Dantos lograban coronarse.
Un año más tarde, en 2017, los Flecheros contrataron al venezolano Raúl Marval como manager, pero antes de concluir la primera ronda lo despidieron y el ex receptor Sergio Mena asumió las riendas del conjunto, llevándolo a la postemporada.
Mena enfermó y la dirección la asumió Antonio “El Boricua” Jiménez. En cuartos de final, los Indígenas sorprendieron barriendo en tres juegos al trabuco de los Dantos.
Pero, en semifinales, los Indígenas cayeron ante el Frente Sur de Rivas que terminó campeón.
A partir de abril de 2018, una serie de protestas ciudadanas en contra del gobierno de Daniel Ortega impidió el normal desarrollo del torneo, el cual tuvo que ser suspendido por aproximadamente tres meses y la segunda fase fue realizada prácticamente por invitación a ocho equipos que fueron divididos en dos grupos: Chontales, Dantos, Rivas y Zelaya Central integraron el Grupo A; mientras que el Grupo B lo conformaron Bóer, León, Costa Caribe y Madriz.
En 2019, la historia aún se está escribiendo. Los Indígenas alistan sus flechas en busca de su tercer título de los nuevos Pomares y sexto del milenio.
Balances en postemporadas
Matagalpa ha ganado sus tres series previas de cuartos de final y de manera general tiene balance de 11 ganados y 5 reveses en esa ronda clasificatoria, incluyendo los tres juegos realizados de 2019 en el que está adelante 2-1 en la serie.
2015 3 – 2 vs Toros de Chontales
2016 3 – 2 vs Leones de León
2017 3 – 0 vs Dantos
2019 * 2 – 1 vs Cafeteros de Carazo
Total 11 – 5
* En desarrollo
Balance en semifinales
Los Indígenas han estado en cinco semifinales desde 2012 hasta 2017. Ganan dos series y pierden tres.
2012 3-1 vs Tiburones de Granada
2014 2-3 Vs Costa
2015 3-2 Vs Costa
2016 2-3 vs Bóer
2017 1-3 vs Rivas
Total: 11-11
Balance en finales
Matagalpa ha ganado las dos finales a las que ha llegado y junto al Bóer son los únicos bicampeones del torneo.
2012 4-3 Bóer
2015 4-2 León
Total: 8-5.
Otras finales
2000 Davis Hodgson 4-1 Rivas
2005 Omar Cisneros 3-4 Bóer
2006 Omar Cisneros 4-2 Granada
2008 * Omar Cisneros 5-1 Granada
* Ese año la serie era a nueve juegos. Granada no se presentó al último partido y perdió por forfeit.
Desde el 2000, el balance de Matagalpa en finales es de 24 ganados y 13 perdidos.
Facebook Comments