
Un documento escrito por los presos políticos de la Galería 16-1 y 16-2 del Sistema Penitenciario Nacional Jorge Navarro, en Tipitapa, y divulgado por sus familiares describe con claridad la brutal represión que ocurrió el jueves 16 de mayo, día en que el reo político Eddy Montes Praslín, de 57 años, con nacionalidad estadounidense, fue asesinado por un custodia que le disparó con un AK-47.
El documento emitido con fecha del 17 de mayo —un día después del ataque— explica que Montes recibió el disparo en la parte izquierda de la pelvis, no precisamente en forcejeo entre presos y custodios, como lo dijo el viceministro de Gobernación, Luis Cañas.
“El impacto de bala (que recibió Montes) se ubica en el costado izquierdo de la pelvis con orificio de entrada y salida lo que ocasionó una gran hemorragia. Al intentar trasladar a Montes a una zona segura, los desalmados funcionarios intensificaron el fuego y no permitían su traslado”, describe el documento que ha sido firmado por todos los reos que resultaron lesionados esa misma tarde.
Esta descripción coincide con la que conocen familiares de los reos, como la mamá de Nairobi Olivas, quien contó a doña Jackeline Valdivia, que Montes cayó a sus pies después de recibir el impacto de bala estando de espaldas, cerca del área del glúteo, hasta salir por la pelvis.
De insultos a balas
Las agresiones contra los presos políticos que produjeron el deceso de Montes iniciaron más o menos a las 2:30 p.m., según la versión escrita por los reos políticos. Todo inició cuando un funcionario de la Dirección de Operaciones Tácticas (DOT) “comenzó a amenazar, agredir y apuntar con su fusil AK a un grupo de presos políticos que estaba en las cercanías del costado oeste, al lado del portón perimetral. Acto seguido, solicitamos responsablemente a las autoridades que trasladaran o reubicaran a dicho funcionario porque ya existían además antecedentes de agresión por parte del mismo contra nosotros”, relatan los reos.
Por su parte, la hija del reo político José Guido, expresó que su padre le comentó que era un día de actividades normales; unos estaban en el patio y otros en las galeras. Previo al ataque por parte de las fuerzas del Sistema Penitenciario, Montes jugaba ajedrez con Guido. La partida fue interrumpida cuando ambos escucharon los disparos y Montes salió en defensa de los más jóvenes que estaban apostados en el muro perimetral en una especie de discusión con los de seguridad.
Abren fuego hiriendo de muerte a Eddy Montes
Ante las intimidaciones que estaban recibiendo, los presos políticos recurrieron a manifestarse dentro del perímetro que tienen permitido, aseguran. Casi de inmediato “una cantidad exagerada” de fuerzas de la DOT rodearon el lugar en el que estaban y sin mediar palabra abrieron fuego contra ellos, fue el momento en que impactaron a Montes.
El documento que emiten los presos políticos narra que intentaron mover a Montes hacia una zona de seguridad, pero las ráfagas de balas no lo permitían. “Empezamos a arrojarles piedras para que cesara el fuego por un momento y trasladar al señor Montes, al cual logramos llevar hacia el portón sur de nuestro perímetro, para que recibiera atención médica”, refiere el documento.
Montes Praslin fue trasladado por los médicos aún con vida. Fue después que sus compañeros de celda se enteraron de la muerte de Montes.
Brutal golpiza
La muerte de Eddy Montes no fue suficiente para los funcionarios del Sistema Penitenciario, quienes redoblaron sus fuerzas armadas para acorralar a los presos que estaban fuera de sus celdas.
“Las ráfagas de disparos eran incesantes; además de gas lacrimógeno y gas pimienta que nos lanzaban. Nos replegamos a nuestros módulos, un espacio reducido donde también nos dispararon a matar”, es parte del testimonio desgarrador de los más de noventa reos golpeados, de los 120 que permanecen en las Galerías 16-1 y 16-2.
Ambas galerías estaban divididas legalmente, pero los mismos reos han derribado las divisiones para estar más unidos, cuentan los familiares.
“Somos los hijos de Sandino”, “Somos los cachorros de Ortega”, “El comandante se queda”, “Malditos, perros vendidos”, gritaban los funcionarios mientras los obligaban a salir de las celdas para seguirlos agrediendo con tonfas policiales, tubos de hierro y patadas, describen los presos políticos. También les lanzaron casi a la cara bombas aturdidoras. Además, cuando los sometieron, les tiraron gas pimienta en los ojos, genitales y resto del cuerpo.
Miembros de la Alianza Cívica (AC) que llegaron por la noche del jueves al penal expresaron que este hecho alteró el rumbo de las cosas en el país. Este viernes la AC no se reunió con los representantes del dictador Daniel Ortega para continuar con las negociaciones, como respuesta a la brutal represión ejecutada por la Policía Orteguista y los custodios del penal.
¿Quién es Eddy Montes Praslín?
Eddy Montes Praslín, de origen matagalpino, tenía 57 años y era ciudadano estadounidense. Había denunciado el año pasado que sus propiedades fueron invadidas por personas afines al dictador Daniel Ortega.
Posterior a esa denuncia, fue secuestrado por la Policía Orteguista (PO) y acusado de varios delitos, hasta llevarlo a juicio a los Juzgados de Managua. Montes Praslín tenía programada la audiencia de su caso para el próximo 25 de junio, sin embargo, fue asesinado por las balas de los custodias y policías de la dictadura en el Sistema Penitenciario Nacional Jorge Navarro, en Tipitapa.
Facebook Comments