Matagalpa: recuerdan a niños asesinados durante la crisis

Mosaico CSI
4 Min Read
LA PRENSA|LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.
Viacrucis de niños
El viacrucis infantil es una tradición desde hace varias décadas y es realizado cada Lunes Santo en la ciudad de Matagalpa. LA PRENSA|LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

Vistiendo coloridos atuendos para conmemorar la Pasión de Cristo, niños de distintas parroquias y centros escolares participaron del tradicional Viacrucis infantil que cada Lunes Santo es realizado por las principales calles de Matagalpa y que este año recordó a la niñez asesinada durante la crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua desde abril del 2018.

Al iniciar el Viacrucis, frente a la iglesia San Felipe de Molagüina, el obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos pidió oraciones a los asistentes por “las madres de los niños que, en este conflicto, que en esta crisis que vive Nicaragua, experimentan porque perdieron a sus muchachitos”.

“Por eso quiero pedirles que no solo recordemos a los niños que padecieron en esta vía sacra del pueblo nicaragüense, sino que también le pidamos a ellos que, sin duda alguna ya están en el cielo, intercedan por nosotros, por los nicaragüenses que quedamos aquí y que seguimos recorriendo los caminos de la historia, de nuestra historia con la esperanza siempre puesta en el Señor que ha resucitado”, agregó monseñor Álvarez.

El jerarca católico también exhortó a los fieles a que ofrecieran el rezo del Viacrucis infantil “por esas madres, esas familias que ya no tienen a sus muchachitos, que los perdieron físicamente pero que todos los hemos ganado en el cielo”.

“Los niños por su inocencia están en el cielo”

Después, durante el recorrido por las avenidas Bartolomé Martínez y José Dolores Estrada hasta llegar a la catedral San Pedro Apóstol, el obispo Álvarez explicó que “es imposible no hacer memoria que cada vía sacra y cada viacrucis, cada camino de dolor sagrado que existe en el corazón de cada madre, cada familia que, sobre todo en estas fechas, está recordando cómo murieron sus niños, cómo cruelmente murieron sus hijos”.

Viacrucis infantil
LA PRENSA|LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

Agregó que “los niños por su inocencia están en el cielo y ellos nos acompañan con sus oraciones, ellos nos hacen renovar nuestra esperanza en el Cristo resucitado, recordemos que Cristo ha muerto, pero para resucitar al tercer día. Nunca la muerte es el final de la historia, siempre el final de la historia más bien es preguntar dónde está la muerte, dónde está su aguijón, si el aguijón de la muerte ha sido vencido porque Cristo ha resucitado”.

El Viacrucis infantil es una tradición que se realiza cada año desde hace varias décadas en la ciudad de Matagalpa y, según monseñor Álvarez, “vamos a continuar realizándolo cada año, porque se ha convertido en un viacrucis familiar: viene la mamá, el papá, los abuelitos, los tíos trayendo a sus niños y ellos espontáneamente esperan este día (Lunes Santo) y esta hora, para poder rezar el viacrucis, la vía sagrada que recorrió Cristo cruelmente hace más de dos mil años, pero que hoy recorre cada persona que sufre sobre todo por las injusticias”.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.