
Afectado por la crisis sociopolítica desde el año pasado, el sector de prestadores de servicios turísticos en Matagalpa tiene altas expectativas sobre la afluencia de visitantes a los diferentes destinos que ofrece el territorio septentrional para estas vacaciones de Semana Santa.
Un clima envidiable y una majestuosa flora y fauna en frondosas nebliselvas, son apenas una parte de la amplia oferta de Matagalpa que antes de la crisis se había posicionado como el principal destino turístico en el norte y uno de los de mayor crecimiento en el país.
Por la crisis, “se ha bajado mucho el turismo y eso nos entristece, porque hemos visto el decaimiento de algunos negocios, como hostales, que nos proveían de servicios”, comentó Guillermo González Prado, de la turoperadora Nativos Tours.
“(Sin embargo), somos positivos y esperamos que las embajadas de otros países den puertas abiertas a Nicaragua”, agregó González.
Grandes expectativas
Mientras tanto, Denis Vallejos, del Ecolodge Cascada Blanca, en la ruta entre Matagalpa y El Tuma-La Dalia, señaló que los prestadores de servicios turísticos “tenemos grandes expectativas para esta temporada y nos hemos preparado de la mejor manera para ofrecer una variedad de servicios y productos para recibir a los visitantes”.
“Nos hemos preparado con personal y mejores servicios, así como nuevas atracciones”, afirmó Vallejos.
La Cascada Blanca es uno de los destinos más concurridos en Matagalpa y entre las nuevas atracciones Vallejos mencionó los kayaks y otras actividades que el turista puede disfrutar en armonía con la naturaleza.

Vallejos insistió en que “tenemos altas expectativas sobre todo en los días fuertes” que van del Jueves Santo al domingo de Pascua.
González, por su parte, expresó que “siempre pensamos en positivo y ahora tenemos un tour reservado para caminar 32 kilómetros y me encanta que pidan tours extremos porque son nuevos segmentos de mercado a los que nos estamos adaptando”.
Ese tour, explica González, atraviesa parte de la Reserva Natural Cerro Apante en Matagalpa y culmina en comunidades de San Ramón y “lo bonito es que visitamos distintos tipos de bosques como el tropical seco, el nuboso y pasamos por plantaciones de café”.
Facebook Comments