
Miles de católicos participaron en coloridas procesiones con la imagen de Jesús del Triunfo en las 28 parroquias de la Diócesis de Matagalpa, conmemorando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en el llamado Domingo de Ramos, con lo cual, la iglesia católica inicia las celebraciones de la Semana Santa.
En la procesión que partió del templo de San Felipe de Molagüina hacia la catedral San Pedro Apóstol, al centro de la ciudad de Matagalpa, el obispo de la Diócesis, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, invitó a los feligreses a participar “activa y nutridamente” en todas las celebraciones de la Semana Santa.
Por una mejor sociedad
“Todos estamos llamados a elevar, en esta semana, nuestras plegarias al Ser Supremo para lograr una nueva sociedad”, expresó monseñor Álvarez, mientras caminaba junto a la multitud que alzaba palmas y cantaba en la procesión.
Esta vez, el obispo realizó la bendición de las palmas en el atrio de la catedral, previo a la misa en la que centró su mensaje en la Pasión de Cristo, de la que dijo es también la pasión “de todo corazón sufriente e incluso de todo aquél que respeta el dolor de ese corazón”.
Refiriéndose a las humillaciones que experimentó Cristo, el obispo advirtió que siempre “un pequeño grupo de poder que, normalmente en la historia, no da la cara, se mantiene siempre detrás, pero pensando que su poder es tan grande que son capaces de mover hilos importantes para influenciar o, peor aún, dirigir a otros que sean los que se presenten para introducir en algunos ideas falsas y maquiavélicas que perjudiquen al Hijo de Dios, que perjudiquen su presencia en el mundo y que perjudiquen los principios que Él ha venido a predicar”.
“Pero, veamos cómo podría actuar un pequeño grupo de poder que hasta podría llegar a sentirse con la capacidad de pensar o de decidir por el pueblo”, agregó el obispo.

Presencia policial
El estallido de la crisis sociopolítica del país cumplirá un año justamente el Viernes Santo, 19 de abril y el régimen orteguista ha calificado a los obispos de Nicaragua como “golpistas”. La Policía, al servicio del régimen, había dejado de “brindar cobertura” a las principales actividades católicas, aunque este Domingo de Ramos, fue notoria la presencia de algunos oficiales, principalmente mujeres, en las procesiones.
A un año de la crisis, monseñor Álvarez comentó que “San Pablo a los Colosenses afirma que nosotros completamos los sufrimientos que le hicieron falta a la Pasión de Cristo, claro que, de forma indigna, pero, hemos de decir que, cuando el corazón de un pueblo sufre, ese pueblo está completando los sufrimientos que le hicieron falta a la Pasión del Señor”.
Explicó que este Lunes Santo la iglesia en Matagalpa realizará el tradicional Viacrucis infantil, mientras que el Martes Santo está previsto el retiro y viacrucis juvenil.
Facebook Comments