Matagalpa: Peregrinos oraron por la paz en Nicaragua

Mosaico CSI
6 Min Read

Oraciones por la paz y el bienestar en Nicaragua, por los presos políticos, por los exiliados, por las almas de quienes han sido asesinados, así como por los obispos y sacerdotes del país que han sido atacados, fueron parte de las intenciones expresadas por feligreses católicos que este martes 15 de enero participaron masivamente en la tradicional peregrinación hacia el Santuario Diocesano de Nuestro Señor de Esquipulas, en el municipio de Esquipulas, Matagalpa.

Peregrinos en Esquipulas
El obispo de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos y el Nuncio Apostólico en Nicaragua, monseñor Waldemar Stanislaw, previo a la misa en el Santuario Diocesano de Nuestro Señor de Esquipulas. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA

Las peticiones fueron hechas espontáneamente por feligreses, principalmente mujeres, durante una hora de adoración eucarística previa a la caminata que partió de la parroquia Nuestro Señor de Veracruz, en la comunidad El Cacao, jurisdicción del municipio de Darío.

“También te pedimos por las madres que están sufriendo por sus hijos encarcelados”, dijo una de las católicas, pidiendo además por la conversión espiritual de los presos políticos.

El obispo de la diócesis, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, encabezó la peregrinación desde El Cacao. Otros peregrinos caminaron desde el templo parroquial en el poblado de San Dionisio y un tercer grupo lo hizo desde la comunidad El Rodeo, en el municipio de Muy Muy. Desde cada uno de esos puntos, el recorrido es de aproximadamente 18 kilómetros.

“Hay una sensibilidad social extraordinaria que está siendo canalizada en la fe y en la religión”, consideró el obispo Álvarez, refiriéndose a la espontaneidad con la que los feligreses oraron para que Nicaragua salga de la crisis sociopolítica que enfrenta desde abril del año pasado.

Monseñor Álvarez caminó todo el trayecto e insistió en que los feligreses deben intensificar sus oraciones y “es increíble como el pueblo de Dios ha entendido que el camino a través del cual el Señor nos va a llevar a puerto seguro a los nicaragüenses es el de la oración… que es a través de la oración que se va a vencer en esta batalla espiritual”.

Al llegar a Esquipulas, el obispo decretó oficialmente que el año pastoral en la diócesis tendrá por lema “Renovados en el Espíritu Santo”, frase que invitó a los feligreses a colocarla en sus hogares “no como un adorno y mucho menos como propaganda, sino como una antífona, como una plegaria permanente”.

“El Espíritu Santo es el que renueva la faz de la tierra, es el que hace nuevo el mundo y por eso hemos proclamado y seguiremos diciendo e insistiendo: el Espíritu Santo salvará a Nicaragua”, refirió el obispo, agregando que los humanos también tienen responsabilidad manteniéndose en oración, porque “nuestra fuerza y nuestro poder está en la oración, no en estrategias humanas o técnicas que, cuando son justas, entonces son correctas y si son correctas son justas”.

Esquipulas
Miles peregrinaron este 15 de enero al Santuario Diocesano de Nuestro Señor de Esquipulas en el municipio de Esquipulas, Matagalpa. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA

En su mensaje, previo a la misa, monseñor Álvarez también destacó que terminaron las diferencias entre católicos y evangélicos porque “ahora somos el mismo pueblo en Cristo Jesús en la oración… hermanos todos, orando por Nicaragua, yo diría que son nuestras dos grandes contribuciones al Espíritu Santo: oración y unidad”.

Nuncio presidió misa

El mensaje del obispo Rolando José Álvarez Lagos en Esquipulas fue previo a la misa que presidió el Nuncio Apostólico en Nicaragua, monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag, quien en su homilía llamó a los feligreses a la conversión espiritual y mostrar el deseo de que Nicaragua sea una nación santa.

Además, señaló como un mensaje y deseo del Papa Francisco, y “esta solicitud es la que impulsa la iglesia en cada lugar, a trabajar por favorecer la edificación de sociedades pacíficas y reconciliadas. Si nosotros no vamos a reconocer en nuestra vida que necesitamos ser instrumentos de paz de Dios, de reconciliación aquí, entre nosotros, no podemos pretender y no podemos pensar que vamos a pacificar y a reconciliar al mundo”.

“En este sentido, el santo padre piensa particularmente en nuestra amada Nicaragua con el deseo que siempre las distintas instancias políticas, sociales, nosotros aquí involucrados encontremos en el diálogo el camino principal para empeñarse por el bien de toda la nación”, dijo el Nuncio.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.